
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) convocó a megabloqueos carreteros a lo largo del lunes 24 de noviembre, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación esta movilización reportó un total de 26 bloqueos simultáneos en carreteras de 17 estados de México, una acción atribuida a transportistas y productores agrícolas que, según la Segob generó afectaciones directas en actividades laborales, académicas, de abasto y movilidad.
Pese a que liberaron algunas vías importantes que conectan al Valle de México, este 25 de noviembre continuaron algunos bloqueos paulatinos. Al corte de información de las 16:00 horas de este martes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) compartió el reporte de los cierres que aún afectan automovilistas.
Pidieron a la población mantenerse informado por medio de las cuentas oficiales, así como de los reportes de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la Guardia Nacional que le da seguimiento a los cortes viales de las pistas más importantes de la capital.
¿Qué carreteras siguen bloqueadas este 25 de noviembre?

Desde las primeras horas de este martes 25 de noviembre, las autoridades reportaron que carreteras al norte del país son las que principalmente tienen afectaciones por los bloqueos de transportistas y agricultores. En los estados de Tamaulipas y Sinaloa son donde se registran mayores afectaciones.
A continuación se detalla cuáles son las carreteras afectadas a lo largo de la tarde del martes 25 de noviembre.
Autopistas con cierre total
- Carretera Federal 80 Tampico - Mante Km 35 (cerca del Ejido Tres Marías)
- Carretera Federal 02 Reynosa - Nuevo Laredo KM 36+500 (cerca del poblado Villareal en Gustavo Díaz Ordaz)
- Puente Internacional Pharr en Reynosa
- Carretera Morelia-Guadalajara en el tramo Zamora-Jiquilpan km 170+000
- Carretera Guamúchil – Guasave, Pte. Sinaloa.
- Carretera Los Reyes, México -Zacatepec en Puebla Km 60+200 y KM 71+500.
Autopistas con cierre parcial con paso cada 2 horas
- Autopista 2D Matamoros - Reynosa (entrada a Nuevo Progreso) Km 49+100
- Carretera Federal 101 Ciudad Victoria - Matamoros Km 101
Gobierno advierte consecuencias legales por cierres carreteros
La Secretaría de Gobernación, a través de un comunicado, sostuvo que “no había motivos para llevar a cabo este tipo de acciones”, al tiempo que reiteró que el diálogo institucional permanece abierto. De acuerdo con las autoridades, las protestas se extendieron a tres casetas de cobro y una aduana, donde se detectó la presencia de manifestantes.
La autoridad federal enfatizó que el Gobierno de México mantiene abiertas las mesas de atención y diálogo permanente con los sectores movilizados, y que funcionarios federales han sostenido más de doscientos encuentros con productores agrícolas para abordar inquietudes relacionadas con seguridad, regulación y demandas hídricas.
Segob destacó que desde hace meses se desarrollan mesas de trabajo conjuntas con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el objetivo de fortalecer la protección de los operadores logísticos y de las rutas carreteras principales. Según la dependencia, “sólo se manifestó una agrupación transportista”, mientras que las demás organizaciones se deslindaron del paro, optando por continuar el diálogo institucional y participar en los encuentros con representantes gubernamentales.

Transportistas denuncian inseguridad tras bloqueos masivos
La versión oficial fue cuestionada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), que denunció no haber sido convocada formalmente a la mesa de diálogo anunciada por el gobierno. La organización calificó la invitación como inviable debido a la premura y a la falta de formalidad. La ANTAC subrayó que la movilización nacional no obedeció a intereses políticos, sino a la urgencia de frenar la violencia y la inseguridad que enfrentan quienes recorren las carreteras del país.En palabras de la ANTAC:
“Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan”.
El gremio reportó que entre 35 y 40 transportistas son víctimas de delitos diariamente, y sostuvo que la protesta nacional constituye el único recurso para visibilizar el problema. La organización advirtió: “Preferimos parar un día o cinco, a nunca más volver a casa”.
El pliego de demandas presentado por los transportistas incluyó la presencia de la Guardia Nacional en retenes, la creación de fiscalías especializadas en delitos carreteros y la habilitación de paraderos seguros. Además, denunciaron presiones por parte de las autoridades, señalando amenazas de abrir carpetas de investigación contra su líder, David Estévez, por la participación de más de un millón de trabajadores en el paro nacional.
Más Noticias
Atrévete con el licuado de frutos rojos esta Navidad: cremoso, sin lácteos y listo en minutos
Prepara algo fuera de lo común y sorprende a tus invitados con una mezcla de sabores que destaca en la mesa festiva

Qué tipo de ejercicios caseros son más efectivos para combatir la inflamación del hígado y quemar más calorías
El diseño de la rutina debe considerar la condición física individual

Cuáles son las presuntas empresas de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, vinculadas al narco
Cinco compañías de seguridad privada habrían servido para suministrar armamento y combustible robado a grupos del narco en Veracruz y Tamaulipas

Popocatépetl registró 5 exhalaciones en las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

CURP certificada: este es el requisito indispensable para recoger tu tarjeta Rita Cetina y Benito Juárez
Sin esta validación, madres, padres o tutores no podrán recibir el plástico correspondiente a las Becas del Bienestar


