
La clausura de un crematorio clandestino de mascotas que operaba bajo la fachada de una “panadería” en Monterrey reveló una serie de irregularidades ambientales, sanitarias y penales, que ahora son investigadas por autoridades estatales. El operativo, encabezado por la División Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León y la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, derivó de una solicitud formal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJNL), quien había recibido reportes sobre actividades inusuales dentro del establecimiento.
El inmueble, ubicado en la colonia Caracol y señalizado exteriormente como “Panadería Lisboa”, fue inspeccionado por un amplio despliegue interinstitucional que incluyó a la Secretaría de Salud estatal, personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, así como a Protección Civil de Monterrey.
Sobre esa línea, se detalló que la intervención fue motivada inicialmente por una llamada anónima que alertaba sobre olores fétidos provenientes del local. Al llegar, elementos de Protección Civil detectaron un “olor a quemado” y hallaron indicios de actividad clandestina.

Durante el recorrido, las autoridades confirmaron que el sitio funcionaba bajo el nombre comercial “ETERNAL FRIEND CREMACIÓN DE MASCOTAS”, pese a que la fachada seguía mostrando rótulos de panadería. Al interior fueron localizados elementos propios de un servicio formal de cremación:
- Un horno crematorio
- Un congelador
- Mesas de acero inoxidable
- Un molino para restos óseos
- Urnas decoradas con huellas de canino con alas
También se hallaron “restos de cenizas, fragmentos óseos y animales parcialmente calcinados en el interior del horno”, así como impregnación de hollín en ductos y chimeneas.
El cateo permitió documentar ―además cenizas recolectadas en la cochera― restos óseos en recipientes metálicos, así como una mancha rojiza, cuya naturaleza deberá ser determinada mediante análisis periciales y diversos envases con sustancias no identificadas.
También fue asegurada una motocicleta negra. Finalmente, todos los indicios quedaron bajo resguardo del Ministerio Público, el cual decretó el aseguramiento total del inmueble.

Suspensión del crematorio clandestino y el riesgo a la salud pública y el ambiente
La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente impuso la suspensión temporal total de actividades al constatar que el lugar no contaba con ninguna autorización para operar servicios de cremación. La dependencia recordó que este tipo de instalaciones requiere permisos ambientales específicos para el manejo térmico de residuos biológicos y para la emisión de contaminantes a la atmósfera, además de controles sanitarios estrictos.
El gobierno de Nuevo León señaló que las actividades descubiertas representan un riesgo tanto para la salud pública como para el medio ambiente, debido a la manipulación inadecuada de restos animales y a la quema irregular de materiales orgánicos.
Ante esto, la División Ambiental informó que mantiene operativos de vigilancia 24/7 para detectar prácticas que comprometan la integridad ambiental y la calidad de vida de los habitantes.

“Panadería Lisboa” se desmarca totalmente del inmueble cateado
Tras la difusión del operativo, la empresa “Panadería Lisboa” emitió un comunicado para desvincularse totalmente del inmueble. En concreto, aclaró que abandonaron ese local hace tres años y que cualquier actividad realizada actualmente es ajena a su administración: “Es un local viejo; no hacemos pan con perritos”, afirmó la empresa al enfatizar que su establecimiento opera hoy en una ubicación distinta y plenamente identificada.
También precisaron lo siguiente: “Cualquier situación, inspección o actividad reciente que se esté llevando a cabo en ese antiguo espacio no está vinculada con nosotros”.
La FGJNL continuará integrando la carpeta de investigación con muestras recolectadas por peritos para determinar el tipo de restos hallados, el tiempo que llevaba operando el crematorio y si existían vínculos con servicios de eutanasia o disposición final de mascotas al margen de la regulación ambiental y sanitaria.

A la par, documentos encontrados en el cateo referían servicios de “eutanasia y cremación de mascotas”, lo que refuerza la hipótesis de que el lugar ofrecía un esquema completo de manejo de restos sin supervisión.
Más Noticias
Hígado graso: qué hacer para limpiarlo y regenerarlo sin pastillas milagro
Con un plan integral, es posible reducir la acumulación de grasa hepática y mejorar la función del órgano

PAN denuncia ante FGR agresiones contra jóvenes marcha de Generación Z en CDMX: “El bloque negro, es color guinda”
Jorge Romero pidió que se investigue a fondo quién ordenó los actos de violencia en contra de los jóvenes

Jornada intensa para el Popocatépetl: registra 3 sismos, 26 exhalaciones, 83 minutos de tremor y caída de ceniza
Desde las primeras horas de la mañana. se ha observado en el volcán una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos que se dispersan hacia el norte

Alessandra Rosaldo, madrastra de Aislinn Derbez, comparte foto inédita de Gabriela Michel
La actriz de doblaje y locutora murió el 24 de noviembre tras sufrir un infarto

Maná hace historia en Los Ángeles y supera récord impuesto por Bruce Springsteen, leyenda del rock en EEUU
Fher Olvera, Alex González, Juan Calleros y Sergio Vallín fueron coronados simbólicamente como los “Kings of LA”


