Reglamento de Tránsito Edomex: dónde se puede denunciar abusos o extorsiones de policías estatales

Solo mujeres podrán levantar multas de tránsito en el Estado de México

Guardar
Las multas de tránsito solo
Las multas de tránsito solo podrán aplciarlas las mujeres policías (Gob. Edomex)

En el Estado de México, únicamente las mujeres policías están facultadas para levantar infracciones, de acuerdo con la implementación del Reglamento de Tránsito estatal.

La medida tiene el objetivo de evitar actos de corrupción, fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que los procesos de sanción se realicen con transparencia.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), las agentes femeninas son las encargadas exclusivas de aplicar sanciones viales y realizar el cobro electrónico mediante dispositivos digitales.

Con ello, cada multa queda registrada en tiempo real, impidiendo la manipulación o negociación con las infractoras o infractores.

Multas más severas por agredir o intimidar a las agentes

Autos verificación reglamento de tránsito
Autos verificación reglamento de tránsito 2025 Edomex multas sanciones (Jorge Contreras/Infobae México)

El nuevo esquema también contempla sanciones contra quienes intenten intimidar, insultar o agredir físicamente a las oficiales de tránsito. Estos actos se penalizarán con multas que oscilan entre 30 y 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 3 mil 394 y 4 mil 525 pesos.

Además, la agresión a servidores públicos puede derivar en responsabilidades administrativas o penales, según la gravedad del hecho. Con esta medida, el gobierno estatal busca disminuir los casos de violencia contra mujeres en el ejercicio de sus funciones, así como erradicar prácticas ilícitas como amenazas o sobornos para evitar sanciones.

Línea de Infracción Transparente, disponible 24/7

La ciudadanía puede denunciar a
La ciudadanía puede denunciar a través de la Línea de Infracción Transparente 800-900-33-00, operando las 24 horas del día, los 365 días del año (SSEM/FB)

Como parte de la estrategia anticorrupción, la SSEM mantiene habilitada la Línea de Infracción Transparente 800-900-33-00, operando las 24 horas del día, los 365 días del año. A través de este servicio gratuito, la ciudadanía puede:

  1. Resolver dudas relacionadas con el Reglamento de Tránsito y el programa Hoy No Circula.
  2. Verificar infracciones emitidas por agentes autorizadas.
  3. Presentar denuncias por posibles actos de corrupción o irregularidades en el proceso de sanción.

Esta herramienta se complementa con el sistema de cobro electrónico, que elimina los pagos en efectivo en el punto de multa, lo que históricamente había facilitado sobornos o negociaciones irregulares.

Consulta pública del reglamento

Para fortalecer el acceso a la información y evitar desconocimiento de la ley, la SSEM invita a la población a consultar el Reglamento de Tránsito vigente en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, disponible de manera gratuita en línea. Este documento incluye el catálogo completo de faltas, costos vigentes y procedimientos oficiales para el pago de multas.

🔗 Consulta el reglamento completo en la Gaceta del Gobierno: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/rgl/vig/rglvig079.pdf

Con estas acciones, el Estado de México busca consolidar un modelo más seguro, confiable y transparente de aplicación de sanciones, colocando a las mujeres policías como protagonistas en la vigilancia del respeto a la movilidad y la cultura vial.