
Durante la conferencia mañanera de este jueves 27 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con Gabriela Cuevas (representante del Gobierno de México ante la FIFA para la organización de la Copa Mundial 2026), la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentaron los avances coordinados en infraestructura y movilidad que las tres sedes mexicanas desarrollan para recibir la Copa del Mundo.
Las autoridades detallaron obras en conectividad, transporte, seguridad y modernización urbana con el objetivo de que CDMX, Jalisco y Nuevo León cumplan con los estándares solicitados para el torneo.
Avances de la Ciudad de México

Clara Brugada explicó que la capital se posiciona como “la ciudad más conectada”, al afirmar que la CDMX es la séptima economía de América Latina y tiene más de mil 200 vuelos diarios. Adelantó que el gobierno local aprovechará el Mundial para impulsar más de 70 obras permanentes.
Entre los avances reportados se incluyen:
- Mejoras en accesos e instalaciones del AICM y AIFA.
- 70 obras de construcción permanentes.
- Nuevas rutas capitalinas: El Chapulín (Chapultepec–Universidad), Tren El Ajolote (Tasqueña–Xochimilco), ruta de Animales Silvestres de Los Pedregales (Universidad–Huipulco), ruta de las Heroínas Indígenas (Centro Histórico).
- Modernización de CETRAM y construcción de biciestacionamientos.
- Modernización de Calzada de Tlalpan.
- Restauración de los canales de Xochimilco.
- 334 kilómetros de caminos seguros e iluminados.
- Instalación de más de 30 mil cámaras de vigilancia.
- Adquisición de más de 3 mil 500 patrullas.
- Modernización de 500 canchas de futbol.
- Transformación de más de 600 mil metros de espacio público.
- Organización de 30 eventos del Mundial y un megaevento en el Zócalo capitalino.
Proyectos en Jalisco

El gobernador Pablo Lemus presentó el plan de infraestructura y comunicación estatal para la justa mundialista, que contempla actividades, obras deportivas y mejoras en movilidad.
Entre los puntos expuestos se encuentran:
- 39 días de FIFA Fan Festival en Plaza Liberación.
- Un Centro de Voluntarios.
- Tres sedes de entrenamiento: Estadio Jalisco (Training Site), Academia Atlas (Base Camp) y Verde Valle (Base Camp).
- Cerca de 90 mil habitaciones disponibles en la ciudad durante el Mundial.
- Renovación del Estadio Guadalajara, incluyendo:
-Cancha con certificación FIFA Quality PRO.
-Renovación del sistema WiFi con Red Jalisco.
-Instalación de una sensory room.
- Renovación de 270 canchas.
Lemus también detalló los avances de la Línea 5 del sistema de electromovilidad, cuyo objetivo es conectar la región sur del Área Metropolitana de Guadalajara mediante la reconfiguración de la carretera a Chapala.
Esta línea recorrerá Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos y se integrará con Mi Macro (Periférico y Calzada), la Ruta Eléctrica y las líneas 1, 3 y 4 de Mi Tren.
El proyecto incluye:
- Autobuses articulados 100% eléctricos.
- Estaciones dedicadas a mujeres ilustres de Jalisco.
- Banquetas, ciclovías, iluminación y más arbolado en la Carretera a Chapala.
- Ahorros de hasta dos horas diarias en traslados al centro para miles de familias.
- Reducción de más del 90% de emisiones contaminantes.
- Interconexión total con Mi Macro, Ruta Eléctrica y Mi Tren.
- Renovación de la Glorieta de La Minerva en Guadalajara.
Nuevo León y sus obras rumbo al Mundial

El gobernador Samuel García informó que Nuevo León trabaja en grandes proyectos previos al Mundial, presentando 10 de los 32 contemplados para la sede.
Entre ellos destacan:
- El monorriel más largo del continente (Líneas 4 y 6 del Metro).
- Renovación de 4 mil camiones de transporte público y 500 nuevos paraderos.
- Nueva Fuerza Civil, integrada por 7 mil elementos, siete divisiones, un helicóptero Black Hawk y mil nuevas patrullas.
- Nuevo Parque Fundidora.
- Nuevo Parque del Agua.
- Nuevos corredores verdes.
- Nuevo parque lineal, con nuevos puentes y espacios públicos.
- 500 nuevas canchas.
- Mejoras en la conectividad internacional.
- Modernización del Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Por su parte Gabriela Cuevas, representante de México en la FIFA afirmó que las obras y actividades culturales buscan dejar un legado social más allá del torneo.
Más Noticias
Juan Ramón de la Fuente solicita licencia como titular de la SRE para someterse a cirugía
Roberto Velasco, subsecretario de la SRE, asumirá como encargado de despacho durante su ausencia.

De Segalmex al secuestro del Mayo Zambada: estos son los casos pendientes de Alejandro Gertz Manero en la FGR
Diversas averiguaciones de la institución siguen abiertas

Cuáles son las únicas razones por las que puede renunciar el fiscal de la república
Gertz Manero presentó su dimisión ante el Senado, adelantando su salida antes de 2028 tras ser propuesto como embajador

Dos hombres transportaban 53 mil pastillas de fentanilo en Tijuana y esta fue la sentencia que recibieron
La Fiscalía General de la República sustentó pruebas que derivaron en la sentencia por posesión con fines de comercio

Movimiento Ciudadano votó en contra la propuesta de renuncia de Gertz Manero por no haber “causa grave”
El motivo de dejar la titularidad de la Fiscalía General de la República es un presunto nombramiento como “Embajador de México ante un país amigo”


