Metrobús de la CDMX anuncia segunda etapa de cierres por mantenimiento: estas son las estaciones afectadas

Se recomienda a los usuarios tomar precauciones debido a las obras de mejoramiento buscando alternativas viales

Guardar
El MB se ha convertido
El MB se ha convertido en el segundo transporte más utilizado en la capital después del Metro. (Cuartoscuro)

Luego de la primera parte del programa de embellecimiento del transporte público, la Ciudad de México nuevamente será escenario de trabajos de mantenimiento en estaciones de la Línea 1 del Metrobús, según dio a conocer la red de transporte capitalino a través de sus redes sociales.

Esta acción forma parte de la segunda etapa de cierres escalonados que se realizará del 1 al 16 de diciembre de 2025 para ajustar los espacios y mejorar la seguridad en beneficio de las personas usuarias del sistema, informó la administración local. El operativo fue anunciado oficialmente este 27 de noviembre y contempla la intervención de estaciones ubicadas a lo largo de este importante corredor vial.

¿En qué consisten las labores de mantenimiento?

De acuerdo con la autoridad local, los trabajos consistirán en la colocación de guía podotáctil en los andenes para proporcionar mayor seguridad a la población usuaria. El Gobierno capitalino y Metrobús informaron que estas actividades no se llevarán a cabo mientras el servicio esté en funcionamiento, por lo que algunas estaciones cerrarán de manera escalonada para facilitar su ejecución.

La primera parte trajo varios
La primera parte trajo varios días de caos vial entre los capitalinos. (Crédito: Cuartoscuro.)

La Secretaría de Movilidad y Metrobús indicaron que la programación de los cierres permitirá que los servicios se mantengan con la menor afectación posible. Además, recomendaron a la ciudadanía planear sus traslados con antelación y consultar información actualizada por medios oficiales.

¿Qué estaciones estarán cerradas?

El calendario de intervenciones incluye los siguientes cierres, según la programación oficial:

  • 1 de diciembre: Nápoles
  • 2 de diciembre: Nápoles, La Raza, El Chopo
  • 3 de diciembre: La Raza, El Chopo, Colonia del Valle, Teatro de los Insurgentes
  • 4 de diciembre: Colonia de Valle, Teatro de los Insurgentes, Manuel González, Reforma
  • 5 de diciembre: Manuel González, Reforma, José María Velasco, La Joya
  • 6 de diciembre: José María Velasco, La Joya
  • 8 de diciembre: Olivo, La Bombilla
  • 9 de diciembre: Olivo, La Bombilla, Buenavista II, Hamburgo
  • 10 de diciembre: Buenavista II, Hamburgo, Altavista, Parque Hundido
  • 11 de diciembre: Altavista, Parque Hundido, Durango, Chilpancingo
  • 12 de diciembre: Durango, Chilpancingo
  • 15 de diciembre: Sonora, Ciudad de los Deportes
  • 16 de diciembre: Sonora, Ciudad de los Deportes
Se espera que todas las
Se espera que todas las estaciones puedan ser intervenidas previo a la llegada del Mundial. (TW MB CDMX)

La institución de transporte público precisó que el proceso terminará el 16 de diciembre y destaca que es fundamental respetar los cierres y utilizar rutas alternas si es necesario pues las modificaciones se realizan con el objetivo de mantener unidades y estaciones funcionales y seguros para las y los usuarios.

El Metrobús recordó que estos trabajos forman parte de estrategias integrales para asegurar la accesibilidad y la comodidad de los pasajeros. Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México garantiza la información continua por canales oficiales para minimizar el impacto en la movilidad. Las personas usuarias pueden consultar listas actualizadas de cierres y recomendaciones de trayectos para evitar contratiempos durante el periodo de mantenimiento.