Músico de Peso Pluma asegura que rockeros buscan entrar a los corridos tumbados: “Antes nos llamaban indígenas”

Parka, contrabajista, director musical y amigo de Hassan Emilio Kabande Laija, explotó en contra de aquellos que criticaron el regional mexicano y ahora buscan pertenecer a él

Guardar
Músico de Peso Pluma asegura
Músico de Peso Pluma asegura que rockeros buscan entrar a los corridos tumbados. (Infobae México)

El furor por los corridos tumbados no sólo ha cambiado el panorama de la música mexicana, sino que también ha encendido un enfrentamiento insospechado entre géneros musicales. En esta ocasión, la polémica la protagoniza Parka —Jesús Iván Leal Reyes—, contrabajista y director musical de la banda que acompaña a Peso Pluma.

El músico no dudó en lanzar una crítica directa a quienes, después de haber despreciado el regional mexicano, ahora buscan sumarse a la tendencia. A través de sus redes sociales, expresó su dura opinión y sorprendió a todos sus seguidores.

“Hipocresía musical”

Parka y Peso Pluma. (Instagram)
Parka y Peso Pluma. (Instagram)

Parka asegura que existe una “hipocresía musical” en la industria. En sus stories de Instagram, compartió una fotografía en donde está recargado sobre un auto último modelo en una ladera con naturaleza de fondo y con señales obscenas en ambas manos.

La imagen de acompaña del polémico mensaje en dónde sentenció la guerra entre géneros de música, un mensaje que se viralizó entre músicos e internautas.

“Ahora los roqueros y los metaleros quieren ser regionales mexicanos. A mí no se me olvida la discriminación al género regional”, comienza Parka.

De acuerdo con el productor musical, actualmente son varios de ellos los que buscan hacerse amigos de los artistas de regional mexicano y corridos tumbados, pero antes para ellos “todos éramos unos indígenas”.

“Ahora sí andan chupando ver*a entre nosotros, a ver qué le toca ya que su estanque se paró. Eso se llama hipocresía musical”, afirmó contundente el músico.

El post desató de inmediato una avalancha de reacciones. Mientras algunos aplaudieron la defensa del género, otros cuestionaron el tono y la intención de la crítica.

Lo cierto es que Parka no es cualquier voz en la industria: desde hace dos años es pieza clave en la evolución sonora y la popularidad de Peso Pluma, una de las figuras centrales del boom de los corridos tumbados en el mercado internacional.

El éxito del regional mexicano en el mundo

Parka, de la banda de
Parka, de la banda de Peso Pluma, acusa hipocresía en rockeros y metaleros por querer cantar corridos tumbados (Instagram)

La música regional mexicana ha vivido una revolución con el auge del corrido tumbado, esa mezcla innovadora de norteño, banda, trap, sierreño y ritmos urbanos.

Este nuevo sonido, llevado al éxito global por artistas como Natanael Cano, Junior H, Fuerza Regida, Yahritza y su Esencia y, por supuesto, Peso Pluma, ha llegado a lo más alto de los charts y suma millones de oyentes en plataformas digitales.

Sin embargo, la expansión también ha generado tensiones: músicos tradicionales del rock y el metal han manifestado críticas hacia las letras y la supuesta “falta de musicalidad” del género.

Al mismo tiempo, cada vez más bandas y artistas de esos géneros buscan acercarse o colaborar con el movimiento tumbado para renovar audiencias y continuar vigentes.

Parka revela el futuro de Peso Pluma

Parka —Jesús Iván Leal Reyes—,
Parka —Jesús Iván Leal Reyes—, contrabajista y director musical de la banda que acompaña a Peso Pluma. (Instagram)

Parka también fue viral en redes sociales hace unos días, debido a la información que reveló a sus seguidores en redes. Jesús Iván -su nombre real- realizó un live a través de su perfil de Instagram y respondió a las preguntas de muchos de sus seguidores. Uno de ellos le preguntó cómo será el nuevo álbum de Peso Pluma, el cual se especula llegará muy pronto.

Por otro lado, una persona en los comentarios, explicó que los álbums de Peso Pluma, por lo general no tardan tanto tiempo en llegar. Y otros especularon que el artista publicaría un disco por cada “libro bíblico”.

“Yo nomas les voy a decir algo”, comenzó Parka. “Van como 60 canciones a estas alturas, o más. Y seguimos haciendo más, neta. No sé si vaya a ser un álbum, o vayan a ser dos, o vayan a ser tres o cuatro... Pero va a ser machín”.

Su declaración desató todo un debate entre los fans más acérrimos del proyecto musical liderado por Hassan Emilio Kaben Laija.