
“Chavalitas” es un corrido tumbado lanzado por Fuerza Regida en abril de 2024 como parte de su álbum Pero No Existo. La canción se convirtió rápidamente en uno de sus mayores éxitos del año, alcanzando el #1 en México y el Top 20 global de Spotify, además de acumular más de 400 millones de reproducciones solo en Spotify hasta la fecha.
Este tema es un corrido bélico muy explícito y festivo al mismo tiempo. Jesús Ortiz Paz (JOP), vocalista del grupo, narra en primera persona la vida de un joven criminal que cuenta con armas y mujeres (“chavalitas”), fiestas, excesos y rodeado de lujo y peligro.
“Chavalitas” tiene el típico sonido actual de Fuerza Regida: requinto rápido y agresivo, tololoche marcadísimo, tuba potente y la voz rasposa y desafinada a propósito de JOP. Muchos lo catalogan como “corridos tumbados 2.0” o “corridos bélicos” por lo explícito de las letras y la energía casi punk que traen.
Lo más escuchado en Spotify México esta noche
1. CHAVALITAS

Fuerza Regida
La canción de Fuerza Regida se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 1.269.789 reproducciones, motivo por el cual sigue en la primera posición.
2. Cuando No Era Cantante (w Yung Beef)

El Bogueto
Tras acumular 1.255.577 reproducciones, el temazo de El Bogueto se mantiene en segundo lugar.
3. intro (w Tito Double P)
Peso Pluma
«intro (w Tito Double P)» no para de sonar en el streaming, tras ascender en las listas de favoritos y situarse en el tercer lugar, con 1.150.856 reproducciones.
4. Pvta Luna

Neton Vega
«Pvta Luna» de Neton Vega se vende como pan caliente. Ya lleva 1.073.328 reproducciones, lo que la convierte en una jugadora importante en el ranking y poseedora del puesto 4.
5. SUIZA

Calle 24
«SUIZA» de Calle 24 se ubica en el quinto lugar. Tras varias semanas en el tope de las listas, su popularidad ahora va en descenso, con 1.060.132 reproducciones.
6. Ya Borracho
Herencia De Grandes
Un número tan favorable como 1.003.979 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de Herencia De Grandes va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en el sexto puesto.
7. Marlboro Rojo

Fuerza Regida
«Marlboro Rojo» de Fuerza Regida pierde fuerza. Hoy solo cosecha 945.227 reproducciones, insuficientes para continuar con su travesía hacia el número uno del podio. Ya se coloca en el séptimo lugar, lo que apunta a que va de salida.
8. TU SANCHO

Fuerza Regida
«TU SANCHO» de Fuerza Regida va en descenso: ya llega a la octava posición. Sus 911.453 reproducciones no han sido suficientes para remontar la caída.
9. Perlas Negras (w Gabito Ballesteros)

Natanael Cano
Tras haberse reproducido 845.323 veces, «Perlas Negras (w Gabito Ballesteros)» de Natanael Cano se sitúa como uno de los temazos favoritos en las listas. Hoy se ubica en el puesto 9.
10. 2+2 (w Victor Mendivil)

Omar Camacho
«22 (w Victor Mendivil)» de Omar Camacho pierde fuerza. Hoy solo cosecha 839.900 reproducciones, insuficientes para continuar con su travesía hacia el número uno del podio. Ya se coloca en el décimo lugar, lo que apunta a que va de salida.
*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.
Spotify genera un tercio de los ingresos del streaming musical

En 2024, Spotify alcanzó un récord histórico al aportar 10 mil millones de dólares a la industria musical global, sumando casi 60 mil millones desde su creación.
Dicho incremento fue posible gracias a su expansión en mercados emergentes como India, Brasil y Nigeria, donde la plataforma ha adaptado precios y estrategias para disparar su base de oyentes.
Desde 2014, cuando tenía 15 millones de suscriptores y generaba mil millones de dólares anuales, ha experimentado una notable evolución en su modelo de negocio.
Su éxito radica en una combinación de suscripciones de pago, acceso gratuito con publicidad y un enfoque en la personalización gracias a lo que actualmente supera los 500 millones de usuarios y proyecta alcanzar los mil millones en un futuro cercano.
Según la agencia de noticias EFE, la plataforma sueca no solo ha revolucionado el consumo de música a nivel global, sino que también ha sido clave para fortalecer las carreras de los músicos y cantantes, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo y, a su vez, ha permitido multiplicar por diez los ingresos destinados a artistas y sellos discográficos.
Las música más escuchada del 2024

En diciembre de 2024, Peso Pluma alcanzó un hito significativo en su carrera musical al contar con más de 45 millones de oyentes mensuales en Spotify, consolidándose como uno de los artistas mexicanos más populares a nivel mundial. Este logro refleja no solo el auge de los corridos tumbados, sino también su capacidad para conectar con todo tipo de audiencias y llevar este género a un público internacional.
El impacto de Peso Pluma se ha visto reflejado en su posición como el séptimo artista más escuchado a nivel mundial en 2024, según el resumen anual Spotify Wrapped. Canciones como Dos Días, La Patrulla, Qlona y Los Cuadros se han convertido en favoritas del público, mostrando su habilidad para fusionar ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos.
En junio de 2024, Peso Pluma lanzó su álbum ‘Éxodo’, que logró un récord histórico al debutar con más de 29.8 millones de reproducciones globales en Spotify durante sus primeras 24 horas.
La trayectoria de Peso Pluma refleja un fenómeno en el que los corridos tumbados han ganado terreno en la música internacional, permitiendo que artistas mexicanos alcancen audiencias más amplias. Su éxito en plataformas digitales como Spotify es un testimonio de su capacidad para innovar dentro del género y atraer a oyentes de diversas partes del mundo.
Más Noticias
Juan Ramón de la Fuente solicita licencia como titular de la SRE para someterse a cirugía
Roberto Velasco, subsecretario de la SRE, asumirá como encargado de despacho durante su ausencia.

De Segalmex al secuestro del Mayo Zambada: estos son los casos pendientes de Alejandro Gertz Manero en la FGR
Diversas averiguaciones de la institución siguen abiertas

Cuáles son las únicas razones por las que puede renunciar el fiscal de la república
Gertz Manero presentó su dimisión ante el Senado, adelantando su salida antes de 2028 tras ser propuesto como embajador

Dos hombres transportaban 53 mil pastillas de fentanilo en Tijuana y esta fue la sentencia que recibieron
La Fiscalía General de la República sustentó pruebas que derivaron en la sentencia por posesión con fines de comercio

Movimiento Ciudadano votó en contra la propuesta de renuncia de Gertz Manero por no haber “causa grave”
El motivo de dejar la titularidad de la Fiscalía General de la República es un presunto nombramiento como “Embajador de México ante un país amigo”


