
Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, informó a través de sus redes sociales que solicitará la reposición de la Mesa de Trabajo que, según sus palabras, “ayer reventaron con sus trampas, cambiando la sede al último minuto”.
En su publicación, Tabe señaló que las condiciones en las que fue citado impidieron la entrada de concejales, directores y medios de comunicación, a diferencia de lo permitido a otros alcaldes.
El alcalde expresó: “Desafortunadamente, las condiciones en las que nos citaron de último momento no eran iguales a las del resto de los alcaldes, impidiendo que podían pasar nuestros concejales, nuestros directores y los medios de comunicación. Y por esa razón no se pudo dar la mesa”.
Tabe afirmó estar dispuesto a rendir cuentas y a participar en el debate público. Indicó que entregará un oficio al Congreso de la Ciudad de México para solicitar la reposición de la mesa de trabajo con las mismas garantías para todas las partes.
Agregó: “Si me quieren citar, también puedo acudir al pleno del Congreso a exponer el ejercicio del gasto 2025, los resultados y el proyecto de presupuesto 2026. Nosotros estamos convencidos de que utilizar el recurso público nos obliga a cumplir con el principio de máxima transparencia y difusión”.
Este es el motivo por el que Tabe no compareció

La controversia se originó cuando Tabe, acompañado por legisladores del PAN y del PRI, acudió al recinto legislativo, pero se negó a ingresar al salón alterno asignado a último momento.
El edil entregó su informe únicamente por escrito y rechazó el cambio de sede, argumentando que el nuevo espacio, el Salón Luis Donaldo Colosio, era demasiado pequeño y no permitía la entrada de sus concejales, funcionarios ni medios de comunicación.
Calificó el lugar como una “ratonera” y sostuvo que no ofrecía condiciones mínimas para la mesa de trabajo, además de considerar que la medida representaba un trato desigual hacia la alcaldía y sus habitantes. La decisión de trasladar la sesión al salón alterno fue tomada por la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Valentina Batres, quien justificó el cambio debido al ruido generado por los simpatizantes del panista, lo que, según ella, impedía un diálogo ordenado.
Esta medida fue vista por Tabe y sus aliados como una maniobra para limitar la transparencia y la participación. El debate se intensificó cuando la secretaria de la Comisión, Xóchitl Bravo Espinosa (Morena), señaló en sus redes sociales que la comparecencia no se realizó “por la conducta irresponsable de la derecha”.
El diputado Víctor Hugo Romo Guerra (Morena) informó que la Comisión acordó presentar denuncias ante la Secretaría de la Contraloría General y el Órgano Interno de Control, subrayando que “en esta ciudad, la rendición de cuentas es un deber, no una opción”.
Más Noticias
Padre de joven desaparecido convoca bloqueo en autopista México-Querétaro: “Tengo 15 días sin ver a mi hijo”
El padre de Jeshua Cisneros señaló inconsistencias por parte de las autoridades ante la búsqueda de su familiar

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 28 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Ángela Aguilar presume atuendo coordinado con Christian Nodal en su cena de Acción de Gracias
La cantante compartió imágenes y videos de su cena familiar con motivo del Día de Acción de Gracias

¿De qué país sería embajador el exfiscal Alejandro Gertz Manero?
Alejandro Gertz Manero renunció este jueves a la titularidad de la FGR

México recibe financiamiento global para fortalecer vigilancia y respuesta ante pandemias
El respaldo del Fondo para Pandemias permitirá al país integrar un esquema de “Una sola salud” ante emergencias sanitarias


