
Héctor “N”, conocido como “El Coreano”, fue detenido por autoridades de seguridad en Chiapas al ser señalado por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, desaparición cometida por particulares y trata de personas.
Además, el sujeto está vinculado con el adiestramiento y reclutamiento de personas en el Rancho Izaguirre, así como de La Vega, ambos ubicados en Teuchitlán, Jalisco.
Su captura se efectuó por elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, las investigaciones permitieron ubicar a “El Coreano” como parte del grupo que reclutaba y adiestraba de manera forzada a víctimas en el predio de La Galera, bajo las órdenes de José Gregorio Lastra Armida, alias “El Lastra”, quien era jefe de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El Rancho Izaguirre fue localizado por la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024, sin embargo, fue hasta marzo de 2025 -con el ingreso del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco- que se ubicaron restos óseos, zonas de posible cremación y cientos de ropa, zapatos y otros artículos.

Luego de su captura, Héctor “N” será puesto a disposición del Centro de Justicia Penal Federal en Puente Grande, Jalisco, para que continúe su proceso legal.
Cabe señalar que “El lastra” fue detenido el 2 de marzo en en inmediaciones del kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa de Ciudad de México, al ser identificado como uno de los principales reclutadores de personas para el CJNG.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló en conferencia de prensa que este sujeto contaba con un grupo de colaboradores dedicados al reclutamiento forzado, identificando sus actividades al menos entre mayo de 2024 y marzo de 2025.

Así era el modus operandi de “El Lastra”
De acuerdo con García Harfuch, el modus operandi que empleaba tanto “El Lastra” como sus colaboradores se enfocaba en aprovechar el anonimato de las redes sociales para anunciar falsas ofertas de empleo con las que captaban a jóvenes de manera involuntaria.
Las principales ofertas eran para puestos como guardias de seguridad que tenían pagos semanales de 4 mil hasta 12 mil pesos.
Además, creaban grupos privados en los que compartían anuncios explícitos donde reclutaban personas para el cártel.

Luego de contactar a las personas, las citaban en centrales de autobuses para ser finalmente trasladados al centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, donde eran despojados de sus pertenencias y comenzaban con el manejo de armas de fuego, tácticas de supervivencia y acondicionamiento físico.
De acuerdo con el testimonio de “El Lastra”, quienes se resistían a recibir el adiestramiento o intentaban escapar del lugar, eran golpeados, asesinados o sometidos a algún tipo de tortura.
Hasta el pasado mes de octubre, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que por este caso han sido procesadas 19 personas, entre las que se encuentra el alcalde de Teuchitlán, José Murgía.
Más Noticias
Juan Ramón de la Fuente solicita licencia como titular de la SRE para someterse a cirugía
Roberto Velasco, subsecretario de la SRE, asumirá como encargado de despacho durante su ausencia.

De Segalmex al secuestro del Mayo Zambada: estos son los casos pendientes de Alejandro Gertz Manero en la FGR
Diversas averiguaciones de la institución siguen abiertas

Cuáles son las únicas razones por las que puede renunciar el fiscal de la república
Gertz Manero presentó su dimisión ante el Senado, adelantando su salida antes de 2028 tras ser propuesto como embajador

Dos hombres transportaban 53 mil pastillas de fentanilo en Tijuana y esta fue la sentencia que recibieron
La Fiscalía General de la República sustentó pruebas que derivaron en la sentencia por posesión con fines de comercio

Movimiento Ciudadano votó en contra la propuesta de renuncia de Gertz Manero por no haber “causa grave”
El motivo de dejar la titularidad de la Fiscalía General de la República es un presunto nombramiento como “Embajador de México ante un país amigo”


