
Durante noviembre de 2025, la Secretaría de Bienestar realiza la dispersión del último pago del año correspondiente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, programa que entrega 6 mil 200 pesos cada dos meses a más de 12 millones de beneficiarios en el país, según datos del Gobierno Federal.
En paralelo, también se pagan las pensiones Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad, Madres Trabajadoras, así como el apoyo mensual del programa Sembrando Vida, todos incluidos en el periodo operativo de cierre de año.
¿Cuándo se abrirá un nuevo registro para la Pensión Bienestar?
De acuerdo con información oficial, la Secretaría de Bienestar confirma que el último registro para nuevos beneficiarios de la Pensión de Adultos Mayores se llevó a cabo en agosto de 2025. Hasta la fecha no existe un nuevo anuncio ni fecha confirmada para otra etapa de incorporación.
Sin embargo, basándose en prácticas de años anteriores, se prevén que podría abrirse un registro en diciembre, una vez concluida la dispersión de pagos. Este comportamiento se ha repetido en periodos previos, cuando las convocatorias se publican al finalizar el año, especialmente para quienes cumplen 65 años en diciembre y buscan integrarse al programa en 2026.

Aun así, la autoridad federal no ha emitido comunicado, por lo que cualquier publicación que dé una fecha exacta debe tomarse con reserva.
Requisitos para registrarse a la Pensión Bienestar
Para quienes esperan una próxima convocatoria, los documentos requeridos por la Secretaría de Bienestar son los siguientes:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- CURP con impresión reciente.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Número telefónico celular y de casa.
Durante el trámite, los adultos mayores pueden designar a una persona auxiliar, quien deberá entregar los mismos documentos, además de un documento que acredite el parentesco con la persona solicitante. Este auxiliar podrá apoyarle en trámites posteriores, como recoger la tarjeta o llevar representación en caso de necesidad.

¿Dónde se realiza el registro?
El registro se lleva a cabo en los Módulos de Bienestar instalados en todo el país. Una vez completado el trámite, la Secretaría de Bienestar notifica por llamada o mensaje la fecha, hora y lugar donde los nuevos beneficiarios recibirán su Tarjeta del Banco del Bienestar, medio donde se depositan todos los pagos bimestrales.
Esta tarjeta puede utilizarse como cualquier otra tarjeta bancaria, tanto en cajeros automáticos como en ventanillas y en establecimientos con terminal bancaria.
Más Noticias
“El sueño de todo mexicano”: lanzan cinturón para cargar tu taco sin que se caiga
La ingeniosa creación se volvió tendencia por su diseño poco común y funcionalidad inesperada

Fernández Noroña acusa a Grecia Quiroz de usar el homicidio de Carlos Manzo con fines políticos: “La ambición se le despertó”
El senador mexicano aseguró que la viuda del exalcalde de Uruapan buscará la gubernatura de Michoacán

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de noviembre: al menos 3 líneas del MB afectadas por marchas
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Transportistas y campesinos mantienen cierres: estas son las carreteras aún afectadas hoy 25 de noviembre
Las protestas por inseguridad en carreteras y precios justos del campo mantienen detenida la circulación en puntos estratégicos del país

Edomex modifica el Hoy No Circula en diciembre: estos autos podrán circular sin restricciones
La Secretaría de Movilidad anunció ajustes temporales al programa Hoy No Circula para diciembre de 2025 e inicios de 2026, con el objetivo de evitar extorsiones



