La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció este miércoles 26 de noviembre de 2026, que solicitará la conclusión del procedimiento iniciado en 2022 en contra de tres consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
La legisladora del PAN adelantó que enviará oficios tanto al INE como al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para formalizar el desistimiento del proceso derivado de la revocación de mandato, tras considerar que ya no existen elementos para mantenerlo abierto: “Solicitaré que el procedimiento iniciado en 2022 contra los consejeros del INE concluya, porque ya no hay materia ni afectación electoral”.
Solicitud de conclusión del proceso contra consejeros del INE
López Rabadán anunció que presentará dos documentos formales, uno dirigido al INE y otro al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, solicitando el cierre de la queja que inició la presidencia de la Cámara durante la discusión de la revocación de mandato en 2022, la cual era presidida por el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna.
La legisladora explicó que como presidenta de la Cámara de Diputados tiene la facultad de pedir que se concluya el procedimiento, ya que fue la propia presidencia quien lo inició.
“He hablado con el expresidente, con el diputado Sergio Gutiérrez Luna, y le he informado de esta decisión. Él está de acuerdo porque públicamente había dicho que se desistía de esa queja”, explicó la diputada. Añadió que es momento de cerrar el asunto para permitir que “las consejeras y los consejeros puedan continuar su trabajo de manera libre, autónoma, independiente, apegados a la legalidad”.
Cuestionada sobre la formalidad del desistimiento, López Rabadán aseguró que enviará los oficios correspondientes para dejar constancia oficial. Subrayó: “Nos parece, en términos racionales y procedimentales, que debemos éticamente concluirla desde Cámara de Diputados, solicitando a las instancias correspondientes”. Señaló al INE, a través de su órgano interno de control, y al Tribunal Federal de Justicia Administrativa como las entidades encargadas de responder a la solicitud.

La diputada recalcó que su actuación se basa en el respeto institucional y en la responsabilidad que le corresponde: “De manera respetuosa, institucional y apegada a la responsabilidad que tengo como presidenta de la Cámara de Diputados, acudiré tanto al INE como al tribunal para solicitar que este tema se concluya”.
Presidenta de la Cámara de Diputados habla sobre bloqueo en accesos por parte de estudiantes de la UPN
En la misma conferencia, López Rabadán abordó el bloqueo de accesos a la Cámara por parte de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional. Informó que son aproximadamente 180 jóvenes y que ha instruido que sean recibidos por diputadas y diputados, especialmente quienes integran la Comisión de Educación.
“Estos jóvenes pagan impuestos, sus papás pagan impuestos y tienen derecho a ser recibidos por sus legisladores”, aseguró la presidenta de la Mesa Directiva. Insistió en que buscará brindar espacios de diálogo a los jóvenes y recibir sus peticiones o pliego petitorio. Agregó que “esta Cámara recibe a las y los ciudadanos y, evidentemente, si son jóvenes, también tendrán las puertas abiertas, pidiendo que lo hagamos con orden, serenidad y sin violencia”.
Finalmente, la diputada se refirió a la noticia sobre la próxima construcción de una supercomputadora con una inversión de seis mil millones de pesos. Remarcó que “tendría que haber necesariamente una asignación presupuestal en un rubro específico y previsto claramente en el presupuesto de egresos de la Federación 2026”. López Rabadán señaló que aguardarán a ver cómo se materializa el anuncio y que fijarán una postura institucional cuando el tema esté claramente delineado en el presupuesto.
Más Noticias
Cuauhtémoc Blanco se pronuncia por acusación en su contra sobre “violencia simbólica sexual”
La denuncia de Martha Aracely Cruz será turnada al Comité de Ética, así lo confirmó la legisladora Kenia López Rabadán

Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a programas sociales
Los datos fueron informados por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, en su comparecencia ante el Senado de la República

Diputada Guadalupe Araceli Mendoza exige a Fernández Noroña disculparse con Grecia Quiroz
El diputado acusa a la viuda de Carlos Manzo de buscar poder por ambición política

Pensión del Bienestar 2025: cuándo será el próximo registro para que nuevos adultos mayores se incorporen
El programa entrega a cada beneficiario un apoyo económico de 6 mil 200 pesos de manera bimestral

Estas son las sutiles señales de que no consumes suficiente vitamina C
La deficiencia de esta vitamina puede ser más común de lo que parece ya que muchas veces no se consume lo suficiente en la dieta



