Becas del Bienestar 2025: cómo y dónde recoger tu tarjeta si te inscribiste en septiembre

La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles

Guardar
La entrega de plásticos de
La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles

La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los estudiantes que realizaron su registro en septiembre de 2025 ya comenzó en planteles de todo el país. Este proceso forma parte de las Becas del Bienestar que buscan garantizar la entrega directa y segura de los apoyos educativos.

De acuerdo con el operativo oficial, la distribución avanza por etapas según el nivel educativo, comenzando con las y los beneficiarios de las Becas Benito Juárez (educación media superior).

Posteriormente, se entregan las tarjetas a quienes forman parte de Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior), y finalmente a estudiantes inscritos en la Beca Rita Cetina (nivel secundaria).

Las fechas, sedes y horarios no se publican de manera abierta; cada plantel o coordinación local informa a su comunidad mediante listados, avisos internos, mensajes o carteles. Si realizaste tu registro este mes, es indispensable estar atento a estos comunicados para conocer tu día de entrega.

La entrega de tarjetas del
La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para quienes se registraron en septiembre de 2025 ya inició en planteles del país, comenzando con estudiantes de media superior beneficiarios de las Becas Benito Juárez

Dónde y cuándo recoger tu tarjeta del Banco del Bienestar

La tarjeta se entrega normalmente en tu plantel escolar o en una sede designada por la coordinación del programa. Cada escuela indica el día y la hora que corresponden a su alumnado, por lo que es fundamental respetar el horario asignado.

En caso de que tu nombre no aparezca en el listado del día, lo más común es que debas esperar a la siguiente fecha o seguir las instrucciones del personal del plantel para una eventual reprogramación. La entrega es personal, completamente gratuita y sin intermediarios; ningún funcionario puede solicitar pagos por “gestiones”.

Requisitos indispensables según la edad

Para agilizar la entrega es necesario presentar la documentación completa y en buen estado. Estos son los requisitos oficiales:

Mayores de 18 años

  • Identificación oficial vigente (original y copia).
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

Menores de edad

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Acompañamiento obligatorio de madre, padre o persona tutora, quien deberá llevar:
    • Identificación oficial (original y copia).
    • Acta de nacimiento.
    • CURP.

Llevar la documentación completa evita retrasos y reprogramaciones, especialmente en sedes con alta afluencia.

La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles. Crédito: X/@abecasbenito

Paso a paso el día de la entrega

El operativo en cada sede sigue un proceso sencillo:

  1. Llegar con anticipación y con los documentos ordenados.
  2. Ubicar el módulo correspondiente y verificar tus datos personales.
  3. Firmar los formatos necesarios.
  4. Recibir la tarjeta del Banco del Bienestar en un sobre cerrado.
  5. Escuchar la orientación sobre activación, NIP y uso responsable.
  6. Conservar el comprobante y folios de entrega.

Es importante recordar que la tarjeta no se entrega con dinero cargado; los depósitos se realizan posteriormente según el calendario de cada programa.

Recomendaciones finales para evitar contratiempos

Antes de acudir, revisa que todos tus documentos sean legibles y coincidan con la información registrada. Llevar copias suficientes y respetar el horario asignado agiliza la atención. Asimismo, evita compartir fotografías de tus documentos o datos personales para prevenir riesgos.

La entrega de tarjetas busca garantizar que cada beneficiaria y beneficiario reciba su apoyo de manera directa y segura. Mantenerte atento a los avisos de tu plantel es la mejor forma de asegurar una atención ordenada y sin contratiempos.