
El diputado local Carlos Alejandro Bautista Tafolla, cercano al exalcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, desató controversia al promover un programa de recompensas para quienes denuncien a familiares involucrados en delitos.
La iniciativa, difundida en sus redes sociales como parte de las acciones del Movimiento del Sombrero, ofrece entre 5 mil y 10 mil pesos a ciudadanos que presenten denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia de Michoacán.
Bautista Tafolla afirma que la propuesta retoma el mensaje que impulsaba Manzo, su aliado político: dejar de encubrir conductas delictivas dentro de la propia familia.

El legislador sostiene que esta estrategia busca “recuperar la paz desde el hogar” y romper la normalización de actividades ilícitas en la región.
¿Cómo funcionaría la entrega de recompensas?
El diputado explicó que el mecanismo se basa en una denuncia formal ante la Fiscalía.
Una vez presentada, la autoridad otorga un folio oficial que el denunciante debe entregar al legislador para recibir el apoyo económico.
El monto varía según la gravedad del ilícito:
- 5 mil pesos por reportar delitos del fuero común.
- 10 mil pesos por señalar delitos considerados de mayor impacto.
Bautista Tafolla asegura que la información será tratada con total discreción y que la Fiscalía debe proteger a quienes decidan revelar la participación de sus propios familiares en actividades criminales.

Agrega que su intención es respaldar a ciudadanos “valientes” que actúen, aunque eso implique denunciar a padres, hijos, primos o cuñados.
El mensaje que dejó Carlos Manzo antes de su muerte
El diputado acompañó la propuesta con frases que atribuía al exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre durante un acto público del Festival de Velas.
Manzo insistía en que la comunidad debía dejar de ser “alcahueta” ante comportamientos delictivos dentro del entorno familiar.
El exalcalde también llamaba a denunciar a quienes tuvieran vínculos con la delincuencia organizada, reiterando que “es mejor visitar a un familiar en la cárcel que en el panteón”, una frase que Bautista Tafolla retomó para reforzar su iniciativa.
La muerte de Manzo sigue bajo investigación, hasta ahora, hay un presunto autor intelectual detenido y siete escoltas bajo proceso judicial, mientras uno de los implicados permanece prófugo.
Este contexto ha reforzado la narrativa del Movimiento del Sombrero sobre la necesidad de que la ciudadanía se involucre activamente en la denuncia de actividades criminales.
Reacciones y alcances de la propuesta
La iniciativa ha generado debate en redes sociales debido al incentivo económico por denunciar a miembros de la propia familia.
Bautista Tafolla sostiene que el objetivo es enfrentar la violencia desde dentro de los hogares y dejar de proteger a quienes cometen ilícitos como robos, venta de bienes ilegales o participación en redes vinculadas al crimen organizado.

El legislador insiste en que “la paz empieza en casa” y pide dar un “voto de confianza” a las instituciones para garantizar el resguardo de quienes decidan colaborar.
Además, asegura que este tipo de acciones son necesarias ante el incremento de actividades delictivas en la región de Uruapan.
¿Qué propone la iniciativa?
- Incentivo económico para denunciar delitos cometidos por familiares.
- Denuncia obligatoria ante Fiscalía para obtener un folio oficial.
- Pago de 5 mil o 10 mil pesos según la gravedad del ilícito.
- Llamado del Movimiento del Sombrero a no encubrir conductas delictivas.
- Iniciativa inspirada en los mensajes de Carlos Manzo antes de su asesinato.
Más Noticias
“Bajada del Diablo”: así es la peligrosa pendiente que protagoniza accidentes de autos en CDMX
Esta rampa es una de las más peligrosas en la capital, que aumenta su riesgo en temporada de lluvias

Taquería de Dua Lipa en la CDMX: fecha, horario y menú especial
La artista ofrecerá una propuesta exclusiva para sus fans, en la que se combinarán antojitos y mercancía oficial

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Drama legal de Nodal y Cazzu por su hija Inti inspira petición para crear ley en Argentina
La batalla legal entre los cantantes por los permisos de viaje y la manutención de su hija Inti ha cruzado fronteras mediáticas

Detienen a hombre por robar tapa de coladera en la alcaldía Iztacalco
El hecho recordó un caso en el que dos mujeres perdieron la vida tras caer en una coladera sin tapa en la misma demarcación


