
Este 25 de noviembre comenzaron a circular imágenes en redes sociales donde se observa a presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, sosteniendo una narcomanta con amenazas y avisos dirigidos a alguien conocido como “El Abuelo”.
Los hechos, según reportes y tras el análisis de las imágenes, ocurrieron en el poblado 18 de Marzo, ubicado en el municipio de Buenavista, estado de Michoacán.
Sobre los hechos, el Secretario de Gobierno del estado de Michoacán, Raúl Villaseñor, aclaró cuestiones referentes a las narcomantas y señaló que las autoridades ya están enteradas.
Narcomanta colocada en el poblado de 18 de Marzo, municipio de Buenavista

Desde la mañana de este 25 de noviembre comenzaron los reportes de medios locales y pobladores señalando la presencia de una narcomanta que amenazaba a un hombre apodado como “El Abuelo”.
La manta, presuntamente atribuida al CJNG, comienza el mensaje señalando a la organización de Jalisco llegó.
“Somos el Cártel Jalisco Nueva Generación, a toda la población de 18 de Marzo, estamos aquí”, puede leerse en el mensaje.
En la fotografía divulgada puede verse la presencia de hombres armados y uniformados con equipo táctico, como si formaran parte de alguna corporación de seguridad.
Además, los presuntos delincuentes señalan que van por “El Abuelo” y su gente.
Asimismo, amenazan a la población, solicitando que cualquier persona que tenga relación o comunicación con “El Abuelo”, la corte y se acerque al grupo delincuencial de Jalisco.
El mensaje concluye con la frase “ya saben cuál es la línea y dónde buscarla”, acompañado de un “Att: CJNG”.
Quién podría ser “El Abuelo” señalado por el CJNG
En el mundo criminal y en la región michoacana hay un hombre apodado como “El Abuelo” que hace un par de meses fue señalado por autoridades estadounidenses, acusado de estar involucrado en la producción y tráfico de opioides sintéticos, así como en actividades como la extorsión, la violencia, el reclutamiento de mercenarios extranjeros y el uso de explosivos caseros.

Se trataría de Juan José Farías Álvarez, originario de Tepalcatepec, Michoacán.
Según registros, proviene de una familia de 14 hermanos y antes de incursionar en actividades armadas trabajó como agricultor, ganadero y comerciante de quesos.
Además, participó en el Cuerpo de Defensas Rurales y más tarde se convirtió en un actor relevante dentro del movimiento de autodefensas en Michoacán, surgido como reacción frente al crimen organizado y la falta de respuesta por parte de las autoridades, sin embargo, se ha señalado que terminó formando parte de grupos delincuenciales.
Las autoridades están enteradas de la narcomanta colocada
Este mismo 25 de noviembre, el Secretario de Gobierno del estado de Michoacán, Raúl Villaseñor mantuvo una sesión con medios donde contestó cuestiones referentes a las amenazas.
El Secretario declaró que las autoridades se enteraron de la narcomanta por redes sociales, además, le atribuyó estas a una disputa entre grupos rivales que operan en la regíon.
Por último, detalló que la Fiscalía General del estado de Michoacán ya está llevando a cabo las investigaciones sobre estos hechos.
Más Noticias
Se registra sismo en Tapachula, Chiapas
El temblor ocurrió a las 9:21 horas, a una distancia de 35 km de Tapachula y tuvo una profundidad de 99.2 km

“Esos nervios no son de a gratis”, afirma Xóchitl Gálvez sobre la reacción de Morena ante Alessandra Rojo de la Vega
Morena acusa a la alcaldesa de amenazar a comerciantes ambulantes y financiar al grupo de choque ‘Bloque negro’

Músico de Peso Pluma asegura que rockeros buscan entrar a los corridos tumbados: “Antes nos llamaban indígenas”
Parka, contrabajista, director musical y amigo de Hassan Emilio Kabande Laija, explotó en contra de aquellos que criticaron el regional mexicano y ahora buscan pertenecer a él

Sheinbaum respalda gobierno de Xiomara Castro previo a elección presidencial en Honduras: “Que se respete la voluntad popular”
La presidenta indicó que la mandataria hondureña le expresó su preocupación por una posible intervención en los comicios

Qué otros minerales o nutrientes son beneficiosos para revertir el hígado graso además del magnesio
La enfermedad del hígado graso no alcohólico afecta a cerca del 25% de los adultos a nivel mundial


