Gobierno de México y Semar aún esperan dictamen de EEUU del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc

La presidenta Claudia Sheinbaum agregó que los nombres del par de cadetes fallecidos en el accidente en Nueva York serán inscritos en la embarcación como homenaje

Guardar
La embarcación arribó al Puerto
La embarcación arribó al Puerto de Veracruz este domingo 23 de noviembre | Semar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ni su administración, ni la Secretaría de Marina (Semar) han recibido el dictamen por parte de autoridades de Estados Unidos, el cual evalúa las causas por las cuales el Buque Escuela Cuauhtémoc perdió el control y chocó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, el pasado 17 de mayo de 2025.

Sobre esa línea, la mandataria mexicana destacó que la embarcación será modificada para inscribir el nombre de las y los cadetes navales que fueron víctimas de este accidente en su paso por la Unión Americana:

“Recuerden que el peritaje se está haciendo en Estados Unidos. Tendrán que dar la información a los jóvenes marinos que están estudiando. (A los) cadetes navales, nuestro reconocimiento, nuestro cariño. La descripción que hizo el capitán de navío fue extraordinaria de cómo fue que ellos vivieron el terrible accidente. Nuestro reconocimiento a las familias de los dos jóvenes fallecidos. Van a estar sus nombres en el (Buque) Cuauhtémoc”, añadió.

Finalmente, la titular del Ejecutivo Federal refrendó que confía en que los jóvenes estudiantes de la Marina Armada de México “serán fuertes” a pesar de que esta tragedia haya cumplido seis meses.

La presidenta Sheinbaum Pardo honró
La presidenta Sheinbaum Pardo honró la memoeria y la trayectoria del par de cadetes fallecidos en el accidente del Puente de Brooklyn en mayo pasado | Semar

Sheinbaum asiste al regreso del buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc arribó este 23 de noviembre al puerto de Veracruz. Desde ahí, Sheinbaum Pardo acudió al muelle del Fuerte de San Juan de Ulúa para recibir la embarcación y realizar un homenaje a los cadetes que perdieron la vida durante aquel incidente.

La mandataria subió por primera vez al navío, donde saludó a la tripulación y recordó a los elementos fallecidos en una ceremonia en la que también participó José Díaz Castillo, capitán del buque, quien ofreció detalles de la travesía y de los puertos visitados durante la misión de instrucción.

El arribo del velero coincidió con una fecha simbólica: el aniversario 200 de la Independencia del Mar, hito naval que la Armada de México conmemora como parte de la historia marítima nacional.

Tras el accidente que tuvo en Brooklyn, Estados Unidos en mayo pasado el barco llega al país y la presidenta Claudia Sheinbaum lo visita | Infobae México

Breve historia del “Caballero de los Mares” a su arribo a aguas mexicanas

El Cuauhtémoc, conocido como el “Caballero de los Mares”, es uno de los símbolos centrales de la tradición naval mexicana desde 1982. A lo largo de más de cuatro décadas ha servido como plataforma de instrucción para generaciones de cadetes en navegación, disciplina marítima y artes marineras. Además, ha sido usado como embajador de México en puertos de todo el mundo.

Su historia incluye viajes de circunnavegación, misiones de cooperación internacional y la integración de mujeres en su tripulación desde 2011.