
La Asociación Nacional de Transportistas advirtió que podría convocar a nuevos bloqueos carreteros en distintos puntos del país si la Secretaría de Gobernación (Segob) no atiende sus demandas durante la reunión programada para este martes 25 de noviembre a las 11:00 horas.
David Estévez, presidente y representante del gremio, señaló que la continuidad de las manifestaciones dependerá directamente de los resultados del encuentro con autoridades federales.“Hoy tenemos una nueva reunión con Gobernación y, dependiendo de lo que platiquemos, los bloqueos seguirán vigentes”, afirmó.
El líder transportista subrayó que entre los conductores existe un hartazgo creciente por la inseguridad, que aseguran enfrentar diariamente en rutas federales.“Es demasiado, es desesperante por la inseguridad que vivimos en las carreteras”, expresó.
Inseguridad, extorsiones y abusos: el origen del conflicto
Estévez acusó que, durante los últimos siete años —periodo en el que Morena ha gobernado a nivel federal—, policías estatales y municipales han instalado retenes para extorsionar a los choferes, pese a que, recalcó, no cuentan con facultades legales para hacerlo.“Los policías estatales y municipales están invadiendo jurisdicción federal. La única facultada es la Guardia Nacional”, insistió.
De acuerdo con el dirigente, la corrupción y los actos de intimidación se han vuelto constantes, lo que ha derivado en un malestar generalizado entre los transportistas, quienes hoy valoran realizar una movilización nacional si no hay respuesta inmediata del Gobierno federal.

¿Qué exigen los transportistas para cancelar los bloqueos?
La Asociación Nacional de Transportistas planteó dos demandas principales para levantar las protestas:
- Un documento oficial que prohíba a policías estatales y municipales instalar retenes a transportistas, los cuales —aseguran— son usados para pedir sobornos y amenazarlos.
- La instalación de una oficina de la Fiscalía General de la República especializada en delitos de robo al transporte, para atender de forma directa el incremento en asaltos y violencia en carreteras.
Estévez explicó que estas dos medidas representan el punto de partida para continuar con mesas de diálogo, aunque reconoció que existen otros temas pendientes, como el costo del diésel, los combustibles, el IEPS y el IVA, que esperan discutir más adelante.
Amenaza de paros nacionales: “Hoy será la convocatoria”
El dirigente transportista advirtió que, de no existir avances este martes, emitirá una convocatoria inmediata para que sus agremiados realicen cierres totales en múltiples puntos del país.“Si no se resuelve, voy a convocar a que salgan los compañeros transportistas a manifestarse. Hoy será la convocatoria para que cerremos totalmente”, afirmó.
Agregó que, de no haber voluntad por parte de las autoridades, llamarán a una movilización total del gremio, lo que podría paralizar varias rutas comerciales a nivel nacional.
Más Noticias
Por qué Bellakath rompió en llanto en pleno escenario durante su show del Flow Fest 2025
La cantante se conmueve hasta las lágrimas ante miles de asistentes en una noche histórica para el reguetón mexa

Keylor Navas envía un contundente mensaje a la afición tras la eliminación de Pumas del Apertura 2025
Pumas cerró el semestre sin avances y mantiene una sequía de más de diez años sin títulos
Cae “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo
El cabecilla criminal estaba vinculado a delitos como extorsiones, homicidio y desapariciones

Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con Xiomara Castro, presidenta de Honduras
La presidenta recibió a la mandataria hondureña, acompañada de diversos integrantes de su gabinete

La Granja VIP en vivo hoy 25 de noviembre: Teo vence a Eleazar y se convierte en capaz
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+
