
Una megafuga registrada en la colonia San Miguel Xochimanga, en Atizapán de Zaragoza, mantiene con afectaciones en el suministro de agua potable a diversas comunidades de la Zona Metropolitana del Valle de México, principalmente en municipios como Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
La Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) trabaja de manera manual en la reparación del ducto de acero de 60 pulgadas que abastece a la región, con el objetivo de acelerar los trabajos sin comprometer la seguridad de los habitantes y de los propios trabajadores.
La avería ocurrió en una línea principal de distribución que alimenta a los tanques Tenayo, Tlayapa y Tlalnemex, infraestructura clave para el suministro a miles de hogares en Tlalnepantla de Baz.
Debido a la magnitud del daño, las labores requieren manipulación artesanal en la preparación del tubo, lo que ha alargado el proceso de reparación y que está a punto de cumplir las 72 horas los trabajos de reparación, pero garantiza mayor precisión técnica.
Atizapán distribuye agua en la zona cero
El gobierno de Atizapán de Zaragoza también implementó un operativo de distribución gratuita de agua mediante pipas en San Miguel Xochimanga, la colonia donde ocurrió la ruptura de la línea principal. Además, los usuarios con falta de servicio en otras zonas del municipio pueden solicitar apoyo directamente a SAPASA.
Para solicitar pipas: 55 1083 6700 (oficina central de SAPASA) y vía redes sociales: Facebook “Sapasa Atizapán de Zaragoza”.
Tlalnepantla activa plan de abastecimiento

En Tlalnepantla, el gobierno municipal informó que continúa abasteciendo de agua potable mediante pipas a las colonias más afectadas por la suspensión del suministro. La interrupción del servicio impactó el flujo hacia la Planta Barrientos, la cual distribuye el agua a los tanques antes mencionados, provocando desabasto en zonas densamente pobladas.
Entre las comunidades atendidas con pipas destacan:
- Unidad Habitacional Barrientos
- El Tenayo
- El Tenayo Norte
- El Tenayo Centro
- Santa María Tlayacampa
- San Miguel Chalma
Las autoridades recordaron a la población que puede solicitar el envío gratuito de pipas a través de los números de atención: 55 53 21 08 40 y 55 30 08 16 03.
Cuautitlán Izcalli canaliza reportes a Operagua

Debido a que la contingencia afecta el suministro que llega a Izcalli desde Tlalnepantla del Sistema Barrientos, las solicitudes para apoyo y reparto de agua deben realizarse ante Operagua Izcalli, organismo municipal encargado de la distribución y atención a usuarios.
Tiene un call center, 55 58 64 04 33, 34 y 35, donde se podrá solicitar el apoyo.
El gobierno local recordó que el servicio a través de pipas es gratuito para zonas afectadas por falta de suministro, y pidió a los habitantes mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Las autoridades de los tres municipios reiteraron el llamado a la ciudadanía para consumir agua de forma responsable durante la contingencia, evitar el desperdicio y reportar cualquier irregularidad en el abastecimiento. Se espera que los trabajos concluyan en las próximas horas y el abastecimiento se regularice.
Más Noticias
“El sueño de todo mexicano”: lanzan cinturón para cargar tu taco sin que se caiga
La ingeniosa creación se volvió tendencia por su diseño poco común y funcionalidad inesperada

Fernández Noroña acusa a Grecia Quiroz de usar el homicidio de Carlos Manzo con fines políticos: “La ambición se le despertó”
El senador mexicano aseguró que la viuda del exalcalde de Uruapan buscará la gubernatura de Michoacán

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de noviembre: al menos 3 líneas del MB afectadas por marchas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Transportistas y campesinos mantienen cierres: estas son las carreteras aún afectadas hoy 25 de noviembre
Las protestas por inseguridad en carreteras y precios justos del campo mantienen detenida la circulación en puntos estratégicos del país

Edomex modifica el Hoy No Circula en diciembre: estos autos podrán circular sin restricciones
La Secretaría de Movilidad anunció ajustes temporales al programa Hoy No Circula para diciembre de 2025 e inicios de 2026, con el objetivo de evitar extorsiones



