
Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos en contra de quien resulte responsable por los actos de violencia en contra de los asistentes de la marcha de la Generación Z, que se realizó el 15 de noviembre pasado en el Zócalo de la Ciudad de México.
El dirigente nacional panista detalló que el objetivo de la denuncia es que se investigue a fondo quién ordenó los actos de violencia en contra de los jóvenes que se manifestaron pacíficamente.
“Es una denuncia de hechos para quien resulte responsable por la violencia que existió en la marcha del 15-N. ¿Quién dio la orden de golpear a jóvenes manifestantes? Porque eso es un delito, el delito de lesiones y el delito incuestionable de abuso de autoridad”, detalló.
Romero Herrera acusó al actual gobierno de reprimir a los jóvenes manifestantes, afirmando que con ello buscan impedir que más personas protesten.
“El gobierno que antes alzaba la voz contra la represión decidió violentar y reprimir a cientos de jóvenes que alzaron la voz en contra de la inseguridad y exigieron un país en donde puedan vivir sin miedo”.
“(...) El 15-M no se olvida y estamos haciendo una llamada de alerta para que en México no permitamos la represión con violencia. Y si hicieron lo que hicieron, es precisamente para impedir que más personas se animen a manifestarse”, dijo en conferencia de prensa frente a las oficinas de la FGR.
Roberto Gil Zuarth, abogado panista, precisó que la denuncia se presentó ante la FGR para activar la competencia federal en una investigación relacionada con una posible afectación a la libertad de expresión y a derechos humanos fundamentales.
“Alguien está detrás de estos grupos que causan violencia en la Ciudad de México. Alguien los organiza, alguien los lidera, alguien los financia, alguien los recluta, alguien les da instrucciones y lo que estamos viendo es que su modo de operación es precisamente en el contexto social, de la movilización pacifica de las y los mexicanos.
“¿Qué pedimos? Que le quiten la capucha a los violentos, que le quiten la capucha a sus jefes, que le quiten la capucha a la manera que reclutan a nuestros jóvenes para causar daños a otros jóvenes. Muchas explicaciones nos deben la Fiscalía de la Ciudad de México porque no es la primera vez que estos grupos violentos participan en la ciudad de México”, apuntó.
El vocero nacional del PAN, Jorge Triana Tena, acusó que en la protesta hubo grupos de choque encargados de realizar actos de violencia, orquestados desde los “sótanos del poder” para desviar la atención de las causas legítimas que motivaron la movilización.
“Lo que sí sabemos y sí tenemos sospecha fundada e indicios muy claros, y es lo que queremos que se investigue en este momento, es que bloque negro no es un bloque negro, es un bloque guinda. El bloque negro, es color guinda y queremos llegar hasta las últimas consecuencias para que esto se corrobore”, mencionó.
Triana recordó que mientras jóvenes siguen detenidos sin pruebas de pertenecer a esos grupos, quienes realmente provocaron los actos de violencia “están riéndose en este momento, pagados por sabrá Dios quién”.
Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN en la Ciudad de México, advirtió que lo ocurrido el 15 de noviembre no puede repetirse ni en la capital ni en el resto del país, y denunció que el gobierno ha decidido ser duro con las voces libres y complaciente con los delincuentes.
“Este gobierno no va a tener esta comodidad de nuestro silencio que ellos siempre denunciaron para que ahora puedan seguir pactando con los malos a merced de la tranquilidad de los buenos, eso no lo vamos a permitir”, sentenció.
¿Qué dice la denuncia del PAN en la FGR?
De acuerdo con Acción Nacional, la denuncia establece que los hechos de violencia del 15 de noviembre, en contra de personas que ejercían su derecho a manifestarse pacíficamente, constituyen un ataque directo al ejercicio de la libertad de expresión y podrían configurar los siguientes delitos:
- Daño en propiedad ajena, por las afectaciones a edificios ubicados en el Zócalo de la Ciudad de México.
- Lesiones, por las agresiones físicas sufridas tanto por manifestantes como por elementos de seguridad.
- Asociación delictuosa, debido a que los actos se realizaron por grupos previamente organizados.
- Abuso de autoridad, por la falta de activación de protocolos para la protección de las personas que formaban parte de la marcha.
Más Noticias
Se registra sismo en Tapachula, Chiapas
El temblor ocurrió a las 9:21 horas, a una distancia de 35 km de Tapachula y tuvo una profundidad de 99.2 km

“Esos nervios no son de a gratis”, afirma Xóchitl Gálvez sobre la reacción de Morena ante Alessandra Rojo de la Vega
Morena acusa a la alcaldesa de amenazar a comerciantes ambulantes y financiar al grupo de choque ‘Bloque negro’

Músico de Peso Pluma asegura que rockeros buscan entrar a los corridos tumbados: “Antes nos llamaban indígenas”
Parka, contrabajista, director musical y amigo de Hassan Emilio Kabande Laija, explotó en contra de aquellos que criticaron el regional mexicano y ahora buscan pertenecer a él

Sheinbaum respalda gobierno de Xiomara Castro previo a elección presidencial en Honduras: “Que se respete la voluntad popular”
La presidenta indicó que la mandataria hondureña le expresó su preocupación por una posible intervención en los comicios

Qué otros minerales o nutrientes son beneficiosos para revertir el hígado graso además del magnesio
La enfermedad del hígado graso no alcohólico afecta a cerca del 25% de los adultos a nivel mundial


