
El partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) calificó como “predecible” y “preocupante” el hecho de que el Partido Acción Nacional (PAN) para solicitarle a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, D.C., que analice los acontecimientos de la marcha del 15 de noviembre, convocada por la autonombrada “Generación Z”.
En un comunicado de prensa, el partido oficialista señaló que esta acción se debe a la baja aprobación que tiene el PAN “al darse cuenta que no tienen votos, proyecto ni argumentos, intentan conseguir en el extranjero lo que ya no obtienen frente a las mexicanas y mexicanos”.
Además, consideraron que la historia política reciente muestra un “esfuerzo desesperado” por parte de la oposición, que en esta ocasión coincidió con lo que describen como una intensa campaña de desprestigio, descrita como una “guerra sucia” basada en calumnias, rumores y desinformación en medios nacionales e internacionales.

La postura de Morena interpreta que estas acciones se vinculan con los sectores conservadores de Norteamérica, afirmando que “quienes colaboran con la derecha más conservadora buscan el apoyo del poder mediático y económico global para detener la transformación de México.”
Morena subrayó que: “Las y los mexicanos decidieron en las urnas y reconocen a Claudia Sheinbaum como su presidenta.”
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde acusó al PAN de inventar los hechos y de mostrar sumisión ante organismos extranjeros: “Los panistas fueron a Washington, Estados Unidos, a ‘denunciar’ algo que ellos mismos inventaron, pero terminaron exhibiendo su entreguismo de siempre. No llevaron pruebas ni argumentos, solo sus ganas de arrodillarse ante el extranjero”.
“No es intervencionismo”

La delegación PAN llevó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington una relatoría que documenta los actos de represión y violencia sufridos por jóvenes durante la marcha de la Generación Z, realizada el quince de noviembre en la Plaza de la Constitución.
La comitiva, integrada por Jorge Triana Tena, Roberto Gil Zuarth, Noemí Luna Ayala, Annia Gómez Cárdenas y Fernando Torres Graciano, sostuvo un encuentro formal con la Secretaria Ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi, y el Relator Especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca Villareal, con el objetivo de internacionalizar la denuncia sobre la situación de las libertades en México.
Triana Tena, expresó su confianza en que la CIDH solicitará un informe formal al Gobierno de México sobre la represión ocurrida el quince de noviembre, así como sobre el estado de las investigaciones policiales. Por su parte, Noemí Luna subrayó que la solicitud presentada ante la CIDH no busca promover el intervencionismo, sino activar los mecanismos internacionales de protección de las libertades frente a un Estado que, en sus palabras, “deja de criminalizar a los verdaderos criminales y fabrica presos políticos”.
Luna sostuvo que no se puede normalizar lo sucedido el 15 de noviembre y enfatizó: “Violencia que reprobamos por parte del bloque negro, que es a ellos a quien se debe de investigar (…) Están matando a los jóvenes por una ola de inseguridad”.
Más Noticias
Juan Ramón de la Fuente solicita licencia como titular de la SRE para someterse a cirugía
Roberto Velasco, subsecretario de la SRE, asumirá como encargado de despacho durante su ausencia.

De Segalmex al secuestro del Mayo Zambada: estos son los casos pendientes de Alejandro Gertz Manero en la FGR
Diversas averiguaciones de la institución siguen abiertas

Cuáles son las únicas razones por las que puede renunciar el fiscal de la república
Gertz Manero presentó su dimisión ante el Senado, adelantando su salida antes de 2028 tras ser propuesto como embajador

Dos hombres transportaban 53 mil pastillas de fentanilo en Tijuana y esta fue la sentencia que recibieron
La Fiscalía General de la República sustentó pruebas que derivaron en la sentencia por posesión con fines de comercio

Movimiento Ciudadano votó en contra la propuesta de renuncia de Gertz Manero por no haber “causa grave”
El motivo de dejar la titularidad de la Fiscalía General de la República es un presunto nombramiento como “Embajador de México ante un país amigo”


