CFE comienza operativo de cambio de medidores que no requiere consentimiento del dueño: así afectará tu recibo de luz

El uso de esta tecnología ayudará a tener una mejor medición del consumo de energía en los hogares

Guardar
Este nuevo medidor puede generar
Este nuevo medidor puede generar cambios en tu recibo de luz. (Foto: especial/CFE)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado un amplio operativo nacional para sustituir los medidores tradicionales en miles de hogares mexicanos por nuevos aparatos conocidos como dispositivos inteligentes AMI.

De acuerdo con la institución, estos nuevos dispositivos ofrecen la capacidad de medir el consumo eléctrico en tiempo real y de forma remota.

El despliegue de esta nueva infraestructura tecnológica tiene como propósito modernizar la red eléctrica, optimizar la precisión en el registro del consumo y reducir las pérdidas ocasionadas por fallas técnicas o conexiones irregulares.

Ante dicho operativo la CFE anunció que la medida se ejecutará mediante visitas domiciliarias y que, conforme a la normativa vigente, no requiere el consentimiento previo de los propietarios.

Se espera que con el
Se espera que con el timepo sean reemplazados todos los medidores del país. (CFE)

Qué son los medidores inteligentes AMI y cómo impactarán en mi recibo de luz

Como mencionamos los medidores inteligentes AMI son una nueva tecnología que, como su nombre lo dice, implementa inteligencia para realizar las mediciones.

Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentra la posibilidad de realizar cortes y reconexiones del servicio sin necesidad de desplazar cuadrillas al domicilio, lo que representa un avance en la eficiencia operativa de la empresa.

Las características técnicas de los medidores AMI incluyen un registro más exacto del consumo, lo que contribuye a evitar cobros erróneos o inconsistentes.

Además, el envío automático de datos elimina la necesidad de lecturas manuales, mientras que la detección inmediata de fallas o anomalías permite acelerar los procesos de reparación.

La seguridad también se ve reforzada, ya que estos equipos dificultan las manipulaciones o conexiones ilegales, un aspecto relevante para la reducción de pérdidas de energía y la mejora de la estabilidad del suministro.

En cuanto al impacto para los usuarios, la principal consecuencia será la mayor exactitud en los recibos de luz.

En este sentido, de acuerdo con la CFE, si un hogar era facturado por encima de su consumo real, los recibos podrían experimentar una disminución.

Por el contrario, en aquellos casos donde existían lecturas subestimadas o variaciones no detectadas, los montos podrían ajustarse al alza, siempre en función del consumo real registrado.

La Comisión subraya que la introducción de los medidores AMI no implica un aumento en las tarifas, sino que modifica la precisión del registro, lo que puede traducirse en ajustes tanto a favor como en contra del usuario.

Además, el cambio es obligatorio en zonas incluidas en programas oficiales de modernización o cuando se considera una medida técnica indispensable para garantizar un servicio adecuado.

Estos son los nuevos medidores
Estos son los nuevos medidores que comenzarán a instalarse en los hogares mexicanos. (CFE)

Cómo sera el proceso en el cambio de los medidores y cómo prevenir posibles fraudes

El proceso de instalación de los medidores inteligentes AMI se desarrollaará de manera progresiva en distintos estados del país, con personal autorizado de la CFE que acude directamente a las viviendas para efectuar el reemplazo.

Según la información difundida por la propia Comisión, la campaña ya ha comenzado y continuará durante las próximas semanas hasta abarcar una cantidad significativa de usuarios residenciales.

Es importante que si recibes la visita, te asegires de que el personal de la CFE porte identificación oficial. Además ellos deben informar el motivo de la intervención y los usuarios tienen derecho a solicitar una explicación detallada del procedimiento.

Por su parte, se hace incapie en que bajo ninguna circustancia los trabajadores deben pedir dinero en efectivo a los usuarios.

Es importante estar al pendiente de cómo funciona este operativo para evitar posibles fraudes.