
Raúl Rocha Cantú, copropietario del certamen Miss Universo, recurrió a sus redes sociales para difundir un mensaje orientado a promover contenido positivo, justo después de que se revelara que la Fiscalía General de la República (FGR) lo investiga por presunto tráfico de hidrocarburos, armas y colaboración con el crimen organizado.
En su publicación, el empresario escribió: “Este es el tipo de contenido que iluminan las redes; sin estridencias, sin sombras, solo luz genuina”, acompañado de un video de Fátima Bosch, actual Miss Universo. También afirmó que “la luz auténtica no compite: simplemente sigue iluminando”.

El mensaje apareció en un contexto complejo: de acuerdo con información difundida por Carlos Loret de Mola y el periódico Reforma, Rocha Cantú se incorporó recientemente al programa de testigos protegidos de la FGR después de que se emitió una orden de aprehensión en su contra dentro de la causa penal 495/2025.
La investigación: acusaciones y alcances
Según ambos reportes, la FGR lo indaga por delitos de delincuencia organizada vinculados al tráfico ilegal de combustibles y armas. La carpeta sostiene que una red operada bajo su mando habría implementado esquemas de robo y mezcla de combustible proveniente de Guatemala, distribuido posteriormente mediante empresas fachada.
La misma indagatoria señala que compañías de seguridad presuntamente vinculadas a su estructura participaron en la adquisición y rematriculación de armas destinadas a grupos criminales como el Cártel del Golfo y Grupo Sombra.
Documentos citados por los medios señalan que Rocha Cantú solicitó incorporarse como testigo colaborador el 21 de octubre, ofreció información sobre contrabando y redes financieras, y formalizó su acuerdo con la FEMDO el 19 de noviembre.
Hasta el momento, ninguna declaración pública ha sido emitida por él o por representantes de Miss Universo sobre el proceso legal.

El contraste entre la narrativa pública y la reacción en redes
La publicación del empresario provocó reacciones encontradas. Entre usuarios, algunos señalaron que el mensaje buscaba “distraer” del caso judicial, mientras otros defendieron su derecho a expresarse y destacaron que la figura de Miss Universo suele asociarse con mensajes aspiracionales, por lo que su enfoque no resultaba inesperado.
En el texto difundido, Rocha Cantú elogió a Fátima Bosch al afirmar que “parecía caminar con el brillo de quien algún día llevaría una corona universal” y destacó su crecimiento digital al señalar que ella “sigue iluminando” y que “su mensaje encuentra el camino hacia quienes realmente necesitan escucharlo”.
El fragmento donde hace referencia a que “específicamente de la mayoría de los fans sudamericanos y asiáticos” provienen críticas hacia Bosch también generó debate, pues algunos usuarios interpretaron que el comentario alimentaba divisiones dentro de las comunidades del certamen.

Un escenario abierto
El caso judicial continúa bajo investigación de la administración federal, mientras nuevos detalles podrían surgir en las próximas semanas.
Paralelamente, Anne Jakkaphong, quien adquirió los derechos de MUO en octubre de 2022 por 20 millones de dólares, es requerida por autoridades tailandesas para responder por acusaciones de un presunto fraude inicial de un millón de dólares que, según reportes de medios locales, ascendió a 30 millones durante el proceso.
Según Lupita Jones, exdirectora de Miss Universo México, la empresaria podría estar escondiéndose México.

Más Noticias
Detienen a expolicía municipal de Teocaltiche por asesinato de un sospechoso de robo
El exagente fue detenido en Aguascalientes

Los millones de dólares que Raúl Rocha Cantú pagó para tener los derechos de Miss Universo
El empresario acusado de tener vínculos con el narco es dueño del 50% de las acciones del importante certamen de belleza

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha y anuncia liberación de 13 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada
El dueño de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos

Esto es lo que se sabe sobre los elementos de la SSPC, dependencia de Harfuch, desaparecidos en Zapopan
Autoridades confirmaron que los dos agentes viajaban hacia Guadalajara cuando se perdió comunicación con ellos

“Debería ser juzgado por violentador”, acusa diputada Martha Aracely Cruz a Cuauhtémoc Blanco durante sesión
La legisladora denunció que el beso al aire que le lanzó el exgobernador de Morelos en el pleno constituye violencia simbólica

