El spot le sale caro: diputado de Movimiento Ciudadano se cae de caballo en medio de grabaciones en Chihuahua

El accidente no pasó a mayores y el legislador federal pudo seguir con sus actividades

Guardar
Durante grabaciones de un spot, el diputado de Movimiento Ciudadano se cayó de un caballo, el incidente no pasó a mayores. (Redes sociales)

Durante la grabación de un spot este 26 de noviembre de 2025, en el Centro Histórico de Chihuahua, Alfredo Lozoya Santillán, diputado federal de Movimiento Ciudadano, sufrió una caída junto a su caballo, aunque tanto el legislador como el animal quedaron fuera de peligro, el momento quedó grabado y el video ya circula en redes sociales, donde algunos internautas han cuestionado el uso del animal en este tipo de actos.

El incidente sucedió mientras Lozoya, conocido popularmente como “El Caballo”, preparaba imágenes para su primer informe de actividades, manteniendo la personalidad de vaquero con la que se ha presentado desde su campaña: lucía sombrero, botas y montaba su caballo Frisón en plena Plaza Hidalgo.

En el video se puede ver como uno de los cuartos traseros del caballo resbaló, ocasionando una caída abrupta de ambos. Según integrantes del equipo de producción, el animal permaneció tendido en el suelo cerca de cinco minutos, periodo durante el cual los colaboradores del diputado intervinieron para ayudarlo a reincorporarse. Luego de levantarlo, lo trasladaron hacia un área con césped, donde se estabilizó sin presentar heridas de consideración.

La agenda de grabación se retomó tras el percance y, conforme a datos difundidos por medios locales, no fue necesario suspender ninguna de las actividades previstas. Ni el legislador ni el caballo Frisón mostraron lesiones importantes, lo que permitió seguir con el plan de promoción del primer año de labores del diputado.

Cabe destacar que previo a su caída, algunos representantes de la prensa cuestionaban su opinión acerca de las recientes negociaciones que ha llevado el gobierno federal con productores de distintos estados.

Diputado de MC, Alfredo Lozoya,
Diputado de MC, Alfredo Lozoya, conocido como “El Caballo”, tuvo un accidente con su caballo, tras el percance el legislador federal no tuvo mayor afectación. (Captura de pantalla)

Tras mesa de diálogo representantes de transportistas y agricultores no logran acuerdo

El día de ayer, las organizaciones de transportistas y productores agrícolas decidieron mantener e incluso intensificar los bloqueos en carreteras de distintos estados tras una nueva ronda de negociaciones sin éxito con las autoridades federales. Luego de pasar cuatro horas reunidos en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), sus dirigentes expresaron fuerte descontento ante lo que calificaron como insuficiente voluntad del gobierno federal para atender sus exigencias.

Finalizada la reunión cerca de la 1:00 de la madrugada, los portavoces de quienes protestan expusieron ante la prensa que el principal ofrecimiento oficial fue la gestión de una entrevista con Ricardo Monreal, coordinador de diputados de Morena, a cambio de retirar los bloqueos. A su entender, lo propuesto resultó insatisfactoria y evidenció “falta de seriedad” en el diálogo institucional.

Según los manifestantes, el gobierno federal únicamente elaboró una minuta resumida del encuentro y solicitó levantar las interrupciones viales, lo cual rechazaron tajantemente.

Agricultores convocaron a un Paro
Agricultores convocaron a un Paro Nacional. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Convocaron a los simpatizantes y afectados por la situación rural a permanecer en los sitios bloqueados, aguardando un posible giro en la postura oficial durante la jornada, insistieron en no ceder hasta obtener respuestas concretas.

Segob acusa que productores “no aceptaron” mesas de trabajo

Ayer, funcionarios de diversas dependencias federales, incluidas las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Seguridad y Protección Ciudadana, así como Conagua, participaron en una reunión con dirigentes de los grupos inconformes para definir mecanismos que permitieran atender sus peticiones, sin embargo, aseguraron que los inconformes no accedieron a sumarse a las mesas de trabajo ni a liberar las vías de comunicación bloqueadas.

El pasado lunes 25 de
El pasado lunes 25 de noviembre se realizaron bloqueos de vialidades en distintos puntos de circulación en la República Mexicana. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

La administración federal subrayó que permanece abierta al diálogo y a atender las demandas sociales de los productores. Por ello, anunció el despliegue de equipos de la Secretaría de Agricultura en los estados, con el objetivo de conversar directamente con los agricultores y abordar sus necesidades específicas, dada la diversidad de situaciones que enfrenta cada región.

Desde Conagua, se señaló nuevamente la invitación a los productores para participar en la mesa de trabajo instalada en la Cámara de Diputados, donde actualmente se discute la Ley General de Aguas.