Cuauhtémoc Blanco se pronuncia por acusación en su contra sobre “violencia simbólica sexual”

La denuncia de Martha Aracely Cruz será turnada al Comité de Ética, así lo confirmó la legisladora Kenia López Rabadán

Guardar
La diputada denunció a Cuauhtémoc durante sesión en cámara de diputados. Crédito: Cámara de Diputados

La tarde de este miércoles 26 de noviembre de 2025, la tribuna de la Cámara de Diputados ha vuelto a ser espacio de denuncia por parte de la diputada del Partido de Trabajo (PT), Martha Aracely Cruz Jiménez, quien acusó al legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco, por cometer presunta “violencia simbólica sexual” en su contra, al respecto, el morenista emitió un comunicado en sus redes sociales.

En su declaración pública, Blanco resaltó su posicionamiento en el marco del 25 de noviembre, “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, el exfutbolista sostuvo que el gesto mostrado en el video careció completamente de intencionalidad ofensiva, catalogándolo como “un gesto aislado, sin ánimo de confrontación y alejado de cualquier forma de falta de respeto”. Explicó que su actuar no buscó menoscabar ni confrontar a ninguna persona, reforzando que la vida pública exige “dignidad, mesura y compromiso Irrestricto con el respeto hacia todas las personas”.

Fue enfático al negar cualquier conducta que pudiese encuadrarse como violenta o irrespetuosa: “Respeto las opiniones expresadas; sin embargo, rechazo categóricamente que haya existido una falta de respeto o una conducta que pudiera considerarse violenta”.

“Las descalificaciones personales, la provocación constante y los señalamientos sin sustento no contribuyen al diálogo democrático ni a la construcción de soluciones. Mucho menos deben vincularse con una causa tan seria como la eliminación de la violencia contra las mujeres”, destacó el diputado, agregando que recurrir a dichas problemáticas únicamente para confrontar, según su perspectiva, desvían el verdadero sentido de la lucha por la justicia y la protección de quienes han sido víctimas.

Diputadas se manifestaron en contra
Diputadas se manifestaron en contra de Cuauhtémoc Blanco en el Congreso. Ig: @ivonneop

Sin una disculpa directa hacia la diputada petista, Blanco dijo mantener su “compromiso con el respeto hacia las mujeres, con un ejercicio público responsable y con un diálogo que sume, nunca que enfrente”.

Diputada del PT acusa comportamiento inapropiado por parte de Cuauhtémoc Blanco

El día de ayer, en un momento en que la atención estaba puesta en las reivindicaciones por los derechos de las mujeres, el ex gobernador de Morelos realizó un gesto “un beso simulado” dirigido a la legisladora federal mixe, Martha Aracely Cruz, quien respondió levantando el brazo derecho como muestra de desagrado.

Este miércoles, la diputada decidió tomar la palabra para, desde su curul, para manifestar que ese gesto representó mucho más que un simple acto personal: “Me vi obligada a alzar la voz para denunciar un hecho que no solo me afectó a mí, sino que refleja un problema mucho más profundo de nuestra cultura institucional”, declaró.

La legisladora argumentó que fue víctima de “una forma de violencia simbólica y sexual, la simulación de un beso, un gesto que algunos intentan minimizar, pero que constituye una modalidad clara de acoso sexual”.

Según explicó la diputada, “lo grave no es solo el acto en sí, que pretendió ridiculizarme, desautorizarme y recordarme que para algunos mi presencia política sigue siendo un espacio que creen tener derecho a invadir, sino la respuesta posterior”.

Martha Aracely Cruz Jiménez emitió
Martha Aracely Cruz Jiménez emitió un posicionamiento en la Cámara de Diputados en contra de algunos morenistas. Crédito:Cámara de diputados

Enfatizó que la actitud tomada por los medios ante estos episodios contribuye a perpetuar la revictimización: “Lamentablemente reproduce patrones de revictimización por los medios de comunicación. Se trivializa la agresión, se normaliza la cosificación machista y se evidencia la falta de comprensión sobre el daño que este tipo de conducta genera”.

“La revictimización silencia a las víctimas”, condena diputada del PT

Con voz firme, la diputada insistió en el significado estructural de estos hechos dentro de la vida política nacional: “La violencia simbólica no es un juego, el acoso sexual no es un malentendido y la revictimización no es una falta de empatía, es una forma de violencia que legitima a los agresores y silencia a las víctimas”.

Además, explicó que su intervención buscaba evitar que tales comportamientos se validen con el silencio: “Callar sería convalidar, porque quienes creemos en la igualdad no podemos permitir que la cultura machista encuentre refugio en nuestras instituciones. Porque no vamos a aceptar que nos digan cómo debemos sentirnos, qué debemos tolerar o cuánto debemos soportar”.

“Exijo respeto, responsabilidad y que se reconozca la gravedad del gesto de Cuauhtémoc Blanco y que nunca más se intente justificar un acto de acoso bajo la sombra de la costumbre, la broma o la indiferencia”, finalizó la petista.

Kenia López Rabadán manda queja al Comité de Ética

Kenia López Rabadán aseguró que
Kenia López Rabadán aseguró que la queja llegará al Comité de Ética. (Foto: Cámara de Diputados)

El Comité de Ética de la Cámara de Diputados atenderá la denuncia por acoso y violencia sexual contra Cuauhtémoc Blanco, luego de que la Mesa Directiva turnó el caso tras los señalamientos realizados por la diputada Martha Aracely Cruz.

La presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán, comunicó que la Mesa Directiva recibió formalmente la queja y que, tras la intervención de la diputada oaxaqueña, el asunto fue remitido al Comité de Ética, el cual ya se encuentra habilitado para actuar conforme a las normas establecidas en la Cámara.