Cayó presunto miembro de “La Chokiza” tras operativo derivado de la Operación Caudal en el Edomex

Autoridades señalaron que el detenido presuntamente es propietario y encargado de pipas de agua en Ecatepec

Guardar
Ricardo "N" fue detenido como
Ricardo "N" fue detenido como parte de las labores de la Operación Caudal Crédito: X - @FiscaliaEdomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Ricardo “N”, identificado como presunto integrante del grupo “La Chokiza” y señalado como presunto propietario de pipas de agua y encargado de operar tomas clandestinas en el municipio de Ecatepec.

Además, las autoridades señalaron que el detenido posiblemente es afín a la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), grupo que también presuntamente está señalado como responsable de delitos relacionados con el agua en el Edomex.

De acuerdo con información oficial, la detención de Ricardo “N” se realizó como parte de la segunda etapa de la Operación Caudal, la cual tiene como objetivo principal combatir el robo y la distribución ilícita de agua en el estado.

El operativo se llevó a cabo en Ecatepec, donde Ricardo “N” figuraba como uno de los objetivos prioritarios de las autoridades estatales.

La FGJEM detalló que, tras su aprehensión, el detenido fue trasladado a un Centro Penitenciario estatal para ser puesto a disposición del Ministerio Público y enfrentar el proceso legal correspondiente.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad irregular relacionada con la extracción y el comercio no autorizado de agua, y recordaron que la Operación Caudal seguirá en curso hasta desarticular por completo a las organizaciones responsables.

Hasta el momento fuentes oficiales no han detallado si hubo objetos asegurados tras la detención de Ricardo “N” o si la operación para capturarlo tuvo contratiempos.

Qué es la Operación Caudal

La operación denominada “Caudal” consiste en una serie de acciones emprendidas por la FGJEM para investigar, identificar y ejercer acción penal en contra de quienes integran estas redes ilícitas, incluidas organizaciones sociales que operan como sindicatos, servidores públicos y particulares involucrados en la explotación y comercialización ilegal de agua.

Gracias a tareas de investigación, autoridades han encontrado que los actos delictivos relacionados con el agua son llevados a cabo presuntamente por organizaciones con fachada de sindicatos.

Estos son algunos de los presuntos grupos delictivos señalados por las autoridades:

  • Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON)
  • Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME)
  • “Los 300” y/o “Unión 300”
  • “Libertad”
  • “25 de Marzo”
  • “22 de Octubre”
  • “La Chokiza”

La Chokiza, el presunto grupo delictivo con sede en Ecatepec

Publicidad creada por el presunto
Publicidad creada por el presunto grupo delincuencial para promover sus supuestos servicios.| Facebook / La Chokiza

“La Chokiza” presuntamente es un grupo criminal que opera en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

Está señalado por autoridades municipales y estatales como responsable de extorsión, venta de droga al menudeo y cobro de piso a comerciantes.

Su principal actividad es ofrecer préstamos bajo el esquema conocido como “gota a gota”, caracterizado por intereses elevados y condiciones de pago imposibles de cumplir. Cuando los deudores se atrasan, integrantes del grupo recurren a la intimidación mediante disparos a viviendas y amenazas directas a las víctimas, en redes sociales circulan videos que muestran estos ataques.

Hay señalamientos de posible protección política hacia la organización, aunque no se han presentado pruebas concluyentes o informes oficiales.