En el mundo de los grandes negocios en México, pocos nombres tienen el peso y la influencia de Carlos Slim Helú, considerado desde hace décadas como el hombre más rico de México y de Latinoamérica, además de figurar en distintas ocasiones como uno de los hombres más acaudalados del planeta. Sin embargo, detrás de su historia de éxito construida en la Ciudad de México, existe un origen que se remonta a un pequeño y pintoresco pueblo del sur del Líbano llamado Jezzine, lugar donde nació su padre, Julián Slim Haddad.
Jezzine es un pueblo montañoso y boscoso ubicado a unos 40 kilómetros al sur de Beirut, la capital libanesa, y a tan solo 22 kilómetros de la ciudad costera de Sidón. Este sitio es conocido como la “ciudad de las cataratas”, debido a las impresionantes cascadas que forman parte de su paisaje natural y que lo han convertido en un destino turístico destacado en la región.
Fue en este entorno de colinas verdes, pinos y calles estrechas donde nació Julián Slim Haddad, quien décadas después emigraría a México a principios del siglo XX para evitar ser reclutado por el ejército otomano. Como muchos migrantes libaneses de la época, llegó al país con escasos recursos, pero con una fuerte vocación de trabajo, característica que más tarde heredaría a sus descendientes.
Aunque la familia Slim Helú construyó en México uno de los imperios empresariales más importantes de América Latina, sus lazos con Jezzine nunca se perdieron del todo. De hecho, la casa donde nació Julián Slim Haddad aún permanece en pie dentro del pueblo, aunque actualmente se encuentra deshabitada y resguardada, sin acceso al público, como un símbolo del origen humilde de una de las fortunas más grandes del continente.
Además de su belleza natural, Jezzine es reconocido por su riqueza cultural y artesanal. Destaca especialmente por la fabricación tradicional de cubiertos, dagas ornamentales y piezas de metal, así como por la producción de vino artesanal, actividades que han dado identidad al pueblo durante generaciones.

Según reportes recientes, Jezzine cuenta hoy con una población aproximada de entre 3 mil y 4 mil habitantes, aunque en décadas pasadas llegó a albergar a más de 16 mil personas. Su tamaño reducido y su apego a las tradiciones lo convierten en un lugar que conserva el espíritu del Líbano profundo, el mismo que vio nacer al padre del magnate mexicano.
La visita de Carlos Slim a Jezzine
La historia familiar no estaría completa sin el regreso simbólico del hijo más famoso de Julián Slim Haddad al pueblo de su padre. En 2010, el mismo año en que Forbes reconoció a Carlos Slim como el hombre más rico del mundo, el empresario realizó una visita privada a Jezzine.
Durante ese recorrido, Slim conoció de primera mano el entorno donde creció su padre, recorrió los caminos del pueblo y estableció un reencuentro personal con sus raíces libanesas. La visita fue discreta, sin actos públicos, y desde entonces no se tiene registro de un nuevo regreso del magnate al lugar.
Actualmente, Carlos Slim tiene 85 años y aunque ha delegado gran parte de la operación de sus empresas a sus hijos y colaboradores cercanos, la memoria de Jezzine sigue formando parte del relato familiar del empresario. El pequeño pueblo libanés permanece como un símbolo del origen migrante que, con trabajo y perseverancia, dio pie a una de las historias de éxito más importantes de América Latina.
Más Noticias
Explosión de polvorín en Huixquilucan deja como saldo una persona muerta y 6 lesionados
La explosión fue en un predio sobre la carretera Toluca–Naucalpan

Aline Hernández confirma que va por Sergio Andrade y Gloria Trevi en nuevo documental: “Callar no es opción”
La ex esposa del polémico productor musical además habló sobre el caso Sasha Sokol vs Luis de Llano

Chespirito regresa con dos nuevas series: de qué se tratan, cuándo se estrenan y dónde verlas
Dos nuevos proyectos se sumarán al fenómeno ‘Sin Querer Queriendo’ y prometen revivir a los personajes clásicos ahora en streaming

Privan de la libertad a dos elementos de la SSPC en Zapopan, Jalisco
La FGE y la FGR encontraron el vehículo de los agentes baleado en un parque

Stranger Things 5: los seis episodios que tienes que ver antes del estreno final en México
Los hermanos Duffer explicaron qué capítulos deben recordar los fans porque marcan el cierre definitivo de la serie; aquí la guía completa

