
El craso error de Steve Harvey en la edición de 2015 de Miss Universo es cosa del pasado. La reciente coronación de la mexicana Fátima Bosch es, por distintos factores, la mayor controversia que enfrenta la organización en toda su historia.
Anne Jakkaphong Jakrajutatip y Raúl Rocha Cantú, copropietarios de Miss Universe Organization (MUO), enfrentan investigaciones penales en Tailandia y México por fraude y por tráfico de combustible y armas, respectivamente.
Las indagaciones contra las cabezas de la organización han provocado que la posible revocación de la corona a Fátima Bosch deje de ser un debate estéril en plataformas digitales y se convierta en un escenario posible.
Omar Harfouch, músico que dimitió del jurado del certamen alegando un amaño en las votaciones, confirmó a PEOPLE sus intenciones de impugnar los resultados ante una corte de Nueva York, sede de MUO.

Investigaciones contra Rocha Cantú y Anne Jakkaphong
Jakkaphong, quien adquirió los derechos de MUO en octubre de 2022 por 20 millones de dólares, es requerida por autoridades tailandesas para responder por acusaciones de un presunto fraude inicial de un millón de dólares que, según reportes de medios locales, ascendió a 30 millones durante el proceso.
El 25 de noviembre, la empresaria no se presentó ante una corte en Bangkok para escuchar el veredicto, por lo que se giró una orden de arresto y la audiencia fue reprogramada para el 26 de diciembre.
No obstante, versiones periodísticas señalan que Anne Jakkaphong habría salido de Tailandia. Estas versiones cobraron fuerza luego de que Lupita Jones, removida de la dirección de Miss Universo México durante la gestión de Jakkaphong, indicó que la empresaria podría estar en México.

El caso de Raúl Rocha Cantú, quien adquirió el 50% de la marca en enero de 2024 por 16 millones de dólares, continúa en desarrollo. Este miércoles, el diario Reforma reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) imputó cargos al empresario por su probable participación en una red criminal de tráfico de huachicol y armas entre Centroamérica y México.
Paralelamente, el periodista Carlos Loret de Mola indicó en X —antes Twitter— que Rocha Cantú se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR para colaborar, luego de que un juez federal turnara el caso a un homólogo con sede en Querétaro.

Posible demanda de Omar Harfouch contra MUO
El complejo escenario legal de las cabezas de la organización Miss Universo plantea la posibilidad de que la coronación de Fátima Bosch pueda modificarse.
MUO, en su carácter de empresa privada, ha fijado una postura firme respecto a respaldar los resultados de su reciente edición. Hacer lo contrario, de acuerdo con su presidente, sería validar las sospechas planteadas contra la organización.
En un diálogo con Loret de Mola, Rocha Cantú subrayó que el título que ostenta la mexicana está regido por un contrato de trabajo y por reglas internas:
“Lo que nosotros estamos haciendo es un contrato por un año para determinar a la Miss Universe, que es la que va a representar a la compañía en todo el mundo por un año, es igual que una solicitud de trabajo”, respondió el empresario, quien también recalcó que el impacto de los jueces en las elecciones representa un 35 por ciento del puntaje global.
Sin embargo, en entrevista con Adela Micha, Rocha Cantú confesó que no descarta vender su participación en MUO ante los escándalos que ha enfrentado durante su corta gestión: “Ando buscando a quién pasarle la estafeta”.

En ese sentido, los únicos escenarios para una revocación de la corona dependen de un incumplimiento de contrato o de que las investigaciones actuales contra Anne Jakkaphong Jakrajutatip y Raúl Rocha Cantú deriven en que MUO tenga nuevos propietarios.
Apegados a lineamientos internos, los nuevos inversores podrían determinar la validez de la elección llevada a cabo el 21 de noviembre en Bangkok.
Omar Harfouch, quien asegura tener grabaciones de audio que prueban el fraude en Miss Universo, indicó a PEOPLE que no descarta promover un juicio contra la empresa.
“He consultado oficialmente con uno de los principales bufetes de abogados de Nueva York para analizar la posibilidad de presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General contra la Organización Miss Universo”, Omar Harfouch.
Entre sus solicitudes, adelantó en sus redes sociales, figuran la salida de Raúl Rocha Cantú, la creación de un nuevo comité independiente y la renuncia inmediata de Miss México, argumentando la existencia de “vínculos financieros y políticos entre su familia y la Organización Miss Universo”.
A lo largo de más de 70 años de existencia del certamen, solo en una ocasión ha sido retirada la corona. En 2002, Oksana Fedorova, primera rusa en ganar el concurso, renunció a la corona a los pocos meses. Sin embargo, MUO indicó públicamente que el título le fue revocado por incumplir con los deberes contractuales.

Más Noticias
“Bajada del Diablo”: así es la peligrosa pendiente que protagoniza accidentes de autos en CDMX
Esta rampa es una de las más peligrosas en la capital, que aumenta su riesgo en temporada de lluvias

Taquería de Dua Lipa en la CDMX: fecha, horario y menú especial
La artista ofrecerá una propuesta exclusiva para sus fans, en la que se combinarán antojitos y mercancía oficial

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Drama legal de Nodal y Cazzu por su hija Inti inspira petición para crear ley en Argentina
La batalla legal entre los cantantes por los permisos de viaje y la manutención de su hija Inti ha cruzado fronteras mediáticas

Detienen a hombre por robar tapa de coladera en la alcaldía Iztacalco
El hecho recordó un caso en el que dos mujeres perdieron la vida tras caer en una coladera sin tapa en la misma demarcación


