
Raúl Rocha Cantú, empresario mexicano dueño de la mitad de Miss Universo, está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por supuesta delincuencia organizada, específicamente tráfico de armas e hidrocarburos. El Juez Federal ordenó la aprehensión de 13 personas, entre las cuáles se encuentra una funcionaria que ya ha sido arrestada y cuya identidad sigue sin revelarse. El anuncio se da en medio de la controversia que derivó del triunfo de Fátima Bosch en el certamen de belleza.
La información fue confirmada por la FGR luego de que el periodista Carlos Loret de Mola revelara en sus redes sociales que Raúl Rocha “huachicoleó combustible desde Guatemala" y “suministró armas para el cártel del Golfo y el Grupo Sombra de Veracruz”. Medios de comunicación como el diario Reforma publicaron también la investigación y aseguraron que el empresario está relacionado con organizaciones como El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Unión Tepito, el Cártel del Golfo y las Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS).
De manera extraoficial, se reveló que Raúl Rocha estaría colaborando con las autoridades mexicanas como testigo protegido luego de lograr un acuerdo con la institución el pasado 19 de noviembre, apenas unos días después de que se girara una orden de aprehensión en su contra; sin embargo, la FGR aseguró que “la situación jurídica de dicho individuo se podrá dar a conocer en cuanto los elementos de prueba se ratifiquen con toda certeza”.
Los dos propietarios de Miss Universo enfrentan acusaciones penales

Raúl Rocha, a través de su empresa Legacy Holding Group, adquirió hace un tiempo la mitad de las acciones de Miss Universo. El 50% restante de los derechos de la empresa responsable del certamen pertenecen a la empresaria originaria de Tailandia, Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip, quien, igual que Rocha, enfrenta problemas legales.
La empresaria se encuentra desaparecida desde octubre de este año, y según cercanas a Miss Universo como la misma Lupita Jones, es posible que se esté escondiendo en México. La magnate cuenta con una orden de arresto girada por un tribunal de Bangkok, esto después de que se ausentara de su audiencia de sentencia derivada de una acusación de fraude.
La mujer originaria de Tailandia es señalada de ocultar el estado financiero la empresa KNJ (responsable de Miss Universo) a un inversionista de nombre Raweewat Maschmadol, quien compró bonos valuados en millones de dólares.
¿Cómo operaba Raúl Rocha Cantú?

Supuestamente, el combustible robado que movía Raúl Rocha provenía del extranjero, específicamente de Guatemala. A este hidrocarburo se le incorporaba MTBE y nafta, químicos que mejoraban su estética y calidad, con el fin de “maquillarlo”. La operación presuntamente se llevaba a cabo en una instalación llamada “El Patio”. Tras el tratamiento, el combustible finalmente se distribuía y para facturación se usaban empresas fachada.
Según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR), El MTBE “se incorporó a las gasolinas a mediados y finales de la década de 1980 para aumentar la eficiencia del combustible y reducir la contaminación, alcanzando su mayor uso durante la década de 1990. Cuando comenzaron a detectarse rastros de MTBE en aguas subterráneas, varios estados prohibieron su uso en las gasolinas y desde 2005 no se añade MTBE a los combustibles en los Estados Unidos”.
La nafta es una mezcla de hidrocarburos líquidos obtenidos del refinado del petróleo. También se emplea como materia prima en la industria petroquímica para la obtención de productos como plásticos, solventes y otros compuestos químicos.
Aunado a esto, la red criminal de huachicol presuntamente usaba lanchas que transportaban el hidrocarburo desde Tabasco y Chiapas hasta Querétaro, a través del río Usumacinta.
Respecto al tráfico de armas, Loret explicó que el esquema detectado involucraba compañías dedicadas formalmente a la seguridad, que adquirían armas de manera legal para luego desviarlas clandestinamente mediante intercambios irregulares entre ellas mismas.
La operación dependía de la colaboración de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa, quienes aprovechaban su experiencia y acceso a registros oficiales para rematricular armas ilegales y así dotarlas de apariencia legal en los papeles. Este proceso permitía que el armamento circulara sin obstáculos legales aparentes, enmascarando el verdadero destino de los arsenales: a las manos de los criminales.
¿Qué dice Claudia Sheinbaum de la imputación de Raúl Rocha?

En la “Mañanera del Pueblo” del 26 de noviembre, la Presidenta de México defendió a Fátima Bosch de los ataques derivados de la información que rodea al dueño de Miss Universo:
“Ahora, eso es independiente de la joven que ganó el concurso porque lo quieren juntar, es distinto, quieren quitarle mérito, repito, más allá de que estemos de acuerdo con estos certámenes o no, mérito a quien lo tiene en el certamen”.
Y pidió a la Fiscalía General de la República que informa sobre el caso de Raúl Rocha: “si hay una investigación pues que se diga que hay una investigación y que se informe por parte de la Fiscalía”. Horas después del mensaje de la mandataria, la FGR publicó un comunicado.
Más Noticias
Quiénes son y qué se sabe de los 13 señalados en la red ilegal de Raúl Rocha
La Fiscalía señala a empresarios, funcionarios y operadores como integrantes de una estructura criminal dedicada al tráfico de combustible y armas

Cuatro malos hábitos que te pueden provocar hígado graso y que quizá no conocías
Existen prácticas cotidianas que podrían pasar desapercibidas hasta que comprometen a la salud

Sergio Mayer sale en defensa de su hijo y convoca al “team infierno” para respaldarlo en La Granja VIP
El actor estalló tras los señalamientos contra su hijo y se suma como estratega externo

¿Es posible celebrar el Día de Acción de Gracias en México?
Esta festividad extranjera ha ido ganando espacio entre personas y familias que la incluyen en su calendario con la preparación de platillos especiales y reuniones familiares

Cronología del caso Raúl Rocha Cantú: de Casino Royale y Miss Universo al huachicol
Tráfico de combustible, armas y vínculos con el crimen organizado forman parte del expediente de la FGR en contra del copropietario del certamen

