
Cinco mujeres víctimas de explotación sexual y trata de personas fueron rescatadas en dos cateos realizados en bares clandestinos del municipio. La operación estuvo encabezada por la Fiscalía General del Estado (FGE) con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Municipal de Benito Juárez, quienes, tras semanas de investigación, lograron irrumpir en los puntos que operaban bajo esquemas de prostitución forzada y cobro de fichas.
Primer cateo: sistema de servicios sexuales entre los 500 a los 2 mil 500 pesos
El primer cateo se llevó a cabo en un inmueble ubicado sobre avenida José López Portillo en la colonia Tres Reyes. En ese sitio, agentes ministeriales localizaron a cinco mujeres mexicanas, quienes eran obligadas a “fichar” con clientes por un costo de 50 pesos por vaso consumido.
Para la prestación de servicios sexuales, los montos oscilaban entre 500 y 2 mil 500 pesos, según la edad y características de la víctima. De acuerdo con la FGE estatal, el 50% de cada servicio quedaba en manos del establecimiento, lo que confirma el esquema de explotación económica y control sobre las víctimas.

Segundo cateo: bitácora de control de víctimas y grabaciones del abuso contra mujeres
Una segunda intervención ocurrió en un bar sobre la calle 3 Oriente, en la Supermanzana 64, donde también prevalecía un sistema parecido, pero con un costo de 100 pesos por consumo. Al igual que en el primer punto, la mitad del dinero generado pasaba a manos del negocio. En este sitio se aseguraron objetos clave para la investigación: dosis de presuntas drogas, preservativos, bitácoras de control de víctimas y seis DVR con grabaciones internas.
Además, se identificaron cuartos privados adaptados para servicios sexuales, lo que fortaleció la carpeta por trata de personas con fines de explotación sexual.
El aseguramiento y un modus operandi en Quintana Roo para la explotación sexual
Tras las diligencias, ambos inmuebles fueron asegurados y quedaron bajo resguardo del Ministerio Público. Las mujeres rescatadas fueron puestas bajo protección institucional debido a su condición de vulnerabilidad.
Al mismo tiempo, fueron canalizadas a instancias especializadas para garantizar atención integral, acompañamiento psicológico y acceso a mecanismos legales de reparación.

Las autoridades estatales destacan que la trata de personas continúa operando bajo estructuras clandestinas en centros nocturnos que simulan empleos voluntarios, pero que en realidad someten a mujeres mediante control económico, amenazas o aprovechamiento de carencias.
Operativo en octubre 2025: rescate de quince mujeres colombianas
En un segundo operativo a mediados de octubre de 2025, las autoridades de Quintana Roo rescataron a 15 mujeres víctimas de explotación sexual en distintos inmuebles del municipio de Benito Juárez.
Según informó la fiscalía general en ese momento, en coordinación con la Guardia Nacional y la Marina, el operativo —realizado el 29 de octubre— permitió liberar a 14 mujeres de nacionalidad colombiana, quienes ―según las investigaciones― fueron “enganchadas” desde su país mediante falsas promesas de empleo formal.
De acuerdo con el reporte oficial, las víctimas fueron llevadas a Cancún o Playa del Carmen bajo la promesa de trabajar en una “agencia de modelaje” o en empleos bien remunerados. Luego, al llegar a territorio mexicano, fueron trasladadas a departamentos donde les retiraron sus pasaportes. Además, se les informó que tenían una deuda de 120 mil pesos, la cual solo podrían saldar con servicios sexuales.

Durante su periodo de explotación, las mujeres ganaban apenas 100 pesos por servicio; esto mientras los ingresos reales eran retenidos por la red de trata. Eran vigiladas con cámaras, tenían prohibido salir y vivían bajo un régimen de coerción constante, sin posibilidad de escapar.
Más Noticias
Banxico advierte debilidad en la economía mexicana para el cierre de 2025
La reducción en las expectativas de expansión económica para 2025 refleja el impacto de factores globales y locales
Licencia de conducir Edomex 2025: documentos para tramitar el permiso en las unidades móviles de manera rápida
La medida permite que los mexiquenses puedan acceder a este trámite sin mayores desplazamientos

Kenia López Rabadán solicitará detener queja contra consejeros del INE presentada por Sergio Gutiérrez Luna
La medida fue presentada por el diputado de Morena debido a que tres consejeros habrían votado en contra de la revocación de mandato

Lenny Kravitz anuncia gira por México: fechas y ciudades para ver a la superestrella del rock e icono de la moda
El multifacético artista estadunidense no solo regresa a los escenarios mexicanos, sino que también celebra reconocimientos en la música, la moda y el diseño

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 26 de noviembre
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex


