
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y el gobierno de Aguascalientes, liderado por María Teresa Jiménez Esquivel, organizaron el 25 de noviembre una Audiencia Pública para la Reforma Electoral en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias.
El objetivo principal fue recabar propuestas de diferentes sectores para construir una iniciativa que responda a las necesidades de la sociedad, según la invitación realizada desde la ATDT y compartida por su titular, José Peña Merino.
Al evento asistieron representantes académicos, instituciones públicas y ciudadanos, quienes expusieron opiniones y documentos, permitiendo también la participación digital a través del portal oficial de la reforma.
Durante la jornada, Peña Merino recalcó la apertura del ejercicio, orientado a escuchar opiniones plurales y a recibir propuestas escritas que serán procesadas para formar parte del análisis nacional sobre la reforma electoral.

La ATDT destacó que todas las participaciones recibidas, tanto en la audiencia como en línea, tendrán un papel importante en el diagnóstico de necesidades y en la formación de propuestas.
En representación del Ejecutivo estatal, Antonio Arámbula López, secretario general de gobierno, subrayó la importancia de incorporar innovaciones tecnológicas en los procesos electorales para dotarlos de mayor certeza, reducir costos y ampliar la participación ciudadana.
Reiteró el compromiso del gobierno estatal con la colaboración y el diálogo que permitan fortalecer la democracia en México.
Temas clave para renovación del sistema electoral nacional
Durante la audiencia participaron 16 ponentes de distintos ámbitos, quienes abordaron temas clave para la renovación del sistema electoral nacional. Entre los ejes de discusión figuraron la justicia electoral, la organización de los comicios, el fortalecimiento institucional y el respeto a los derechos ciudadanos.
Se destacó la necesidad de homologar fiscalías electorales en todo el país para mejorar la procuración de justicia y se propuso establecer mecanismos de rendición de cuentas en tiempo real.
También se analizó el papel de los Organismos Públicos Locales Electorales en la coordinación de elecciones municipales y se enfatizó la importancia de sumar la experiencia de académicos y especialistas en el diseño de la reforma.

Algunas intervenciones pusieron el foco en el sistema de representación proporcional, la problemática de la sobre representación y la distribución de recursos públicos a candidaturas independientes, con el fin de garantizar equidad en la competencia.
El impacto de la tecnología fue otro de los asuntos destacados, al sugerirse herramientas como el voto digital, la creación de aplicaciones para capacitación electoral y la realización de simulacros con incentivos para funcionarios de casilla.
Los asistentes abordaron además los derechos emergentes y las acciones afirmativas, incluyendo la protección de grupos prioritarios como la población LGBTIQNB y la promoción de condiciones equitativas para el sufragio.

Esta Audiencia Pública, la tercera organizada por la ATDT, consolidó un espacio participativo orientado a desarrollar proyectos para una democracia más representativa e incluyente.
Las propuestas surgidas serán consideradas en la elaboración de la iniciativa final, abarcando desde el voto digital y la representación proporcional, hasta el voto de mexicanos en el extranjero y la figura de la candidatura independiente.
El Gobierno de México reiteró que este proceso fortalecerá el sistema democrático nacional a través del diálogo y la apertura ciudadana.
Más Noticias
Volcán Popocatépetl registra 5 exhalaciones y 14 minutos de tremor este 26 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Catean casas en Iguala y detienen a tres personas presuntamente implicadas en el caso de Ayotzinapa
Elementos de la Guardia Nacional, SSPC y FGR participaron en el operativo

F1 Gran Premio de Qatar 2025: dónde ver en México la práctica, el sprint, la qualy y la carrera
El GP de Qatar 2025 llega con la última carrera Sprint del año y la posibilidad de que Lando Norris asegure el campeonato

Raúl Rocha Cantú reaparece para respaldar a Fátima Bosch mientras enfrenta investigación de la FGR
Rocha y Anne Jakkaphong, copropietarios de Miss Universo, enfrentan investigaciones por fraude y asociación delictiva

Sergio Andrade reaparece a 20 años de haber salido de la cárcel y anuncia su regreso a la música: “Van a sentir cariño”
El ex productor musical de Gloria Trevi y Mary Boquitas ha generado revuelo con su anunciado regreso al espectáculo



