
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ha revelado una estructura criminal compleja operada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante la primera audiencia contra el presunto autor intelectual, la Fiscalía informó que el grupo criminal habría ofrecido 2 millones de pesos para ejecutar el homicidio, mientras que los gatilleros reclutados eran jóvenes vulnerables y con adicciones.
De acuerdo con los investigadores, la orden para asesinar al edil surgió de integrantes de alto rango dentro del cártel, entre ellos Ramón Álvarez Ayala, alias “R-1”, figura identificada como una de las piezas centrales en la coordinación operativa. La instrucción fue transmitida a través de un chat de mensajería encriptada, mecanismo habitual del CJNG para planear ataques sin exposición directa.
Uno de los aspectos más alarmantes revelados durante la audiencia es el origen de los sicarios: jóvenes reclutados en un centro de rehabilitación para personas con adicciones. Entre ellos, se identificó a dos menores de 16 y 17 años, quienes de acuerdo con testimonios obtenidos por las autoridades, habrían recibido entrenamiento básico para participar en el ataque.
Las investigaciones apuntan a Jaciel Antonio “N”, alias “El Pelón”, como el reclutador principal del CJNG para esta operación. Según la Fiscalía, “El Pelón” fungía como enlace entre el cártel y diversos centros de rehabilitación, donde buscaba a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica, emocional y social.
El centro específico donde fueron localizados los dos menores es Renaciendo Uruapan, fundado por Fernando Vieira. Durante las diligencias, los investigadores confirmaron que los jóvenes asistían al lugar y que desde ahí fueron captados para integrarse a tareas criminales.

La estrategia de utilizar centros de rehabilitación como espacios de captación no es aislada. Según especialistas consultados por las autoridades, se trata de un método que ha sido documentado en diversas células criminales, debido a la facilidad para identificar perfiles vulnerables.
Durante la audiencia también se detalló la logística operativa del homicidio. Los líderes del CJNG enviaron mensajes como “Muévanse todos”, “Ya estamos listos” y “Eliminar todo”, frases que formaban parte del despliegue para asegurar la ejecución del ataque.
En el proceso también figura el presunto autor intelectual conocido como “El Licenciado”, quien está siendo procesado junto con siete escoltas del alcalde, actualmente bajo prisión preventiva. Se investiga si hubo omisiones, complicidad o fallas deliberadas dentro del equipo de seguridad de Manzo.
Por otro lado, la reciente captura de “El Pelón” fue considerada un golpe crucial al mecanismo de reclutamiento del CJNG en Uruapan. Su detención, informaron las autoridades, fue resultado de un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la SEDENA y autoridades estatales.
El caso continúa abierto y podría revelar más detalles sobre la expansión del CJNG en la región y el uso sistemático de jóvenes vulnerables como mano de obra criminal.
Más Noticias
“El sueño de todo mexicano”: lanzan cinturón para cargar tu taco sin que se caiga
La ingeniosa creación se volvió tendencia por su diseño poco común y funcionalidad inesperada

Fernández Noroña acusa a Grecia Quiroz de usar el homicidio de Carlos Manzo con fines políticos: “La ambición se le despertó”
El senador mexicano aseguró que la viuda del exalcalde de Uruapan buscará la gubernatura de Michoacán

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de noviembre: al menos 3 líneas del MB afectadas por marchas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Transportistas y campesinos mantienen cierres: estas son las carreteras aún afectadas hoy 25 de noviembre
Las protestas por inseguridad en carreteras y precios justos del campo mantienen detenida la circulación en puntos estratégicos del país

Edomex modifica el Hoy No Circula en diciembre: estos autos podrán circular sin restricciones
La Secretaría de Movilidad anunció ajustes temporales al programa Hoy No Circula para diciembre de 2025 e inicios de 2026, con el objetivo de evitar extorsiones



