
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio inicio a los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas con una serie de actividades orientadas a sensibilizar tanto a su personal como a la sociedad mexicana sobre la urgencia de erradicar la violencia y la discriminación de género.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, subrayó que el 25 de noviembre representa un llamado global a la acción y a la reflexión, y no puede ser tratado con indiferencia.
Durante la ceremonia de apertura, celebrada en el edificio Héctor Fix Zamudio, la presidenta de la CNDH destacó que el 25 de noviembre nos convoca a todas las personas, porque la lucha por los derechos humanos no se fracciona como tampoco la defensa de la dignidad”. Insistió en que la fecha constituye una oportunidad para evaluar los avances logrados y para renovar el compromiso con la justicia y la igualdad entre mujeres y hombres en México.

Piedra Ibarra enfatizó que la misión de la institución es velar por los derechos de todas las personas, con el objetivo de asegurar que ninguna mujer sea víctima de violencia o discriminación en ningún ámbito de su vida. Subrayó que la conmemoración no pertenece únicamente a quienes han sufrido agresiones, sino que interpela a toda la sociedad, ya que la erradicación de la violencia de género es una responsabilidad colectiva.
En este contexto, la presidenta recordó que los 16 Días de Activismo constituyen un espacio de conexión con millones de personas en todo el mundo que consideran este periodo como un ejercicio de memoria y un compromiso diario. Además, resaltó que la CNDH obtuvo recientemente la Recertificación de la Norma en Igualdad Laboral y No Discriminación, así como el Certificado Oro en esta materia, lo que refuerza el compromiso institucional con la igualdad.
Por su parte, Juan José Sánchez González, coordinador general de Administración y Finanzas, señaló que la conmemoración de estos días no responde a un acto protocolario ni a una obligación administrativa, sino que surge de una convicción profunda sobre la incompatibilidad de la violencia con cualquier proyecto de justicia social.

La titular de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género, Betzabé Almaguer Esparza, explicó que este periodo de activismo implica un proceso de reflexión y compromiso activo. Detalló que las actividades programadas incluyen talleres, círculos de palabra, espacios formativos, labores culturales y acciones participativas tanto dentro como fuera de la institución.
Entre las acciones destacadas de los 16 Días de Activismo se encuentra la instalación de un “Buzón Naranja”, destinado a recoger reflexiones y experiencias de las y los trabajadores de la CNDH sobre la importancia de eliminar las violencias que afectan a las mujeres en espacios como el hogar, los centros educativos y laborales, el transporte público y otros ámbitos.
Además, se inauguró una exposición fotográfica que documenta la lucha de miles de mujeres mexicanas por el reconocimiento pleno de sus derechos, y se organizarán cine-debates con temáticas de género, junto con recomendaciones cinematográficas para compartir en familia.
Más Noticias
Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 26 de noviembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Temblor hoy 26 de noviembre en México: re registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Vetan al comediante Brincos Dieras de Cajeme, Sonora
El alcalde Javier Lamarque Cano aseguró que mientras él esté en el cargo el comediante no regresará a dar shows

