
Al quedar formalmente instalado el Comité de Ética de la LXVI Legislatura este 26 de noviembre de 2025, varios legisladores subrayaron la importancia de superar prácticas simbólicas y enfocar su labor en garantizar la integridad y limitar conductas inapropiadas dentro de la Cámara de Diputados.
Durante el acto, representantes de diversos partidos coincidieron en que este órgano debe trascender la función decorativa y convertirse en un verdadero guardián de la legalidad y el respeto, tanto en el debate como en la conducta parlamentaria, con el objetivo de elevar la percepción pública sobre el trabajo legislativo.
El reto de poner límites: el Comité de Ética ante la responsabilidad institucional
El diputado Juan Ignacio Samperio Montaño, de Movimiento Ciudadano (MC), insistió en que este nuevo Comité debe evitar convertirse en un simple acto formal y, en cambio, asumir la tarea de establecer límites claros a los excesos y la discrecionalidad que, hasta ahora, no han tenido consecuencia.
Planteó que “la ética no tiene color, no pertenece a ningún partido, ni se puede utilizar como bandera para atacar o proteger a conveniencia”, para luego agregar que el compromiso de esta instancia debe centrarse en juzgar “por lo que no debe ser un acto simbólico, debe poner límite a los excesos y a la discrecionalidad”, de modo que la virtud prevalezca sobre los intereses políticos.
Por su parte, el presidente del Comité de Decanos, José Luis Sánchez González, del Partido del Trabajo (PT), remarcó el carácter saludable de la instalación, aunque se realiza “de forma tardía”, señalando que no debe convertirse en una instancia autoritaria ni reprimir libertades.
Según Sánchez González, el debate intenso no debería traducirse en enfrentamientos físicos ni en un lenguaje degradante: “Nada más triste y vergonzante que los debates, por más fuertes que sean, terminen en peleas boxísticas, o en un lenguaje ofensivo, injurioso, que al final de cuentas nos lastima y nos apena a todos”, advirtió.
Este órgano permitirá regular la imagen institucional
En su mensaje, el diputado morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé, al declarar formalmente instalada la instancia, instó a los legisladores a liderar con ejemplo y asumir el deber de conducirse con legalidad, imparcialidad y eficiencia.
Ofreció encabezar la misión con profesionalismo y acuerdos, haciendo hincapié en que la pluralidad y el diálogo serán piezas clave para fortalecer la honorabilidad del recinto: “La misión que hoy se emprende es destacar la honorabilidad, integridad, experiencia y trayectoria profesional de todas y todos los que conforman este Comité”.
La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Araceli Ortega Pacheco, expresó que la labor de este órgano permitirá regular la imagen institucional y destacó entre las prioridades “la falta total de respeto al Pleno y de algunas acciones de nuestros compañeros”.
Mientras tanto, la vicecoordinadora de Morena, Dolores Padierna Luna, mostró su descontento por la demora en la creación del Comité, insistiendo en que debe ser un espacio activo y un reflejo de la dignidad del Congreso: “El pueblo se merece que sus representantes populares le den orgullo… por la conducta que debe de ser reflejo del tamaño de la investidura que recibimos en las urnas”.
Voces de otros grupos también se sumaron a esta visión autocrítica. Luis Agustín Rodríguez Torres, del PAN, resaltó que la conformación del Comité responde más a la presión social ante conductas cuestionadas que a una obligación normativa, y enfatizó que desde el inicio de la legislatura era necesario vigilar con rigor la actuación individual de los diputados.
Denuncia de diputada del PT será remitida al Comité de Ética
Durante la sesión de este miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados, la petista Martha Aracely Cruz denunció la que calificó como una conducta indebida por parte del diputado Cuauhtémoc Blanco, la legisladora pidió tomar acciones precisas sobre su denuncia: “una forma de violencia simbólica y sexual,la simulación de un beso, un gesto que algunos intentan minimizar, pero que constituye una modalidad clara de acoso sexual”.
Martha Aracely Cruz aseguró que señalar el comportamiento del morenista abonaba a no minimizar sus actos, “porque quienes creemos en la igualdad no podemos permitir que la cultura machista encuentre refugio en nuestras instituciones”.
De tal forma que pidió “se reconozca la gravedad del gesto de Cuauhtémoc Blanco y que nunca más se intente justificar un acto de acoso bajo la sombra de la costumbre, la broma o la indiferencia”. Kenia López Rabadán confirmó que el caso llegaría al recién instalado Comité de Ética.
<br>
Más Noticias
Representantes de Fabiola Campomanes difunden postura oficial tras supuesta agresión física a La Bea en La Granja VIP
Las participantes del reality aclararon los rumores sobre un supuesto altercado físico, asegurando que todo fue un malentendido

Mousse de chocolate con solo dos ingredientes ideal para un postre navideño
En estas fiestas de fin de año siempre hacen falta recetas fáciles para compartir con amigos y familia

El frente frío 16 ocasionará lluvias fuertes en estas entidades, alerta Conagua
El pronóstico indica que las lluvias más intensas serán de 75 a 150 mm, además del descenso de temperaturas
Humberto Suazo es homenajeado por Monterrey con una calle a su nombre
El club regiomontano inauguró el Muro de Leyendas y nombró la vialidad principal del Estadio BBVA en honor al delantero chileno, consolidando su legado como símbolo de la institución

Trabajaron con Chabelo y fueron pareja de Gabriela Michel, pero Eugenio Derbez y ‘el señor Aguilera’ nunca fueron amigos
Gabriela Michel no solo brilló en el mundo del doblaje, sino que también eligió mantener su vida familiar con Jorge Alberto Aguilera y sus hijas alejada de la exposición mediática

