
El comediante Brincos Dieras ya no podrá presentarse en Cajeme, Sonora, tras haber sido vetado.
El presidente municipal, Javier Lamarque Cano, dio a conocer el veto este martes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
¿Por qué lo vetaron?
Durante una conferencia de prensa, el alcalde Javier Lamarque Cano explicó que la decisión busca garantizar el respeto y la seguridad de las mujeres en eventos públicos. El alcalde detalló que en una ocasión anterior no detectó el tipo de contenido misógino que hace el comediante, pero aseguró que esa situación no volverá a repetirse.
“Aquí a Obregón no va a venir nunca más ni que yo sea presidente municipal. Así que si alguien es aficionado...”.
En su pronunciamiento, Lamarque cuestionó de forma directa cómo se desarrollan las rutinas de Brincos Dieras: “Todo el mundo se ríe con él, pero no lo han visto lo que hace y cómo las mujeres se prestan”, señaló.
El funcionario advirtió que el municipio no volverá a autorizar espectáculos donde se promueva contenido denigrante hacia las mujeres o donde se utilicen comentarios que sexualicen o ridiculicen a quienes participan durante las presentaciones. Además, subrayó que entre sus prioridades está proteger la dignidad de las mujeres y mantener espacios públicos libres de violencia.
En su mensaje, Lamarque Cano subrayó que los espectáculos y cualquier evento similar serán evaluados bajo estrictos estándares.
La administración municipal declaró que la prohibición se mantendrá mientras Javier Lamarque Cano permanezca en el cargo, como parte de una política de tolerancia cero ante cualquiera de las formas de violencia de género en eventos públicos.
¿Quién es Brincos Dieras?

Brincos Dieras, cuyo nombre real es Roberto Carlo Oliva, es un comediante originario de Monterrey con una amplia presencia en redes sociales.
El payaso pasó de animar fiestas infantiles a convertirse en uno de los fenómenos virales más reconocidos en México y Estados Unidos. Su carrera comenzó bajo el nombre de “Tongorito” y con el tiempo abandonó ese formato y desarrolló un personaje completamente distinto, dirigido exclusivamente al público adulto.
El punto de quiebre en su trayectoria llegó cuando adoptó el nombre de “Brincos Dieras”. Desde entonces diseñó un show basado en humor negro, doble sentido, lenguaje explícito, improvisación y una constante interacción con la audiencia. El personaje, maquillado y vestido como payaso, se mueve entre la comedia tradicional de barrio y el humor irreverente que se popularizó en la era digital.
Su crecimiento se consolidó gracias a la viralización en redes sociales. Fragmentos de sus presentaciones comenzaron a circular en TikTok, Facebook y YouTube, catapultándolo a escenarios masivos como arenas, palenques y auditorios donde reúne a miles de personas.
La última actuación registrada de Brincos Dieras en Ciudad Obregón ocurrió el 1 de diciembre de 2023. Hasta el momento, el artista y su equipo no han emitido postura pública ante el anuncio de la administración municipal.
Polémicas

Además, en una reveladora entrevista con Adela Micha, el comediante confesó que durante aproximadamente un año realizó presentaciones semanales para un grupo de narcotraficantes.
Relató que las llamadas para asistir a estos eventos llegaban constantemente, y que durante los shows debía improvisar bromas o comentarios dirigidos a ciertos miembros del grupo, a veces incluso con armas presentes.
Según sus palabras, estas actuaciones le permitieron ganarse el respeto de los asistentes: “Era un dios para ellos”, dijo, describiendo cómo el miedo inicial dio paso a la normalización del ambiente y a un reconocimiento dentro del grupo.
Brincos Dieras explicó que estas presentaciones le dejaron ingresos importantes que le permitieron sostener su hogar, pero que con el tiempo dejó de acudir a los eventos debido a conflictos internos entre los integrantes del grupo, y que actualmente el grupo al que servía ya no existe.
Más Noticias
Trufas energéticas de cacao, nuez y piloncillo: el postre fácil y sano para toda ocasión
Listas en minutos, perfectas para compartir en reuniones familiares y sobremesas

Jezzine, el pequeño pueblo del Líbano de donde era originario el padre de Carlos Slim
El padre de Carlos Slim, Julián Slim Haddad, nació en el pintoresco pueblo libanés de Jezzine, al sur de Beirut
Piden a viajeros tomar precauciones ante posibles afectaciones por protestas de taxistas en el AICM
Las posibles afectaciones serán en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Cuántas tazas de café al día debes tomar para protegerte de la cirrosis, fibrosis hepática y el hígado graso
El café interviene desde el inicio del daño hepático, sus efectos se trasladan también a fases más avanzadas del deterioro

Guardia Nacional y Marina libera a cinco víctimas de explotación sexual tras cateos en Quintana Roo
Las autoridades federales y estatales han descrito que estos “rescates” de mujeres víctimas de este delito se ha vuelto un modus operandi en diversas zonas turísticas del sureste mexicano


