
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que a partir de este martes 25 de noviembre se registrará un nuevo descenso de temperaturas debido al ingreso del sistema frontal 16 de la temporada.
Las condiciones meteorológicas en el norte y noreste de México se verán marcadas por la persistencia del frente frío número 16, que, en combinación con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, generará durante la noche y la madrugada lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como rachas de viento intensas en estas regiones.
Este fenómeno atmosférico, que continuará su avance durante el martes, mantendrá un ambiente frío a muy frío, especialmente en las zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde se esperan heladas al amanecer.

El pronóstico para el martes 25 de noviembre de 2025 indica que el frente frío número 16 permanecerá sobre el norte y noreste del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión.
Esta configuración favorecerá la presencia de lluvias puntuales fuertes, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros, en Nuevo León y Tamaulipas.
Además, se prevén chubascos, con registros de 5 a 25 milímetros, en Coahuila, San Luis Potosí, así como en diversas regiones de Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

En paralelo, canales de baja presión localizados sobre el occidente, oriente y sureste de la República Mexicana, junto con el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, propiciarán chubascos dispersos acompañados de posibles descargas eléctricas en entidades como Jalisco, Colima, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
También se esperan lluvias aisladas, con acumulados de 0,1 a 5 milímetros, en Michoacán, Estado de México, Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja, Capital, Las Montañas y Papaloapan), Oaxaca y Yucatán.
El SMN también pronostica lluvias para el martes
Para el martes, la distribución de las precipitaciones abarcará una amplia franja del territorio nacional. Se pronostican lluvias aisladas en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (Sierra Alta, Huasteca, Sierra Baja, Sierra de Tenango y Valle de Tulancingo), Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja y Capital), Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra), Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.
El ambiente frío a muy frío persistirá en las zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde se prevén heladas al amanecer, reforzando la necesidad de tomar precauciones ante las bajas temperaturas y las condiciones meteorológicas adversas que se mantendrán en buena parte del país.
De acuerdo con los pronósticos del SMN, se esperan unos 45 sistemas durante la temporada de frentes fríos 2025-2026. Los meses de diciembre y enero serán los más fríos.
Más Noticias
Juan Ramón de la Fuente presenta nueva versión del protocolo para apoyar a mexicanas víctimas de violencia fuera del país
SRE da a conocer guía actualizada para proteger a personas víctimas de violencia en el extranjero

“No puede ser normalizada”, CNDH se pronuncia sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
La Comisión lanzó, además, una campaña de sensibilización para erradicar las agresiones de género

Enfrentamiento entre marinos y civiles armados deja tres detenidos en Sinaloa
El ataque se registró en la sindicatura de Aguaruto del municipio de Culiacán

Monterrey vs América: la IA anticipa el marcador de la ida de cuartos de final
Rayados y Águilas protagonizan un choque que la Inteligencia Artificial lo coloca como final adelantada

ISSSTE fortalece la salud en Michoacán: construirá consultorios y remodela hospitales
El instituto emprende un programa integral que incluye la rehabilitación de quirófanos, apertura de centros de atención especializados y extensión de campañas preventivas, respaldado por la estrategia nacional para la paz y justicia

