
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó mediante un comunicado oficial sobre una nueva modalidad de extorsión detectada en distintas regiones del país, en la que personas se hacen pasar por trabajadores de la empresa para engañar a los usuarios con avisos apócrifos de multa y corte del servicio.
En días recientes, la CFE recibió múltiples reportes a través de redes sociales y quejas ciudadanas sobre documentos falsos colocados en domicilios particulares. Estos avisos, advierte la Comisión, forman parte de un esquema fraudulento que busca presionar a los usuarios para que realicen pagos inmediatos bajo amenaza de sanciones inexistentes.
Cómo operan los fraudes: falsas multas, plazos irreales y supuestos operativos
De acuerdo con la información proporcionada por la CFE, una de las variantes más comunes ocurre cuando una persona uniformada con vestimenta similar a la oficial se presenta en el domicilio del usuario. Argumenta que forma parte de un “operativo especial” y que debe realizar el cambio del medidor. Durante la visita, señala supuestas irregularidades —como falta de sello o candado— e intenta obtener dinero en efectivo para evitar una multa.
Otra modalidad consiste en dejar avisos impresos, principalmente los viernes por la tarde, donde se informa al usuario que cuenta con 12 horas para pagar entre 5 mil y 20 mil pesos. En el documento se incluye un número telefónico falso para “regularizar el problema”.

Cuando la víctima llama, los extorsionadores aseguran que se trata de una falta grave o incluso de un delito, presionándola a pagar. Posteriormente, un individuo que se presenta como “Jefe de Área de la CFE” contacta nuevamente al usuario, ofreciendo reducir la multa y proporcionando una cuenta bancaria personal para depositar el dinero.
La CFE informó que esta estafa ya ha sido reportada en Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque no descarta que pueda extenderse a otras entidades.
Recomendaciones oficiales de la CFE
En su comunicado, la Comisión hizo un llamado a la ciudadanía a tomar diversas medidas preventivas:
1. Verificar la identidad de supuestos empleados de CFE
- Todo trabajador debe portar credencial oficial con fotografía, uniforme y logotipos auténticos.
- El usuario puede solicitarla e incluso fotografiarla.
2. No entregar dinero en efectivo
- La CFE recordó que nunca solicita pagos en efectivo en domicilios.
- Los pagos sólo deben realizarse en centros autorizados o plataformas oficiales.
3. Confirmar la autenticidad de cualquier aviso
- Antes de permitir el acceso al domicilio o pagar, se debe llamar al 071, proporcionando número de servicio y una fotografía del medidor o del documento recibido.
4. Denunciar cualquier intento de extorsión
- Se recomienda acudir a oficinas de la CFE o presentar denuncia ante autoridades competentes.

Acciones de la CFE contra los defraudadores
La CFE informó que ha iniciado una investigación formal para documentar los incidentes y recopilar información de usuarios afectados. Además, estableció coordinación con las Divisiones de Distribución en todo el país para identificar patrones y fortalecer los protocolos de verificación.
Asimismo, la empresa presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y fiscalías estatales, lo que ya ha derivado en la detención de varios presuntos responsables.
La Comisión reiteró que su prioridad es proteger a las usuarias y los usuarios, garantizando seguridad y confianza en la prestación del servicio eléctrico.
Más Noticias
Cae “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo
El cabecilla criminal estaba vinculado a delitos como extorsiones, homicidio y desapariciones

Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con Xiomara Castro, presidenta de Honduras
La presidenta recibió a la mandataria hondureña, acompañada de diversos integrantes de su gabinete

La Granja VIP en vivo hoy 25 de noviembre: Teo vence a Eleazar y se convierte en capaz
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Disney+

Turrón saludable de avena y frutos secos: la receta sin gluten ideal para sorprender en Navidad
Te decimos todos los detalles para que sorprendas a tus seres queridos

Marcha del 25N hoy en vivo: mujeres salen a las calles de CDMX
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se lleva a cabo una marcha en CDMX

