Atole de maicena sabor fresa: prepara esta bebida caliente fácil y rápido

Esta bebida es popular para desayunos y cenas en México

Guardar
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Originario de las culturas prehispánicas de Mesoamérica, el atole ocupa un lugar fundamental en la gastronomía mexicana.

Elaborado tradicionalmente a partir de maíz nixtamalizado, agua y endulzantes naturales como la miel de maguey o el piloncillo, este brebaje ha acompañado rituales, celebraciones y la vida cotidiana de distintas comunidades durante siglos.

Su versatilidad lo ha llevado a adoptar diferentes ingredientes en cada región del país, fusionándose con sabores locales y adquiriendo matices únicos de acuerdo con las tradiciones de cada zona.

Tras la llegada de los españoles, el atole incorporó nuevos elementos como la leche, el azúcar refinado, el chocolate y diversas frutas, ampliando su repertorio de variantes dulces y saladas. Actualmente, el atole forma parte de desayunos, cenas y festividades, y mantiene su relevancia como bebida reconfortante y símbolo de la identidad culinaria mexicana.

Cómo hacer atole de fresa

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 250 g de fresas frescas lavadas y sin hojas
  • 100 g de azúcar (puedes ajustar al gusto)
  • 50 g de maicena (fécula de maíz)
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Atole de beso de ángel
Atole de beso de ángel con nueces y cerezas, una bebida cálida y tradicional con un toque especial. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Preparación

  1. Licua las fresas junto con media taza de agua hasta obtener un puré fino.
  2. Pasa el puré por un colador para eliminar semillas y residuos.
  3. En una olla grande, calienta la leche a fuego medio.
  4. Disuelve la maicena en la media taza de agua restante, asegurando que no queden grumos.
  5. Cuando la leche esté caliente, agrega el puré de fresa y mezcla con una cuchara de madera.
  6. Añade la maicena disuelta en agua y el azúcar. Remueve continuamente para que no se pegue al fondo.
  7. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla espese al gusto, sin dejar de mezclar.
  8. Añade la vainilla y mezcla bien.
  9. Sirve caliente.

El atole de fresa casero se disfruta mejor recién hecho. Si prefieres una textura más fina, puedes volver a colarlo antes de servir.

Tips para hacer atole casero

  • Utliza leche entera para darle mayor cremosidad, o bien opta por bebidas vegetales si prefieres una versión más ligera.
  • Disuelve la fécula de maíz en agua fría antes de añadirla a la mezcla caliente, para evitar grumos.
  • Mezcla constantemente mientras se cocina para lograr una textura uniforme.
  • Añade las frutas licuadas a la leche y cuélalas si prefieres una bebida más lisa.
  • Ajusta el nivel de azúcar según tu preferencia, y prueba con distintos endulzantes naturales.
  • Incorpora especias como canela o vainilla para aportar aroma y profundidad al sabor.
  • El atole espesa al enfriarse, así que calcula la densidad deseada cuando aún está caliente.
  • Si queda demasiado espeso, agrega un poco de leche o agua caliente y mezcla bien antes de servir.