Legisladora de Morena cuestiona el “feminismo” de Alessandra y su silencio ante agresiones a mujeres policías

La alcaldesa de Cuauhtémoc rechaza las acusaciones y exige pruebas sobre el supuesto financiamiento de la marcha y la violencia

Guardar
Crédito: Congreso de la Ciudad
Crédito: Congreso de la Ciudad de México

Durante la rendición de cuentas de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, en el Congreso de la Ciudad de México, la diputada de Morena, Cecilia Vadillo Obregón, lanzó fuertes señalamientos en su contra por, según dijo, hacer un uso político de los recursos públicos y por no fijar postura frente a la violencia que enfrentaron mujeres policías durante la manifestación del 15 de noviembre, convocada por la autonombrada “Generación Z”.

Vadillo cuestionó el discurso “feminista” de la edil al acusarla de lucrar con mujeres en situación de vulnerabilidad y con comerciantes de la demarcación.

“Estamos hablando de que se lucra con las mujeres vulnerables de la Cuauhtémoc, vaya feminismo el que ostentan manipulando a las mujeres más pobres de su demarcación, no solamente el pañuelo, alcaldesa”, reprochó la legisladora.

Señalan presunta coacción a beneficiarias de “tarjetas violeta”

En tribuna, Cecilia Vadillo refirió una denuncia ciudadana difundida en redes sociales, en la que se escucha un audio donde presuntamente se obliga a una beneficiaria del programa “tarjetas violeta” a asistir al informe de gobierno de la alcaldesa, bajo la amenaza de perder el apoyo social si no acudía.

“Eso es gravísimo porque más allá del uso clientelar de los programas sociales, estamos hablando de que se lucra con las mujeres vulnerables de la Cuauhtémoc”, sostuvo.

La diputada exhortó a la alcaldesa a modificar las reglas de operación de las transferencias condicionadas y a transparentar los lineamientos de dichos programas: “Te invito a que publiques las reglas de operación de estos programas sociales para que nadie sea manipulado”.

Acusan que “bloque negro” violento cobra en la Cuauhtémoc

La bancada de Morena, PT
La bancada de Morena, PT y PVEM rechaza enérgicamente los hechos violentos ocurridos durante la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México. (CUARTOSCURO)

Vadillo también vinculó a la administración de Rojo de la Vega con los hechos violentos registrados durante la manifestación del 15 de noviembre, que derivaron en la instalación de una comisión especial de seguimiento en el Congreso local para investigar lo ocurrido.

La legisladora afirmó que cuentan con capturas de pantalla que mostrarían cómo, desde la alcaldía, se habría presionado a comerciantes ambulantes para acudir a la marcha bajo amenaza de retirarles sus puestos y permisos.

“Tenemos screenshots que revelan cómo desde la alcaldía que gobiernas se manipuló, se obligó a los comerciantes ambulantes, amenazándolos con retirarles sus puestos y su permiso para que tuvieran que acudir a la marcha”, dijo.

También aseguró que hay evidencias de que se enviaron “generadores de violencia” desde la demarcación:

“Hoy tenemos evidencia en este momento para afirmar que el bloque negro que generó violencia en la marcha cobra en la Cuauhtémoc y que fue orquestada por tu administración. Hoy el dinero de la ciudadanía de la Cuauhtémoc se utiliza para promover el odio y para generar más violencia en nuestra ciudad, y además quieren un incremento para financiar la violencia y para financiar el odio y al bloque negro”.

Vadillo reprochó, además, que la alcaldesa no se haya pronunciado en favor de una mujer policía que resultó agredida durante las protestas.

La respuesta de Alessandra: “No he financiado nada, acusan sin pruebas”

Crédito: X(@FedeChavezMx)
Crédito: X(@FedeChavezMx)

Al responder a los señalamientos, Alessandra Rojo de la Vega rechazó haber obligado a alguien a asistir a su informe o haber financiado la movilización del 15 de noviembre.

“No obligué a nadie a asistir, porque primero se tienen que poner de acuerdo entre ustedes para atacar: la presidenta Sheinbaum dice que fue financiado internacionalmente, sus porros digitales dicen que la financié yo, pero sin ninguna prueba”, sostuvo.

“Quiero dejar con claridad que no he financiado nada, porque ustedes no han sido capaces de demostrar o mostrar a la ciudadanía una sola prueba... Lo raro es que no lo presenten ante la Fiscalía”, declaró Rojo de la Vega.

En su intervención, también acusó a Morena de criminalizar la protesta y de buscar distraer la atención de otros casos: “Lo que sí se siente en las calles y en las comunidades es que Morena se ha convertido en todo lo que juró destruir, acusan sin pruebas de quién organiza marchas, criminalizan la protesta porque no quieren que se hable de Adán Augusto y el cártel de la Barredora”, lanzó.

Morena denuncia presunta intromisión en el celular de una diputada

Crédito: INFP Morena
Crédito: INFP Morena

Tras la comparecencia, el grupo parlamentario de Morena denunció que en redes sociales comenzaron a circular fotografías de las conversaciones privadas de la diputada Cecilia Vadillo tomadas durante el evento, difundidas desde supuestas cuentas de oposición y posteriormente eliminadas.

Durante la conferencia “La Chilanguera”, el legislador Paulo Emilio García aseguró que esas imágenes fueron captadas por instrucción directa de la alcaldesa de Cuauhtémoc: “Se va a denunciar, quiero que lo sepan... va a tener que asumir las consecuencias de sus actos”.

La coordinadora de Morena en el Congreso local, Xóchitl Bravo Espinosa, también se refirió al caso y desestimó que exista persecución política contra la alcaldesa:

“Ya me dijeron que Alessandra está diciendo que hay persecución política. No, alcaldesa, no se equivoque, no es persecución política cuando todos tenemos que tomar decisiones, hay una cosa que se llama responsabilidad y esa responsabilidad tiene que ser asumida”, afirmó.

Bravo Espinosa calificó como una intromisión a la privacidad la captura y difusión de las conversaciones de Vadillo:

“En el caso de Ceci Vadillo, donde hubo una intromisión en su teléfono, es su propiedad, son sus conversaciones personales, es su privacidad, fue expuesta por esta misma alcaldesa”.

La morenista advirtió que hará responsable a la edil de cualquier acto que pueda afectar a las diputadas de su bancada: Brenda, Diana, Valeria, Valentina Batres y la propia Cecilia Vadillo.

“Es nuestro derecho a que la gente sepa lo que realmente está pasando”, subrayó.

Los intercambios entre la bancada de Morena y la alcaldesa de Cuauhtémoc se dan en el de la iniciativa para crear la Comisión Especial de Seguimiento que busca identificar quiénes dieron la instrucción de ejecutar los actos violentos registrados el 15 de noviembre durante la llamada marcha de la “Generación Z”.