Pensión del Bienestar 2025: cuándo será el próximo registro para que nuevos adultos mayores se incorporen

El programa entrega a cada beneficiario un apoyo económico de 6 mil 200 pesos de manera bimestral

Guardar
La Pensión para el Bienestar
La Pensión para el Bienestar le entrega a cada participante un recurso monetario de 6,200 pesos

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es una iniciativa implementada por el Gobierno de México desde el 2019 que busca ayudar a la población de mayor edad del país a través de un apoyo económico que se entrega de forma bimestral.

Cabe indicar que la pensión está disponible en las 32 entidades de la República Mexicana y va dirigida a personas de 65 años en adelante.

Este 2025, el programa le entrega a cada participante un recurso monetario de 6,200 pesos, mismo que se puede cobrar de forma directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Bienestar en los cajeros automáticos y ventanillas del mismo banco.

¿Cuándo será el próximo registro a la Pensión del Bienestar?

Las autoridades aún no informan oficialmente cuándo será el próximo registro a la Pensión del Bienestar, sin embargo, basándose en prácticas de años anteriores, se prevé que podría abrirse una nueva convocatoria en diciembre de 2025.

Mientras tanto, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales que son la Secretaría de Bienestar y Ariadna Montiel Reyes, titular de la misma. Asimismo, para cualquier duda o aclaración, se puede llamar al número de teléfono 800 639 42 64.

¿Cómo registrarse a la Pensión del Bienestar?

Para quienes esperan una próxima convocatoria, los documentos requeridos por la Secretaría de Bienestar son los siguientes:

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • CURP con impresión reciente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Número telefónico celular y de casa.

Cabe recordar que las inscripciones a la pensión se realizan de forma presencial directamente en los módulos del Bienestar. Para conocer el más cercano, se puede consultar la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.

Durante el trámite, los adultos mayores pueden designar a una persona auxiliar, quien deberá entregar los mismos documentos, además de un documento que acredite el parentesco con la persona solicitante. Este auxiliar podrá apoyarle en trámites posteriores, como recoger la tarjeta o llevar representación en caso de necesidad.

La inscripción para mujeres de 60 a 64 años de edad será en el mes de agosto. Crédito: Youtube/Gobierno de México.

¿Cuándo y cómo saber si ya me llegó el pago de la Pensión del Bienestar?

La última distribución de pagos de la Pensión del Bienestar se llevó a cabo del 3 al 27 de noviembre de 2025, por lo que se espera que el próximo depósito se realice en enero de 2026.

Asimismo, la aplicación gratuita del Banco del Bienestar, accesible en dispositivos Android y iOS mediante Google Play Store y App Store, permite a los beneficiarios consultar el saldo de su cuenta y revisar los movimientos recientes para confirmar el pago.

Otra opción consiste en acudir personalmente a una sucursal del Banco del Bienestar y verificar el saldo al insertar la tarjeta en los cajeros automáticos. Consultar el calendario oficial resulta útil para conocer con precisión la fecha del depósito. Para atender inquietudes o solicitar aclaraciones sobre la Pensión Bienestar, está disponible la Línea Bienestar (800 639 42 64), además de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar y Ariadna Montiel Reyes como vías de contacto.