Megabloqueos de transportistas y campesinos amenazan con cerrar vialidades de la CDMX el 27 de noviembre

A lo largo del miércoles 26 de noviembre se mantuvieron algunos bloqueos carreteros, los manifestantes exigen diálogo con las autoridades

Guardar
Megabloqueos de transportistas y campesinos
Megabloqueos de transportistas y campesinos amenazan con cerrar vialidades de la CDMX el 27 de noviembre (DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM)

Las movilizaciones de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) continúan. A lo largo de este miércoles 26 de noviembre algunos puntos carreteros al norte del país se vieron afectados por varias horas.

Al no llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), los transportistas y agricultores expresaron sus intenciones de seguir con los bloqueos, solo que ahora concentrarían sus manifestaciones en las carreteras principales que conectan a la Ciudad de México.

Esta amenaza de nuevos bloqueos en los accesos a la Ciudad de México por parte de campesinos y transportistas se dio a conocer por parte de los líderes de las asociaciones, pues expresaron su inconformidad con la reacción de las autoridades, además, rechazaron el supuesto diálogo al que invitó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob.

¿Habrá megabloqueos en CDMX este jueves 27 de noviembre?

¿Habrá megabloqueos en CDMX este
¿Habrá megabloqueos en CDMX este jueves 27 de noviembre? (CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM)

La amenaza de cerrar las vialidades principales que conectan a la CDMX sigue latente, según advirtió David Ortiz, vicepresidente de la ANTAC, en entrevista radiofónica con Azucena Uresti. David Ortiz explicó que, tras reuniones sin acuerdos con funcionarios del gobierno federal, el sector no descarta intensificar las protestas si no se atienden sus demandas, lo que podría agravar la situación en la capital.

“Estamos esperando al diálogo de hoy, es muy determinante para nosotros tomar nuevas acciones (en los accesos en la CDMX). Estamos esperando porque esto tiene que tener una resolución, estamos abiertos al diálogo como siempre lo hemos hecho y pues supuestamente hoy tendríamos algún llamado y necesitamos atenderlo. (…) Se va a complicar”, expresó, lo que dejó en claro la decisión sobre los bloqueos en la capital.

Al corte de información de las 21:30 horas, los transportistas y campesinos no han emitido alguna postura oficial sobre si habrá cierres en las carreteras hacia la CDMX, por el momento no se tiene conocimiento de algún bloqueo.

ANTAC continuará bloqueos este 26 de noviembre tras fallida reunión con Segob. (Facebook: ANTAC)

¿Qué exigen los transportistas y campesinos?

Las demandas de los gremios, encabezados por ANTAC y respaldados por el Movimiento Agrícola Campesino y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, se centran en tres ejes principales: mayor seguridad en las carreteras, un precio justo para el maíz y la revisión de la reforma de la Ley del Agua.

Los líderes han insistido en que la inseguridad afecta gravemente a los transportistas y productores, mientras que los precios agrícolas y las reformas legales pendientes impactan directamente en la viabilidad del sector.

Ortiz detalló que, pese a la apertura al diálogo, la última mesa de negociación con la Segob no arrojó una “solución real”. El llamado a la resistencia se ha fortalecido entre los organizadores, quienes han consolidado una alianza entre el sector agrícola y los operadores del transporte.

La Guardia Nacional y Caminos
La Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales han emitido recomendaciones a los conductores para que permanezcan atentos a los avisos oficiales ( CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM)

Tras la fallida negociación con la Segob el 25 de noviembre, los líderes campesinos exhortaron a quienes mantienen los bloqueos a no retirarse y a sumar más participantes a la movilización. “La movilización busca presionar para obtener soluciones concretas a demandas pendientes, que incluyen seguridad en carreteras y el pago de adeudos con productores de maíz, trigo y soya”, recalcaron los dirigentes, convencidos de que la presión sostenida es fundamental para lograr acuerdos que beneficien a productores y transportistas.

En este contexto, autoridades como la Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales han emitido recomendaciones a los conductores para que permanezcan atentos a los avisos oficiales, ante la posibilidad de que los bloqueos carreteros continúen el jueves 27 de noviembre en distintos puntos del país.