
Diciembre marca el inicio de una época en la que los cambios bruscos de temperatura y el clima frío provocan un incremento en las afecciones respiratorias.
Tos persistente, irritación de garganta, bronquitis estacional y resfriados se vuelven parte del panorama cotidiano para muchas familias. Ante ello, la malva (Malva sylvestris), una planta medicinal ampliamente usada en la herbolaria tradicional, reaparece como una alternativa natural para aliviar estos malestares de manera suave y efectiva.
Beneficios respiratorios que la hacen esencial en invierno
La malva destaca por su alto contenido de mucílagos, compuestos capaces de formar una película protectora sobre las mucosas. Gracias a esto, suaviza la garganta irritada, reduce la inflamación de los bronquios y calma la tos seca o productiva.
Durante diciembre, cuando los virus respiratorios se propagan con mayor facilidad, su consumo en infusión se vuelve un recurso popular para mitigar síntomas.

Apoyo digestivo durante las festividades decembrinas
Además de sus efectos respiratorios, la malva también beneficia al sistema digestivo, un punto clave en una temporada donde las comidas abundantes pueden generar acidez, gastritis o molestias estomacales.
Los mucílagos ayudan a proteger la mucosa gástrica, calmar la irritación y mejorar la digestión, ofreciendo alivio natural tras los excesos típicos de las celebraciones.
Propiedades cutáneas y bucales que amplían sus usos
En el ámbito cutáneo, la planta se utiliza para tratar eccemas, quemaduras leves, picaduras y forúnculos gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, que favorecen la cicatrización.
Esto resulta especialmente útil en invierno, cuando la piel tiende a resecarse y agrietarse. En cuanto al cuidado bucal, los enjuagues con infusión tibia de malva ayudan a reducir la inflamación de encías, aliviar aftas y calmar molestias en la garganta.
Cómo consumir la malva para aprovechar sus beneficios
La malva (Malva sylvestris) puede aprovecharse de diversas maneras según la necesidad. Para aliviar molestias respiratorias o digestivas, se recomienda preparar una infusión con 1–2 cucharaditas de flores y hojas secas, vertiendo agua caliente sobre ellas y dejando reposar 5–10 minutos antes de colar.
También se puede aplicar externamente en forma de cataplasmas o compresas sobre eccemas, picaduras o heridas leves, usando hojas frescas machacadas. Para la salud bucal, los enjuagues con infusión tibia de malva ayudan a calmar la inflamación de encías y aftas.

En baños o compresas más extensas, la planta actúa sobre irritaciones cutáneas generales. Es importante usarla con moderación y evitar su consumo prolongado sin supervisión médica, especialmente en embarazo, lactancia o si se toman medicamentos.
Precauciones y recomendaciones para su uso seguro
Aunque la malva es una planta versátil y segura, se recomienda evitar su consumo prolongado sin supervisión médica, especialmente en personas que toman medicamentos, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Utilizarla con moderación permite aprovechar sus beneficios sin riesgos innecesarios.
Un aliado herbal para el bienestar decembrino
En una temporada marcada por el frío, los virus respiratorios y los excesos propios de las fiestas, la malva se mantiene como un recurso natural confiable. Su capacidad para calmar irritaciones, proteger mucosas y favorecer la recuperación la convierte en un aliado indispensable para enfrentar diciembre con mayor bienestar y salud.
Más Noticias
México recibe financiamiento global para fortalecer vigilancia y respuesta ante pandemias
El respaldo del Fondo para Pandemias permitirá al país integrar un esquema de “Una sola salud” ante emergencias sanitarias

Levantan bloqueos: transportistas y campesinos llegan a acuerdo con la Segob
Tras días de bloqueos, se acordó el restablecimiento del libre tránsito de forma inmediata

Dalia Inés respalda a su sobrina Ángela Aguilar: “Se enamoró de un hombre valioso”
La hija de Flor Silvestre expresó su desacuerdo con las críticas que han rodeado a su sobrina por su relación con Christian Nodal

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

La IA predice el desenlace de la vuelta de cuartos entre Xolos vs Tigres
Tigres busca la remontada histórica ante Xolos en el Volcán

