
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el estado de Nuevo León tendrá suministro de agua asegurado durante los próximos 20 o 30 años con el nivel de lluvia promedio. La declaración surge tras una pregunta sobre el acueducto Monterrey durante la mañanera del jueves 27 de noviembre. La mandataria sostiene que la expectativa deriva de acciones aplicadas para estabilizar el abasto.
Sheinbaum explicó que el Gobierno revisa sistemas y define inversiones para fortalecer zonas con mayores carencias, indicando que existen 17 proyectos considerados como prioritarios en distintas entidades. La postura busca dejar claro que el esfuerzo federal se dirige hacía regiones con problemas severos.
La mandataria aclaró que el acueducto Monterrey no está en plan ni en el presupuesto vigente. Detalló que los recursos se aplican en estados donde se plantean presas y acueductos como Sonora, Baja California, Baja California Sur, Colima, Tamaulipas y Durango, añadiendo que el gobernador Samuel García pidió que el apoyo para Nuevo León se enfocara en la movilidad.
Gobierno federal destina obras hídricas a estados con mayor urgencia

La presidenta expuso que la Federación concentra un presupuesto en infraestructura destinada a asegurar agua en zonas críticas, señalando que estas obras avanzan con prioridad nacional. El objetivo consiste en reforzar sistemas donde el desabasto afecta a comunidades enteras.
Indicó que las inversiones cubren distintos tipos de proyectos según la necesidad local, estas iniciativas incluyen presas, ductos y modernización de suministro. Además subraya que esta selección responde a criterios técnicos.
Sheinbaum reiteró que Nuevo León recibe y recibirá apoyo en transporte porque así lo solicitó el gobierno estatal, precisando que esa decisión define la distribución de recursos. Esto con el fin de crear un planteamiento que deje claro el destino final del presupuesto.
Samuel García destaca avances en la presa Libertad

El gobernador informó que la presa Libertad concluyó su construcción y captó lluvia suficiente para alcanzar un 40% de capacidad, asegurando que con ese nivel ya puede operar. Con esto se espera que se pueda recibir visitantes una vez habilitada el área social.
García también anunció que en diciembre se terminará la carretera que conecta Monterrey con la presa, añadiendo que en marzo abrirán el malecón, zona de alimentos, botadero y lanchas. Esta habilitación busca que la población utilice la obra de manera plena.
El mandatario estima que la presa alcanzará su llenado total el próximo verano, confiando en que la captación sea similar a la de otras presas del estado. Con ello, Nuevo León contará con un sistema adicional que refuerza el suministro.
Más Noticias
Sheinbaum confirma que ofreció a Gertz Manero ser embajador mexicano y aceptó la renuncia de Ernestina Godoy
La mandataria dijo que aún está por definirse el país al que el ahora exfiscal general de la República irá en representación del país

Alejandra Guzmán comparte conmovedor mensaje en memoria de Silvia Pinal por su primer aniversario luctuoso
La cantante reapareció en redes sociales en medio de rumores sobre su estado de salud

SEGOB afirma que el conflicto con transportistas y agricultores está por resolverse: así fueron las negociaciones
Se instalaron tres mesas de negociaciones para atender demandas

Sheinbaum acordó con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa reincorporar a dos exintegrantes del GIEI
La mandataria afirmó que recientemente se han logrado avances y detenciones relevantes presentadas a las familias

¿No pudiste ir a El Cascanueces en Bellas Artes? Aquí la guía definitiva para no perdértelo en Auditorio Nacional
Te explicamos todo lo que necesitas saber para organizar tu experiencia y hacer de la Navidad un recuerdo inolvidable



