
El acceso a servicios tributarios digitales ha adquirido renovada relevancia en los últimos años, tanto para personas físicas como morales, como parte de los esfuerzos por facilitar el cumplimiento fiscal en México.
La Constancia de Situación Fiscal se consolida como un documento esencial al permitir que cada contribuyente gestione y verifique su situación ante las autoridades competentes. Este documento no solo avala la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, sino que complementa la digitalización de trámites en el contexto normativo actual.
Desde el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se reitera que la obtención de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) resulta un proceso ágil y sin costo, adaptable a las necesidades de cada persona. Para generar este documento, existen cinco rutas disponibles que integran opciones remotas, presenciales y digitales, orientadas a brindar flexibilidad a quienes requieran acreditar su información fiscal.
¿Qué contiene la Constancia de Situación Fiscal?
La relevancia de la CSF radica en la información detallada que integra. La constancia acredita que la persona está inscrita en el RFC e incorpora datos fundamentales como la Cédula de Identificación Fiscal (incluida en un código QR), el RFC, el nombre completo o denominación social, así como el lugar y fecha en la que se expide el documento. También figuran datos de identificación: CURP, apellido y nombre (o razón social), el domicilio fiscal, además del régimen fiscal y las obligaciones correspondientes.

Estos elementos no solo garantizan transparencia ante la autoridad, sino que contribuyen a una mayor seguridad en las operaciones comerciales y de comprobación tributaria, además de ser útiles en la gestión de trámites ante instancias gubernamentales y privadas.
Cinco formas de obtener la Constancia de Situación Fiscal
La emisión de la CSF puede realizarse a través de diferentes canales oficiales, tanto en línea como de manera presencial. El SAT ha definido los siguientes métodos para su obtención:
- Portal del SAT: Dentro del sitio web oficial, la opción se encuentra al acceder al menú de “Continuar al sitio”, seleccionar “Más Trámites y Servicios”, dirigir la vista a “Constancias, devoluciones y notificaciones”, y luego elegir “Constancia de Situación Fiscal”. El proceso continúa seleccionando “Obtener la Constancia”, donde se despliegan los pasos y el enlace necesario para iniciar sesión y descargar el documento. Solamente se requiere contar con RFC y contraseña, o bien, una e.firma vigente.
- Aplicación SAT Móvil: Mediante esta aplicación móvil, el trámite se reduce a ingresar el RFC y la contraseña. Con ello se accede de inmediato a la emisión y descarga de la CSF.
- SAT ID: En esta plataforma, es preciso seleccionar “Constancia de Situación Fiscal con CIF”. Se solicitará RFC, correo electrónico, número celular, identificación oficial y la firma correspondiente, conduciendo al usuario por las etapas requeridas hasta la obtención del documento.

- Chat uno a uno: En este servicio digital, tras elegir el botón “Cédula de Identificación Fiscal”, se debe llenar el formulario correspondiente para recibir la constancia.
- Oficina Virtual y atención presencial: Al programar una cita para el servicio de ‘entrega de constancias’, el interesado debe seleccionar el módulo “Oficina Virtual” y enviar previamente la identificación oficial digitalizada a través del sistema o por correo electrónico. Asimismo, la opción presencial en cualquiera de las 161 oficinas del SAT en el país continúa disponible, donde basta con presentar una identificación oficial vigente para solicitar el documento.
Un trámite gratuito sin necesidad de entregar documentación complementaria
El SAT destaca que los trámites efectuados a través de sus canales oficiales, así como la expedición de la Constancia de Situación Fiscal, son completamente gratuitos. No existe obligación de entregar este documento para solicitar facturas electrónicas o comprobantes de nómina. Esta precisión busca evitar posibles requerimientos indebidos o cobros no autorizados.
La multiplicidad de opciones para generar la CSF responde a la intención de ampliar el acceso y agilizar los servicios a todas las personas contribuyentes, quienes pueden elegir el canal de atención que mejor se adapte a su contexto y necesidades.
Más Noticias
“Bajada del Diablo”: así es la peligrosa pendiente que protagoniza accidentes de autos en CDMX
Esta rampa es una de las más peligrosas en la capital, que aumenta su riesgo en temporada de lluvias

Taquería de Dua Lipa en la CDMX: fecha, horario y menú especial
La artista ofrecerá una propuesta exclusiva para sus fans, en la que se combinarán antojitos y mercancía oficial

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Drama legal de Nodal y Cazzu por su hija Inti inspira petición para crear ley en Argentina
La batalla legal entre los cantantes por los permisos de viaje y la manutención de su hija Inti ha cruzado fronteras mediáticas

Detienen a hombre por robar tapa de coladera en la alcaldía Iztacalco
El hecho recordó un caso en el que dos mujeres perdieron la vida tras caer en una coladera sin tapa en la misma demarcación


