Natanael Cano canta su narcocorrido más polémico en el Flow Fest 2025: estas podrían ser las sanciones en CDMX

El cantante fue ovacionado pese a que su corrido generó controversia nacional; los riesgos legales, explicados

Guardar
Natanael Cano cantó su narcocorrido
Natanael Cano cantó su narcocorrido más polémico en el Flow Fest 2025. (Instagram)

Natanael Cano de nueva cuenta disparó las reacciones entre sus seguidores y sus detractores tras su reciente presentación en el Coca Cola Flow Fest 2025, que se llevó a cabo en la Ciudad de México durante el pasado fin de semana. El cantante interpretó arriba del escenario, el polémico narcocorrido “Cuerno Azulado”, en compañía de Gabito Ballesteros.

A pesar de las prohibiciones y sanciones que este tema le ha valido en otros estados, e incluso en la publicación de uno de sus álbums, Cano no temió en cantarlo con fuerza frente a miles de personas que celebraron, sin enfrentar, hasta ahora, consecuencias legales o económicas directas.

Un corrido polémico y ovacionado en la CDMX

Natanael Cano oficial.
Natanael Cano oficial.

Durante su esperado show en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Cano cedió ante el clamor de los asistentes y, junto a Gabito Ballesteros, cantó “Cuerno azulado”. El tema, que le ha traído censura y multas millonarias en entidades como Chihuahua —donde fue obligado a pagar alrededor de un millón de pesos por incurrir en apología del delito—, generó ovaciones y el apoyo incondicional de su público.

En un momento captado en video, el propio Nata declaró desafiante: “Porque aquí nos vale verga la vida y arriba los corridos mi compa”, frase que provocó aún más furor.

En redes sociales de igual forma fanáticos y simpatizantes del artista, celebraron su decisión de cantar el tema sin temor alguno. Y es que “Cuerno Azulado”, incluso fue suprimido del tracklist de su álbum Nata Montana de 2023 el día que fue lanzado, sin mayor explicación más que una evidente molestia que el mismo Cano expresó en sus redes sociales.

“¿Qué los corridos están prohibidos en México? Pues a Natanael Cano le vale madre y se pone a cantar Cuerno Azulado. Simplemente el GOAT, que se vayan alv el gobierno y sus multas", opinó un usuarios en redes sociales. Otros más expresaron: “La cantó primero con Disney ahora con Coca Cola. No sé ustedes, pero en mis libros el Natanael Cano es la put*sima cabra" y “Imagínate ir al festival de reggaeton más relevante en la industria y robarte el show con corridos”.

¿Qué sanciones podría enfrentar Natanael Cano?

Natanael Cano debutará en Colombia
Natanael Cano debutará en Colombia con un concierto en el Movistar Arena de Bogotá el próximo 13 de noviembre - crédito cortesía Breakfast Live

En la Ciudad de México, a diferencia de otros estados, no hay una ley local que prohíba explícitamente la interpretación de narcocorridos o corridos tumbados como “Cuerno azulado”, por lo que hasta ahora Cano no puede ser multado económicamente por cantar este tema.

Sin embargo, El Universal informó a través de la abogada Valeria Hernández que sí existe un marco legal federal vigente en todo el país: el artículo 208 del Código Penal Federal.

El artículo 208 señala que: “Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si el delito no se ejecuta; en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”.

En otras palabras, aunque no existe multa económica automática ni prisión en la Ciudad de México por cantar estos temas, la autoridad federal podría, en teoría, imponer sanciones consistentes en trabajo comunitario si considera que el artista hizo apología del delito durante el espectáculo.

El artista fundador de los corridos tumbados interpretó "Cuerno Azulado", uno de sus temas más polémicos. Crédito: X (NatanaelCanoNew)

Hasta ahora, esta legislación no se ha invocado de manera formal contra Natanael Cano por presentaciones en la capital, aunque la controversia sobre los límites de la libertad artística y la responsabilidad social de los músicos persiste.

Lo cierto es que el caso de Natanael Cano, pionero del movimiento tumbado, sigue marcando la discusión pública y jurídica en torno a la censura, la música y el Estado mexicano.

Por el momento, lo que queda en claro es que Cano arriesga y desafía las reglas con cada show, manteniéndose fiel a su estilo y a sus seguidores.