El Plan Michoacán ha dejado estos resultados del 10 al 24 de noviembre

Hasta el momento van más de 100 personas detenidas durante las operaciones realizadas por elementos de los tres niveles de gobierno en la entidad

Guardar
El Gabinete Federal de Seguridad
El Gabinete Federal de Seguridad informó sobre las cifras obtenidas por el Plan Michoacán en materia de seguridad del 10 al 24 de noviembre. (FOTO: X: @Claudiashein)

El Gabinete Federal de Seguridad comunicó mediante sus canales oficiales los resultados obtenidos en materia de seguridad, del 10 al 24 de noviembre, tras la implementación del Plan Michoacán.

Las cifras revelan que hasta el momento se han detenido a más de 100 personas como resultado de operaciones interinstitucionales realizadas en la región.

En los trabajos han colaboran elementos de instituciones pertenecientes a los tres niveles de gobierno, como el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, Fiscalía del Estado de Michoacán, Fiscalía General de la República y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Además, los resultados reflejan aseguramientos de drogas y percusores para su elaboración en territorio michoacano.

Asimismo, el Gabinete informó acciones recientes realizadas en diversos municipios de Michoacán.

Resultados del Plan Michoacán del 10 al 24 de noviembre

En las fechas señaladas se llevaron a cabo diversas acciones en materia de seguridad, como parte de las acciones del Plan Michoacán, las cuales resultaron en la detención de personas y el aseguramiento de artículos relacionados con actividades ilícitas.

Aseguramiento de metanfetamina realizado en
Aseguramiento de metanfetamina realizado en Michoacán. (Gabinete de Seguridad)

Según datos oficiales, estos son los resultados obtenidos durante este periodo:

  • 122 personas detenidas
  • 56 armas aseguradas
  • 6 mil 673 cartuchos incautados
  • 363 cargadores decomisados
  • 94 vehículos asegurados
  • 66 artefactos explosivos asegurados
  • Más de 400 kilogramos de metanfetamina decomisados
  • 9 mil 200 litros de sustancias químicas asegurados
  • 2 mil 300 kilogramos de sustancias químicas asegurados

En el caso de las sustancias liquidas y solidas aseguradas, se presumen que son utilizadas por grupos delincuenciales para la elaboración de drogas.

Qué es el Plan Michoacán

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una estrategia integral presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre de 2025.

Su objetivo es atender la crisis de seguridad y promover el desarrollo en el estado de Michoacán a través de 12 ejes que contemplan más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos.

Para garantizar la seguridad se
Para garantizar la seguridad se reforzó el estado con elementos del Ejército Mexicano y otras corporaciones. Foto: Defensa

Entre sus principales componentes se encuentran:

  • Seguridad y justicia
  • Desarrollo económico con justicia
  • Educación y cultura
  • Salud y bienestar
  • Infraestructura y vivienda

El plan también incluye medidas para apoyar a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas, y prevé informes mensuales sobre los resultados alcanzados.

La presidenta se comprometió a dar seguimiento personal al avance de este programa.

El Plan Michoacán nació por la crisis de seguridad que enfrenta el estado, la cual empeoró tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Recientes detenciones y aseguramientos derivados del Plan Michoacán

Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Secretaría de Seguridad de Michoacán activaron nuevas acciones de seguridad en puntos estratégicos del estado, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Autoridades informaron la reciente detención
Autoridades informaron la reciente detención de 4 personas y el aseguramiento de 4 objetos explosivos en el estado. Crédito: X - @GabSeguridadMX

De acuerdo con información oficial, las autoridades detuvieron a 4 personas y aseguraron 4 artefactos explosivos en operativos realizados en varios municipios.

Los patrullajes ejecutados bajo la coordinación de los tres órdenes de gobierno se desplegaron en Uruapan, Chinicuila, Copándaro, Morelia, Parácuaro, Nuevo San Juan Parangaricutiro y Villa Madero.

Las intervenciones tuvieron como objetivo principal resguardar las actividades cotidianas de los habitantes en zonas donde han persistido hechos de violencia relacionados con la delincuencia organizada.