
El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Gerardo Sánchez Sánchez, respondió a la Secretaría de Gobernación (Segob) luego de que fuera señalado como uno de los responsables de los bloqueos de transportistas y productores registrados este 24 de noviembre en distintos puntos del país.
El señalamiento provino del subsecretario de Gobernación, César Yáñez, quien durante un mensaje oficial afirmó que en San Luis de la Paz, Guanajuato, el bloqueo carretero estaba siendo encabezado por el legislador priista. “Quien está encabezando este bloqueo es el diputado federal priista Luis Gerardo Sánchez Sánchez”, declaró Yáñez, atribuyéndole un papel central en la protesta.
A través de sus redes sociales, Sánchez Sánchez rechazó la acusación y aseguró que su presencia en la manifestación se debió exclusivamente a una invitación por parte de productores y agricultores del norte y noreste del estado.
“A la Secretaría de Gobernación: se equivoca. El paro no lo estoy haciendo yo, el paro es de toda la población que tiene ya mucho tiempo buscando que se les escuche”, escribió el diputado, al recalcar que las movilizaciones no responden a intereses partidistas.
El legislador explicó que, pese a que Segob ha insistido en que existen mesas de diálogo, los manifestantes “no han recibido soluciones”. En ese sentido, justificó su presencia en el punto del bloqueo:“Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, reiteró.
Sánchez Sánchez también subrayó que se trata de un bloqueo de carácter nacional, no limitado a Guanajuato, y que continuará acompañando a los grupos inconformes. Entre las demandas que dijo respaldar están la Ley de Aguas, el reclamo por falta de apoyo a la producción agrícola, el pedido de precios justos y la exigencia de mayor seguridad en las carreteras.
El diputado pidió al gobierno federal no desviar el foco de las protestas atribuyéndole liderazgo sobre ellas. “Las personas quieren que las escuchen y les hagan caso. No soy yo, es todo el país”, sentenció en su mensaje.
Las protestas de este 24 de noviembre forman parte de un paro nacional convocado por diversas organizaciones de transportistas y agricultores.
Mientras tanto, Segob reiteró su disposición al diálogo y defendió que se han realizado cientos de reuniones con representantes del sector, aunque reconoció que aún quedan puntos por resolver.
Más Noticias
Micro-rituales navideños: la pausa que transforma diciembre en recuerdos inolvidables
El ajetreo de diciembre puede hacer olvidar lo esencial de la Navidad: un instante de pausa basta para dar sentido y profundidad a la temporada

Sheinbaum impulsa reforma para igualdad de género en México
La iniciativa busca transformar el marco legal para garantizar los derechos de mujeres, adolescentes, niñas y niños

Atlas se queda sin timonel, la directiva inicia búsqueda de relevo
La salida de Roberto Medina abre un nuevo capítulo para las Rojinegras rumbo al Clausura 2026

Temblor en Guerrero: se registra sismo de 4.2 en Zihuatanejo
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Juan Ramón de la Fuente presenta nueva versión del protocolo para apoyar a mexicanas víctimas de violencia fuera del país
SRE da a conocer guía actualizada para proteger a personas víctimas de violencia en el extranjero


