
Una cena privada en Acapulco reunió a dos de los personajes más influyentes del siglo XX: el empresario mexicano Emilio Azcárraga Milmo y el cantante estadounidense Frank Sinatra. El encuentro dejó una anécdota inesperada, marcada por una pasta que no convenció al dueño de Televisa.
La escena se revive a través del testimonio de Viviana Corcuera, socialité mexicana, en el documental de ViX titulado La noche eterna del Baby’O.
La socialité recuerda cómo, tras una fiesta que organizó en su casa de Las Brisas en Acapulco en honor a Frank Sinatra, el ambiente derivó hacia una petición gastronómica que desafió el ego del cantante.
La cena íntima entre El Tigre Azcárrga y Frank Sinatra en Acapulco
En el contexto de la década de los 80, Acapulco era escenario de celebraciones a gran escala, frecuentadas por elites nacionales e internacionales. Corcuera relata que aquella noche “estaba todo México”, desde empresarios hasta artistas, congregados para saludar a Sinatra, considerado entonces una de las figuras más relevantes del entretenimiento global. El protagonista de esa velada fue también Emilio Azcárraga Milmo, apodado “El Tigre”, dueño de Televisa, y reconocido tanto por su influencia como por su personalidad franca.

Al término de la fiesta, la sugerencia de Azcárraga introdujo un giro peculiar al evento. De acuerdo con el testimonio recogido en el documental, el empresario expresó su antojo por un platillo italiano: “A mí me gustaría comerme una pasta ahorita”. La respuesta de Sinatra no se hizo esperar. El intérprete de “My Way” ofreció demostrar sus habilidades culinarias y se dirigió a la cocina de la anfitriona.
Sinatra en una cocina de Las Brisas en Acapulco: así deleitó a Emilio Azcárraga
La imagen de Frank Sinatra preparando pasta entre cazuelas y sartenes sorprendió tanto a invitados como al personal doméstico. “Las muchachas no podían creer que estaban cocinando con Frank Sinatra”, recordó Corcuera . Tras media hora de trabajo en la cocina, Sinatra anunció que el platillo estaba listo y llamó a los anfitriones para sentarse a la mesa.
Según el relato de Corcuera, el cantante se dirigió a Emilio Azcárraga para preguntarle por su opinión sobre la pasta. La respuesta quedó registrada como uno de los momentos más recordados por quienes presenciaron la escena. “¿Qué te parece mi pasta?”, quiso saber Sinatra. Azcárraga, fiel a su carácter directo, respondió: “Es la peor pasta que he comido en mi vida”, declaración que generó risas entre los presentes. El relato no clarifica si la reacción tuvo un tono negativo o de broma, aunque la reacción de la audiencia apunta a un momento cómplice entre ambos.

El viaje de Frank Sinatra a Acapulco
La presencia de Sinatra en Acapulco formó parte de las múltiples visitas que las celebridades internacionales realizaban al puerto mexicano durante la segunda mitad del siglo XX. Sinatra, conocido por su afinidad con la cultura italiana y la cocina de su país de origen, solía presumir de sus habilidades culinarias, según han señalado diversas fuentes internacionales. Su viaje a México incluía encuentros sociales y fiestas privadas en residencias de personajes reconocidos, como la de Viviana Corcuera.
El cantante mantenía una relación cercana con varias figuras del entretenimiento y el empresariado mexicano, y su paso por Acapulco contribuyó al auge de la ciudad como destino de lujo para la élite global durante aquellos años.
El temperamento de Emilio Azcárraga “El Tigre”
Emilio Azcárraga Milmo fue uno de los empresarios más influyentes de México, al frente de la Televisa durante décadas y considerado un pionero en la consolidación de los medios de comunicación en el país. Dueño de un carácter implacable y directo, era conocido por sus frases espontáneas y, en ocasiones, desafiantes.
En el contexto de la anécdota con Sinatra, la sinceridad de Azcárraga encajó con la fama que le precedía. Al responder sobre la calidad de la pasta de Sinatra, puso sobre la mesa un episodio que ilustra el tipo de interacciones que mantenía con figuras internacionales.

La escena, al margen de su desenlace anecdótico, refleja la mezcla de poder, cultura y sentido del humor que caracterizaba a los grandes encuentros en Acapulco. El momento quedó inmortalizado en testimonios orales y documentales como el de ViX, reinterpretados por nuevas generaciones interesadas en el legado social de la época.
Más Noticias
Se registra incendio en San Cristóbal, Ecatepec
Personal de bomberos y equipo de emergencias evacuaron la zona

Raúl Rocha reconoce que escándalo de Miss Universo afecta a Fátima Bosch: “No está bien, me duele”
En entrevista con Adela Micha, Raúl Rocha Cantú negó las acusaciones de fraude contra el certamen y negó un conflcito de interés c

Mujeres Bienestar: qué letras recibirán el pago este 25 y 26 de noviembre
El pago bimestral de este programa se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar de cada beneficiaria

Lupe Tapia, operador crucial de El Mayo Zambada, será condenado en EEUU el próximo año
Tapia Quintero aceptó ante la justicia norteamericana que logró coordinar envíos importantes de metanfetamina entre diciembre de 2006 a marzo de 2012 desde México

Los 3 ejercicios más fáciles de hacer para eliminar las ‘chaparreras’ de las caderas y glúteos desde casa
Eliminar la grasa localizada en estas zonas representa un reto frecuente para quienes buscan mejorar la apariencia de la zona inferior del cuerpo

