En México, 70.1% de las mujeres han sido víctimas de violencia: gobierno de Sheinbaum presenta acciones contra el machismo en 25N

La secretaria de las Mujeres reiteró el llamado a los hombres a combatir la violencia contra las mujeres, a través de una serie de acciones

Guardar
Citlalli Hernández reiteró el llamado
Citlalli Hernández reiteró el llamado a los hombres a combatir el machismo en México. | Presidencia

Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, presentó el Llamado a la Acción Transformadora en México para combatir el machismo y con ello la violencia en contra de las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.

En la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, la funcionaria federal afirmó que “la lucha de las mujeres no es en contra de los hombres, sino en contra del machismo”.

Por ello, visibilizó las cifras de casos de violencia contra las mujeres en México, señalando que el 70.1% de las mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de algún tipo de violencia, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH, 2021).

Hernández Mora detalló que del total, el 49.7% de las mujeres han sufrido abuso sexual, es decir, nueve de cada 10 denuncias que se realizan por este delito son de mujeres.

Agregó que en el caso de la violencia digital, el 22 % de las mujeres usuarias de internet en México, es decir, 10.3 millones de personas, fueron víctimas de ciberacoso. Entre ellas, una de cada tres recibió contenido o insinuaciones sexuales no deseadas, según el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA, 2023) indican que.

“Visibilizar para dar cuenta que no es una exageración, sino un problema estructural que tenemos que seguir combatiendo, el 70.1% de las mujeres en México de 15 años y más manifiesta haber vivido algún tipo de violencia y de ese 70% el 49.7% ha vivido violencia sexual, de cada 10 denuncias que hay de abuso sexual, nueve son de mujeres

“En el caso de la violencia digital, el 22% de las mujeres usuarias de internet han manifestado ser víctimas de ciberacoso y por eso creemos que también es importante sumarse a esta campaña contra la violencia sexual”, dijo en Palacio Nacional.

¿En qué consiste el Llamado a la Acción Transformadora en México?

La campaña de este año se estructura en torno a tres líneas de acción prioritarias, "para que las dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, poderes del Estado y en comunidad, se orienten a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres“.

Dicha estrategia tiene tres ejes de acción: la lucha contra la violencia sexual, la violencia digital y la promoción de acciones de hombres comprometidos con una realidad justa y libre de violencias.

No obstante, Citlalli Hernández reiteró su llamado a que los hombres sean aliados de la lucha en contra de la violencia hacia las mujeres, a través de una serie de acciones:

  • Relacionarnos con amor, no con odio.
  • No al machismo, sí al respeto.
  • Construir relaciones de paz y sin violencia.
  • Reconocer las desigualdades que hay entre hombres y mujeres.
  • Asumir una paternidad presente y corresponsable.
  • Promover una vida libre de violencias para todas las personas.

“Para generar un cambio cultural y combatir el machismo, convocamos a los hombres a sumarse al objetivo de que mujeres y hombres tengamos los mismos derechos y vivamos una vida plena y sin violencias.

“(...) Se puede construir una nueva relación entre hombres y mujeres desde la empatía, el respeto, la escucha y el cuidado”, aseveró.