
El flujo comercial entre México y Estados Unidos se podría encontrar afectado por un fenómeno que de acuerdo con transportistas y empresarios exportadores, no tiene que ver con un repunte del comercio, sino con un sofisticado esquema de contrabando de combustible denominado huachicol hormiga.
En las últimas semanas, los tiempos de cruce en el Puente Internacional II, que conecta Piedras Grandes, Coahuila con Eagle Pass, Texas, pasaron de una hora a entre seis y ocho horas. Situación que paralizó y provocó una disrupción logística en uno de los corredores industriales más activos del país.
“El huachicol fiscal hormiga sigue operando en la frontera”, escribió la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez en su red social X.
¿Qué es el “huachicol hormiga” y por qué preocupa a México y EEUU?
A diferencia de las grandes operaciones de robo o tráfico de combustibles, el huachicol hormiga opera a pequeña escala pero con un volumen agregado gigantesco.

Consiste en que tractocamiones sin remolque cruzan a Estados Unidos con tanques vacíos. En territorio estadounidense los llenan con diésel en puntos clandestinos y regresan a México transportando entre 2 mil y 2 mil 500 litros por viaje.
Aunque el combustible se hace pasar como consumo propio de la unidad, en realidad se descarga en patios de Piedras Negras para su distribución en el interior del país.
De acuerdo con fuentes locales del estado de Coahuila, consultadas por el medio Posta, más de 700 tráileres participan diariamente en esta práctica, lo que podría significar la entrada ilegal de más de un millón de litros de diésel al día.
Así operan los tráileres en el cruce fronterizo
El mecanismo, de acuerdo con el medio, es aprovechado por los grupos criminales conforme las características de los tractocamiones, que involucran:
- Tanques adicionales: Unidades que normalmente requieren uno o dos tanques de 500 litros llegan a portar hasta cinco
- Trayectos mínimos: A pesar de usar equipo propio de rutas largas, recorren apenas 50 kilómetros entre Piedras Negras y Eagle Pass
- “Quinta Rueda seca”: Un indicador clave para identificar estas unidades es que la pieza utilizada para enganchar remolques no muestra uso alguno
- Cruces constantes: Van vacíos a Estados Unidos, llenan los tanques y regresan a descargar el diésel, repitiendo el ciclo varias veces al día.

La avalancha de tráileres sin caja, de acuerdo con los registros del paso de la frontera, se elevó hasta el 78% mensual de cruces vacíos, saturando aduanas y carriles destinados al comercio legal.
Caos logístico y fuga de conductores
El impacto económico es profundo y ya toca a toda la cadena exportadora:
- Retrasos críticos: Mercancías que antes cruzaban en 30 a 60 minutos ahora tardan hasta ocho horas, generando pérdidas y afectando compromisos logísticos
- Déficit de choferes: El pago “en efectivo y bueno”, como relatan transportistas, ha provocado que conductores renuncien a empresas formales para sumarse al contrabando
- Impunidad y ciclos repetitivos: Aunque se han realizado operativos federales que frenan momentáneamente la actividad, los empresarios aseguran que el tráfico “renace” a los pocos días
El alcalde descarta el problema; empresarios lo contradicen
En medio de la presión, el alcalde morenista de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, rechazó que en el municipio exista esta práctica ilícita.
“A mí no me ha buscado ningún empresario transportista”, aseguró el alcalde, aunque reconoció que sí se ha reunido con los trabajadores para ordenar las filas en el puente.
Usuarios locales, no obstante, señalan que personal de Tránsito municipal acomoda diariamente a los tráileres con y sin caja rumbo al cruce, mientras que transportistas insisten en que el fenómeno si ocurre y en escalas crecientes.
Finalmente, los empresarios urgieron a establecer operativos permanentes, mayor vigilancia en los tanques adicionales y protocolos reforzados en el Puente Internacional II.
Más Noticias
Temblor hoy 26 de noviembre en México: re registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Quién es Anne Jakrajutatip, la copropietaria de Miss Universo acusada de fraude y que estaría en México
El tribunal municipal del sur de Bangkok emitió una orden de arresto contra de la empresaria transgénero

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Polvorones sin gluten para Navidad: la receta fácil y deliciosa que encanta a todos
Nadie notará la diferencia gracias a la mezcla perfecta de ingredientes alternativos y aromas festivos

El ciclista mexicano Isaac del Toro es reconocido como Ídolo Deportivo del 2025
Otros premios en la ceremonia incluyen a Lorena Ochoa como “Leyenda 2025” y Antonio Mohamed como Mejor Entrenador

