
Este miércoles, el coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López Hernández, acudió a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin que hasta el momento exista un comunicado oficial sobre los temas tratados entre las dos figuras de la 4T.
El senador y ex aspirante presidencial llegó, a bordo de una camioneta, a la sede del Poder Ejecutivo alrededor de las 10 de la mañana e ingresó por el estacionamiento.
Si bien el tabasqueño acudió a Palacio Nacional el pasado 20 de noviembre, en compañía de todos los legisladores de la 4T, hace tiempo que no ocurría un encuentro personal con Sheinbaum Pardo.
La reunión se extendió hasta las 11:30, hora en la que Adán Augusto salió de Palacio Nacional, al tiempo que la mandataria federal se preparaba para salir hacia Pachuca, en el estado de Hidalgo.

Este encuentro despertó interés debido a que la presidenta solía reunirse cada lunes con los coordinadores parlamentarios: Ricardo Monreal y Adán Augusto López, pero suspendió las visitas del senador después de estallar algunas polémicas alrededor del exgobernador de Tabasco.
López Hernández fue señalado por no conocer las actividades criminales de Hernán Bermúdez Requena, a quien se le acusa de dirigir al grupo delictivo La Barredora en Tabasco al tiempo que fue secretario de Seguridad de esa entidad.
Adán Augusto López acusa campaña en su contra
Las controversias en torno a las declaraciones patrimoniales del senador de Morena Adán Augusto López fueron minimizadas por el propio tabasqueño, aún cuando las presuntas irrgularidades fiscales fueron planteadas por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.
Este organismo había solicitado una investigación sobre supuestas “inconsistencias” detectadas en los informes patrimoniales del senador, lo que desató una serie de cuestionamientos públicos y políticos.
Durante su encuentro con la prensa el 21 de octubre de 2025, Adán Augusto López defendió la transparencia de sus declaraciones, tanto patrimoniales como fiscales, y atribuyó la polémica a una estrategia recurrente de sus adversarios políticos.
“He explicado lo que he presentado, tanto en mis declaraciones patrimoniales como en mis declaraciones fiscales, pero también entiendo que las oposiciones, y algunos no tan opositores, pues les gusta entrar en esa dinámica. Yo no voy a caer en eso”, afirmó el senador de Morena.
El legislador consideró que la solicitud del Comité constituye una maniobra política y minimizó la gravedad de las acusaciones.
“Es una campañita, ¿a poco hasta ahora se dio cuenta? No hay un solo señalamiento, ¿No salió un trasnochado a decir que tenía unos audios y ahora ya dice que no?”, expresó, restando importancia a los señalamientos y sugiriendo que no existen pruebas concretas en su contra.
En relación con la circulación de supuestos audios en los que presuntamente habría hablado en términos negativos sobre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y otros políticos, el también coordinador de Morena en el Senado rechazó categóricamente tales versiones.
“No, pues yo con esta vocecita ¿cómo voy a hablar mal de la gente? Éramos compañeros, participábamos en una interna y son públicos todas mis manifestaciones”, declaró, defendiendo la transparencia de sus intervenciones y la naturaleza pública de sus opiniones.
A pesar de los diversos escándalos que han rodeado su figura en los últimos meses, Adán Augusto López aseguró que su vínculo con Sheinbaum permanece intacto y sostuvo que permanecerá al frente de la bancada de Morena en el Senado de la República.
Más Noticias
México: cotización de cierre del euro hoy 26 de noviembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

El “súper peso” confirma su buen momento frente al dólar al cierre del miércoles 26 de noviembre
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Hoy No Circula en CDMX y Edomex: los autos que descansan este 27 de noviembre
Que un automóvil circule o no este jueves en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

Mujeres con Bienestar 2025: cuándo reciben su siguiente pago las beneficiarias del Edomex
El programa entrega a cada participante un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cd Hidalgo
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional



