Por altos precios y menús en inglés, PROFECO suspende hotel de Roberto Palazuelos en Tulum

El operativo destapó precios elevados y prácticas irregulares en hoteles y restaurantes, poniendo en jaque la reputación de uno de los destinos favoritos del Caribe mexicano

Guardar
El famoso empresario y actor
El famoso empresario y actor enfrenta la polémica luego de que su exclusivo hotel fuera suspendido por irregularidades en precios y servicios, generando revuelo entre turistas y fanáticos del destino caribeño (Archivo)

El reciente operativo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tulum, Quintana Roo, ha puesto en el centro de la atención al hotel Diamante K, propiedad del empresario y actor Roberto Palazuelos, tras detectarse prácticas que vulneran los derechos de los consumidores y precios que superan ampliamente el promedio de la zona.

La suspensión de este establecimiento, junto con otros hoteles y comercios, responde a una serie de denuncias por incrementos injustificados en servicios turísticos y productos básicos, según informó la autoridad en un comunicado oficial.

Durante la inspección, el personal de Profeco realizó un total de 29 visitas a tiendas de autoservicio, farmacias, hoteles y restaurantes tanto en el centro de Tulum como en el Parque Jaguar.

La inspección revela menús en
La inspección revela menús en moneda extranjera y sin precios claros en hoteles y restaurantes, infringiendo la Ley Federal de Protección al Consumidor (Archivo)

Hotel Diamante K, más caro que la mayoría en Tulum

En este contexto, se identificaron diferencias notables en las tarifas hoteleras, siendo la habitación doble más costosa la del Hotel Diamante K, con un precio de 13,860 pesos por noche, cifra que se sitúa muy por encima del rango habitual en la región.

Además, se detectaron menús sin precios, presentados en moneda extranjera o en idiomas distintos al español, lo que constituye una infracción a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

La autoridad precisó: “Se detectaron violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor que afectan directamente al turista y al visitante local”, según el comunicado de Profeco.

Entre las irregularidades más frecuentes se encuentran la falta de exhibición de tarifas, la ausencia de términos y condiciones, la inducción al pago de propinas y la omisión en la entrega de comprobantes de pago.

El operativo de Profeco en
El operativo de Profeco en Tulum detecta tarifas hoteleras hasta tres veces superiores al promedio regional, afectando a turistas y locales (Archivo)

Estas prácticas motivaron la colocación de sellos de suspensión no solo en el Diamante K, sino también en los hoteles:

  • Pocna Tulum
  • Villa Pescadores
  • Cabañas Playa Condesa Tulum

Violaciones a PROFECO y precios elevados en el destino turístico

El operativo también incluyó un monitoreo exhaustivo de alimentos y bebidas en los restaurantes de la zona. Se documentaron precios elevados, como el guacamole que alcanzaba los 280 pesos, hamburguesas que superaban los 400 pesos y órdenes de tacos con costos de hasta 400 pesos.

En los restaurantes del Diamante K, los platillos oscilan entre 300 y 500 pesos. La autoridad subrayó: “La falta de información clara y visible constituye una infracción que amerita la suspensión inmediata”, de acuerdo con el comunicado de Profeco.

En cuanto a la oferta de hospedaje, la página oficial del Hotel Diamante K detalla que las tarifas de las habitaciones más comunes varían: la cabaña económica con baño compartido cuesta 1,340 pesos por noche, mientras que las cabañas económicas y las que ofrecen vista al jardín y cama king o dos camas matrimoniales tienen un precio de 2,200 pesos.

Las cabañas con vista al mar y cama queen se cotizan en 2,445 pesos y aquellas con cama king en 2,800 pesos por noche.

Profeco suspende el hotel Diamante
Profeco suspende el hotel Diamante K de Roberto Palazuelos en Tulum por violaciones a los derechos del consumidor y precios excesivos (Archivo)

El despliegue de Profeco no se limitó a hoteles y restaurantes. Ocho verificaciones formales se realizaron en supermercados, farmacias y tiendas de abarrotes, donde se identificaron incumplimientos recurrentes como la no exhibición de precios, la falta de información sobre garantías y devoluciones, y la ausencia de políticas claras para el consumidor.

Entre los comercios inspeccionados figuran:

  • Súper San Francisco de Asís
  • Walmart
  • Chedraui Tulum
  • Comercializadora Farmacéutica del Sureste
  • Proveedora del Panadero

Todos sujetos a medidas de suspensión, salvo Farmacon, que cumplió parcialmente con la normativa.

La vigilancia se extendió a restaurantes emblemáticos de la zona turística, como

  • Burrito Amor
  • Batey Mojito and Guarapo Bar
  • Encanto
  • Wang Tulum
  • Restaurante Estrada
  • Sabor de Mar
  • Negro Huitlacoxe

En estos establecimientos, Profeco detectó prácticas contrarias a la ley, como la inducción al pago de propinas, la falta de exhibición de precios en ciertos platillos o bebidas y la presentación de menús sin claridad tarifaria. En todos los casos, se emitieron recomendaciones inmediatas para corregir las irregularidades antes de que se apliquen sanciones mayores.

Restaurantes de Tulum presentan precios
Restaurantes de Tulum presentan precios elevados en alimentos y bebidas, con platillos que alcanzan hasta 500 pesos en el hotel Diamante K (Profeco)

El monitoreo incluyó también tiendas de conveniencia como OXXO, GO MART y 7-Eleven, donde la mayoría de los productos básicos presentan precios superiores al promedio nacional.

Según el comunicado de Profeco, los precios más altos se observaron en la cadena GO MART, especialmente en bebidas, botanas y artículos de consumo rápido. La autoridad advirtió que esta variación podría afectar directamente a turistas y residentes durante la temporada alta, por lo que continuará el seguimiento para evitar incrementos injustificados.

Hasta el momento, Roberto Palazuelos no ha emitido declaraciones públicas respecto a la suspensión de su establecimiento.